El Censo Nacional 2022 ya arrancó esta mañana y será censada toda la población paraguaya tanto en zona urbana como rural e indígenas. En el departamento de Itapúa se tienen 36 censistas para las 32 comunidades indígenas en cuyas zonas el censo se extenderá hasta incluso por dos semanas, según datos brindados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según el encargado del censo indígena en Itapúa, Alberto Vázquez de la comunidad Mbya Guaraní, existen tres comunidades que se niegan a ser censadas. Ee trata de miembros de los mbya que están dentro de la reserva San Rafael ubicada en el distrito de Alto Verá y Caazapá. “Ellos viven en aislamiento voluntario desde siempre y se resisten a la sociedad blanca. Son aproximadamente 20 familias”, confirmó en entrevista con la corresponsal de Nación Media.
Afirmó que dentro de las comunidades que se niegan a ser censados incluso no cuentan con documentos de identidad y viven totalmente aislados, entregados al bosque. “Ellos viven de una manera muy tradicional y aislados en el bosque, por lo que se niegan totalmente al contacto con la sociedad. Nosotros respetamos eso”, señaló.
Lea también: Comenzó el censo: primera casa ya fue censada en Asunción
Agregó que el resto de los indígenas que viven tanto en la reserva San Rafael como en los otros distritos de Itapúa serán censados. Se trata de los pueblos indígenas más numerosos del país que se encuentra al sur y norte de Itapúa. “Tenemos 36 censistas indígenas y 28 supervisores, nos dieron dos semanas de tiempo para terminar bien el trabajo, para enviar los datos al INE”, refirió.
Explicó que en el censo del 2012 se censaron a 25.000 indígenas del pueblo Mbya Guaraní y se considera la comunidad más grande del país que se encuentra instalada en ocho departamentos. “Ahora posiblemente estaremos llegando a los 32.000 indígenas censados de la comunidad Mbya”, puntualizó.
Te puede interesar: Presentan a observadores nacionales e internacionales que acompañarán el censo
Dejanos tu comentario
Clases serán virtuales en Itapúa durante el Mundial de Rally
Con la realización del Campeonato Mundial de Rally en territorio nacional, del 28 al 31 de agosto, las autoridades educativas han decidido que los estudiantes de al menos 10 distritos del departamento de Itapúa tengan clases de forma virtual, atendiendo el gran movimiento de turistas que se espera para este evento deportivo.
El departamento de Itapúa será el epicentro del importante evento, con la ciudad de Encarnación como su principal cabecera. La competencia atravesará las localidades de Cambyretá, Nueva Alborada, Carmen del Paraná, San Juan del Paraná, Fram, Artigas, Coronel Bogado, Capitán Miranda, Trinidad y las Colonias Unidas (Bella Vista, Hohenau y Obligado).
Debido a esto, el tránsito en estas zonas se ve aún más cargado que de costumbre, hecho que va enlenteciendo el tráfico en horas críticas como a primera hora y el mediodía, momento en que los estudiantes entran y salen de sus centros educativos, por lo que, a partir del lunes 25 hasta el viernes 29 de agosto, las clases en todas las instituciones serán de forma virtual.
Podés leer: En lo que va del año ya se registraron 33 casos de feminicidio
“No es una suspensión, se van a estar difiriendo las clases porque siempre se tiene en cuenta el interés superior de los niños, porque acá desde la semana pasada el tránsito ya es caótico, son muchas las personas que se esperan, se habla de medio millón de visitantes, por lo que se tiene en cuenta la integridad y el interés superior del niño”, indicó Ignacio Paiva, supervisor educativo de Encarnación, en conversación con la 1020 AM.
Explicó que esta decisión no fue tomada a la ligera, sino que se llevó a cabo una serie de reuniones donde se plantearon alternativas como la de dar clases los sábados para compensar, pero que los docentes y las diversas autoridades llegaron a un acuerdo de que lo más beneficioso sería trasladar las clases al formato virtual como se realizaba durante la pandemia.
Puntualizó además que, como en esos días los alumnos no asistirán a clases, también se dará la suspensión del servicio de alimentos con el mismo mecanismo que se ha implementado este lunes y martes debido a la huelga docente, y que cuando regresen los alumnos, el servicio será reanudado con total normalidad.
