Ciudad del Este. Agencia Regional.
La Receita Federal y la Fuerza Nacional de Brasil decomisaron más de 300 kilos de marihuana en la Aduana del Puente de la Amistad en Foz de Iguazú. La droga estaba oculta en fondos falsos del vehículo que pretendía ingresar a Brasil. Un conductor paraguayo quiso aprovechar la distracción de los funcionarios de la Receita por el partido que jugaba Brasil en Qatar, pero cayó igual en el control.
El hallazgo se produjo en una fiscalización de rutina al mediodía, durante la transmisión del juego de Brasil en la Copa Mundial de Fútbol. Los funcionarios dieron la orden de parar a una camioneta, con placa paraguaya que intentaba ingresar a Brasil. Tras la verificación, la droga fue encontrada en fondos falsos en el sector de las ruedas de la camioneta.
En la medida en que los fiscalizadores verificaban y destornillaban accesorios de la camioneta, iban encontrándose más sustancias análogas y marihuana, completándose 305 kilos de la droga. El conductor de nacionalidad paraguaya quedó preso por flagrancia en tráfico internacional de drogas y descamino. La camioneta y la droga fueron llevados por la Policía Federal.
En un procedimiento anterior también en el Puente de la Amistad, un vehículo con placa paraguaya fue fiscalizado y el personal de la Receita Federal encontró en fondos ocultos 130 aparatos smartphones, pero en esa oportunidad nadie quedó detenido.
Dejanos tu comentario
Expulsan del país a brasileño condenado por tráfico de drogas e investigado por homicidio de policía
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La Delegación Paraguaya del Comando Tripartito informó de la expulsión de un ciudadano brasileño realizado anoche, a las 21:05, por el puesto de control migratorio del Puente de la Amistad de Ciudad del Este.
Se trata de Denis Prestes De Lima (47), quien transgredió ley migratoria, tiene condena de 25 años y orden de captura en Brasil por el tráfico de drogas, expedida por el Tribunal de Justicia del Estado de Paraná.
También está investigado por el homicidio de un personal policial brasileño y asaltos a bancos en su país, además de ser presunto miembro activo de la facción criminal PCC, según datos proveídos por el Núcleo de Inteligencia de la Policía Federal de Foz de Iguazú, estado de Paraná, Brasil.
El brasileño fue aprehendido ayer viernes 1 de agosto, a las 15:00, en la vía pública del barrio Santo Domingo de San Cristóbal, en la zona de la Ruta PY10, ramal San Cristóbal – Naranjal.
El procedimiento estuvo a cargo del personal de la Regional Santa Rita, del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, en coordinación con agentes de la División Inteligencia de Departamento Especializado Contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de Asunción, a cargo del comisario Fernando Ruiz Díaz.
El caso fue informado al fiscal de la unidad penal de turno de Santa Rita, Edgar Benítez, con quien se activó el protocolo de la posterior expulsión del territorio nacional, concretada anoche. Además de agentes del Comando Tripartito, intervino Antinarcóticos, en coordinación con la Dirección Nacional de Migraciones del Puente de la Amistad. La medida se cumplió en el marco del Acuerdo de Cooperación Policial Internacional.
Puede interesarle: Salud reportó 40.000 consultas por cuadros respiratorios en una semana
Dejanos tu comentario
Puente de la Integración: Receita verificó obras para aduanas con miras a su operatividad
- Ciudad del Este. Agencia regional
Las obras del Puente de la Integración siguen teniendo visitas técnicas de diversas instituciones, tanto de Paraguay como de Brasil, para la verificación en terreno del avance de las obras y la recolección de datos sobre necesidades de logística e instalación.
Una comitiva de la Receita Federal de Brasil visitó el martes las infraestructuras edilicias donde funcionarán las aduanas en las zonas primarias del citado paso fronterizo, entre Presidente Franco de Paraguay y Foz de Iguazú, Brasil, sobre el río Paraná. Esto fue confirmado por el director de comunicación de la Receita Federal, en Foz de Iguazú, Neri Parcianello.
Los técnicos recorrieron la zona para los análisis posteriores de operatividad y levantamiento de datos de requerimientos para la puesta a punto con miras a su funcionalidad. La comitiva estuvo integrada por Fabio Eduardo Boschi, superintendente y Marcio Luiz Zamian, superintendente Adjunto, ambos de la novena región fiscal de la RFB.
También Cezar Augusto Vianna, delegado de la Aduana en Foz de Iguazú y Andrey Soares de Oliveira, coordinador general de Programación y Logística, además de otros varios técnicos de la misma institución, como Rodrigo Leal Viana, asesor de la subsecretaría corporativa.
La comitiva de la RFB pasó a la margen paraguaya del puente para observar también la estructura que será sede de la aduana, donde se sumaron técnicos del Ministerio de Obras Públicas, de la Aduana y de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).
Puede interesarle: Ocupación hotelera casi a tope ante inicio de los Juegos Panamericanos Junior
“Les informamos que estamos listos para una aduana única integrada en el lado paraguayo”, explicó la ingeniera Laura Arévalos, jefa del Corredor Metropolitano del Este. Esto, ante la propuesta de habilitación del puente de manera transitoria, antes que esté operativa la aduana brasileña, que plantean sectores civiles.
En Foz de Iguazú, la obra para la aduana brasileña concluirá en noviembre próximo, pero se prevén nuevas licitaciones para mobiliarios y demás insumos necesarios para su funcionamiento, según refirió la ingeniera Arévalos. En Pdte. Franco, la estructura edilicia de la zona primaria concluyó, pero falta la recepción de obras.
Con ella estuvieron igualmente Alcides Ramón Brizuela Pererira, administrador de Aduana de Ciudad del Este y coordinador de Área de Control Integrado de Ciudad del Este en el Puente de la Amistad, además de Jorge Portillo Melgarejo, administrador de la Terminal Portuaria de la ANNP .
El Puente de la Integración concluyó hace dos años y existen propuestas en la Comisión Mixta entre ambos países para la habilitación temporal a vehículos livianos, de turismo y camiones en lastre (Sin carga), hasta tanto puedan concluir todas las obras viales y civiles, para su funcionalidad total.
Puede interesarle: Paraguayos se formarán como operadores de maquinaria forestal en Finlandia
Dejanos tu comentario
Con 111 kilos de marihuana, conductor paraguayo y supuesta abuela fueron detenidos en Foz
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La Secretaría de Ingresos Federales (Receita Federal) de Brasil, reportó la incautación de 111 kilos de marihuana en el puesto aduanero del Puente de la Amistad. La droga fue encontrada en el fondo falso de un automóvil. Son cien tabletas de marihuana.
El conductor y una mujer anciana que dijo ser su abuela, ambos paraguayos, quedaron detenidos. El Cuerpo de Bomberos de Foz de Iguazú fue convocado para ayudar a sacar las tabletas de marihuana del interior del rodado. El procedimiento fue ayer al mediodía, a cargo del personal aduanero y de agentes de la Policía Federal y la Fuerza Nacional.
Abordaron un vehículo para la fiscalización de rutina en la aduana del paso fronterizo y durante la inspección se identificó la existencia de un fondo falso que, una vez revisado, tenía una gran cantidad de sustancias análogas a la marihuana.
El piso del portaequipaje debió ser cortado por los bomberos, para el acceso al espacio donde estaba escondida la carga de droga. En las puertas laterales también encontraron marihuana. Una vez inspeccionado el rodado, fueron contabilizadas unas cien tabletas del producto ilícito, con un peso de 111,4 kilos, según el reporte de Ingresos Federales de Brasil.
El conductor del vehículo se encontraba acompañado de una mujer anciana, ambos de nacionalidad paraguaya. Al ser consultada por los agentes, la mujer dijo ser la abuela del chofer. Quedaron aprehendidos y trasladados a la Delegación de la Policía Federal, en Foz de Iguazú, al igual que la droga incautada.
Para la policía brasileña, los traficantes de drogas vienen recurriendo al uso de mujeres y niños para distraer o evitar los controles fronterizos, mostrando una supuesta imagen familiar en la circulación, para evadir la fiscalización.
Esto, basado en las numerosas intervenciones en el último año, donde los vehículos hallados con drogas, tenían a conductores acompañados de mujeres y niños. En esta ocasión, no se descarta que la mujer anciana encontrada en un rodado que transportaba droga, haya sido utilizada para evitar controles.
Puede interesarle: Eliminan en Maracaná 25 toneladas de marihuana valuada en USD 750.000
Dejanos tu comentario
Entregaron a dos brasileños a la Policía Federal, uno de ellos del PCC
- Ciudad del Este. Agencia Regional.
Con la intervención de agentes de la delegación paraguaya del Comando Tripartido fueron expulsados este sábado dos ciudadanos brasileños y entregados a la Policía Federal de Brasil, a través de los puestos migratorios del Puente de la Amistad.
Uno de ellos tiene orden de captura por homicidio y es miembros de la facción criminal Primer Comando de la Capital (PCC), mientras que el otro tiene denuncias varias y estuvo en el Penal Regional de Ciudad del Este, según el reporte del Comando Tripartito.
El primer procedimiento fue a las 13:15, para la expulsión de Oclimerio Padilha dos Santos (45), quien registra dos órdenes de captura, uno por homicidio y otro por violencia familiar contra mujeres, adolescente, niño y adulto mayor en el Brasil, según consultas policiales con el Núcleo de Inteligencia de la Policía Federal de Foz Yguazú. Reportaron que es miembro activo del Primer Comando Capital.
También intervinieron agentes del Departamento Especializado en Luchas Contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, en coordinación con funcionarios de la Dirección de Migraciones y personal del Área Naval del Este.
Puede interesarle: “En 30 días vamos a sacar adelante a la PMT”, asegura el nuevo director
El segundo operativo de entrega fue a las 16:15, de Claudemir De Paula Ribas (43), quien se encontraba recluido en la Penitenciaria de Ciudad del Este, en relación a una causa sobre hurto. Policías realizaron las consultas pertinentes con sus pares del Brasil y confirmaron que el hombre tiene antecedentes y denuncias varias en Brasil.
La expulsión fue realizada por personal de la División Regional 1 del Comando Tripartito, en coordinación con funcionarios de Migraciones del puesto de control del Puente de la Amistad, con apoyo del Área Naval del Este. Se dio cumplimiento a la orden judicial de la juez Penal de Garantías Cinthia Garcete Urunaga. Ambas entregas se hicieron en el marco del Acuerdo de Cooperación Policial Internacional.
Puede interesarle: Se incendia por completo ómnibus de larga distancia en Santaní