Lea también: Grave accidente sobre Mariscal López dejó como saldo una mujer herida
Dejanos tu comentario
“Paraguay se consolida como destino turístico”
El presidente de la República, Santiago Peña, destacó que Paraguay atraviesa un momento histórico en el sector turístico, con un crecimiento del 50 % en los últimos dos años, lo que lo posiciona como el país de mayor expansión en la industria a nivel global.
“Los números hablan por sí solos. Este crecimiento demuestra el potencial de Paraguay como destino turístico y su proyección mundial”, expresó el jefe de Estado durante una entrevista en el programa “Mina en casa”, emitido por canal 11 La Tele, donde estuvo acompañado por el vicepresidente Pedro Alliana.
El mandatario subrayó que los grandes eventos internacionales cumplen un papel clave en esta consolidación. Entre ellos, mencionó el Campeonato Mundial de Rally, que se disputará del 28 al 31 de agosto y que traerá miles de visitantes y cobertura mediática internacional, con un fuerte impacto en la economía local. También recordó la histórica designación de Paraguay como sede de las Olimpiadas Juveniles 2030, un hecho sin precedentes en la región. Otros hitos que ubicarán al país en el mapa global son la Asamblea General del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 2026 y el Campeonato Sudamericano de Fútbol de Mayores, que ratifican la capacidad de Paraguay como anfitrión de congresos, convenciones y competencias deportivas de gran envergadura.
Peña resaltó, además, el creciente interés de extranjeros por establecerse en Paraguay, atraídos por la calidad de vida, el entorno económico favorable y las oportunidades laborales. Este fenómeno, afirmó, dinamiza no solo el turismo, sino también la vida social y cultural del país. “Mucho de lo que estamos viendo hoy es el fruto de lo que venimos sembrando, y los resultados más visibles probablemente llegarán en los próximos años. Esto exige paciencia, convicción y visión de futuro”, señaló el mandatario.
Con una visión de largo plazo, el titular del Ejecutivo reafirmó que el turismo será una herramienta clave para transformar la imagen de Paraguay en el mundo, impulsando empleo, inversión y desarrollo sostenible.
MOPC pone a punto Itapúa
Los trabajos realizados es de cara al Mundial de Rally, a realizarse del 28 al 31 de agosto.
La titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, verificó en Carmen del Paraná y zonas aledañas del departamento de Itapúa, los preparativos para el Mundial de Rally, que se disputará del 28 al 31 de agosto en Paraguay. “Estamos verificando puentes, caminos y todos los puntos solicitados para que la gente pueda disfrutar estos días de deporte. Aprovechamos el buen tiempo para avanzar en todo lo que se necesita y tener todo a punto para el inicio del rally”, expresó durante el recorrido. La titular del MOPC inspeccionó junto a su equipo técnico, autoridades locales y representantes de la organización del evento, diversas mejoras viales, incluyendo accesos estratégicos y algunos puentes recientemente intervenidos tras más de 80 años, que beneficiarán directamente a la comunidad. Destacó que estas intervenciones buscan garantizar la seguridad y el buen desarrollo de la competencia, además de dejar un legado de infraestructura para las localidades de Itapúa.
Entre los trabajos realizados se incluyen mantenimiento de caminos rurales, reparación de tramos estratégicos, instalación de señalización en puntos clave del circuito, además del acondicionamiento del parque de servicios del sambódromo, en Encarnación, con el objetivo de brindar mayor comodidad y seguridad a los asistentes. Centurión resaltó que estas acciones, coordinadas con municipios y la organización del rally, generan beneficios permanentes para los pobladores. “Todas las tareas están encaminadas y los equipos cumplen sus cronogramas. Estamos listos para recibir a competidores y visitantes, y mostrar lo mejor de Itapúa y del Paraguay”, finalizó.
César Marsal, presidente del comité organizador del Rally del Paraguay, agradeció el apoyo brindado por el MOPC. “El soporte que nos está dando el MOPC es fantástico. Estamos terminando en tiempo y forma toda la ruta prometida, así que esto va a dejar un legado en el Paraguay y esperemos que este legado sea fortalecido día a día”, aseguró.
Dejanos tu comentario
Región sanitaria de Itapúa es la primera en presentar su planificación sanitaria integral
La Séptima Región Sanitaria de Itapúa presentó este lunes su Plan Estratégico Regional (PER) 2026-2028 y se convierte en la primera en implementar una planificación sanitaria integral y territorial. El objetivo es buscar articular los trabajos y garantizar resultados en beneficio de la población.
La presentación reunió a directores de hospitales, centros de salud y unidades de salud de los distritos:
- Encarnación
- Bella Vista
- Cambyretá
- Capitán Miranda
- Nueva Alborada
- Hohenau
- Jesús
- Obligado
- Trinidad
- Alto Verá
- San Juan del Paraná
- Pirapó
“Somos una de las primeras regiones a nivel país que estamos haciendo la presentación de este Plan Estratégico Regional (PER). Se habla sobre las fortalezas que tenemos como región, de las debilidades, amenazas y las oportunidades para tener una hoja de ruta para magnificar el alcance”, dijo el doctor Jorge Ayala, director de la Región Sanitaria, en Más Encarnación.
Te puede interesar: Convocan a movilización para reclamar la regularización de contratados en IPS
Agregó que el programa detalla sobre las políticas y programas de salud durante los próximos tres años para articular los trabajos institucionales y comunitarios para garantizar resultados concretos en beneficio de la población. “Queremos trabajar juntos bajo un mismo alineamiento”, confirmó.
Indicó que entre los temas abordados se destacaron la mejora de la atención sanitaria, la prevención de enfermedades y la promoción de hábitos saludables. La participación de los directores de los distintos establecimientos y autoridades locales permitió coordinar acciones que ofrezcan bienestar de la ciudadanía.
Dejanos tu comentario
Bella Vista resalta apoyo al Rally y la proyección turística de Itapúa
En el marco de los preparativos para el Rally del Paraguay, el secretario de Turismo de la Municipalidad de Bella Vista, Christian Brítez, mantuvo una reunión en el viceministerio de Comunicación con el director general de Comunicación Estratégica del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), César Palacios, quien actúa como punto focal con la organización del evento internacional.
Durante el encuentro, Brítez expresó su agradecimiento al Mitic por el trabajo realizado para visibilizar la zona de Itapúa y por las capacitaciones brindadas a los municipios involucrados en el recorrido del rally. “El impacto que está teniendo Bella Vista y las demás ciudades del departamento es notable. Estamos viendo resultados concretos en turismo, infraestructura y participación ciudadana”, señaló.
Bella Vista forma parte del tramo SS16/18 del Rally del Paraguay, una de las secciones más emblemáticas de la competencia. Con una amplia experiencia en la organización de eventos deportivos, como el tradicional Rally de Colonias Unidas, la ciudad se posiciona como un referente en logística, hospitalidad y cultura.
Brítez informó que actualmente Bella Vista registra un 85% de ocupación hotelera, con más de 1.000 camas disponibles entre hoteles y alternativas de hospedaje. “Estamos listos para recibir a los turistas para el Rally de Itapúa. Nuestra zona es hermosa y nos toca uno de los tramos más importantes de la competencia”, afirmó.
Además, destacó el entusiasmo de la comunidad local: “La gente está muy entusiasmada, está preparándose. Por eso es vital para nosotros la seguridad en todos los sentidos. Estamos generando una red de radiocomunicación entre todos para prever cada detalle”.
En cuanto a la preparación comercial y social, Brítez subrayó que se están realizando capacitaciones en atención al cliente, manipulación de alimentos, seguridad vial y protección de niños y adolescentes, con el acompañamiento de instituciones públicas y privadas.
Cabe destacar que Bella Vista, fue reconocida oficialmente como “Capital Nacional de la Yerba Mate”. La ciudad es un importante centro de producción y comercialización de este producto, con empresas emblemáticas que contribuyeron al posicionamiento del producto paraguayo a nivel regional e internacional.
El Rally del Paraguay, décima fecha del calendario oficial del World Rally Championship (WRC) 2025, se celebrará del 28 al 31 de agosto en el departamento de Itapúa, con Encarnación como sede principal. Se espera la movilización de más de 250.000 personas, generando un impacto económico estimado entre 70 y 80 millones de dólares, y consolidando a Itapúa como un destino turístico y deportivo de alcance internacional.