Esta iniciativa nació a partir de las cátedras de derecho agrario y ambiental y la de derechos humanos y sumó a más de 500 alumnos de la institución. Foto: Gentileza.
Alumnos de la carrera de Derecho - UNA preparan jornada solidaria con donaciones de alimentos
Compartir en redes
Lo que inició como un proyecto universitario de los alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción el día de mañana sábado se plasmará en la donación de más de 13.000 kilos de alimentos no perecederos que serán entregados a diferentes hogares de asistencia en el área central.
Esta iniciativa nació a partir de las cátedras de Derecho Agrario y Ambiental y la de Derechos Humanos y sumó a más de 500 alumnos de la institución quienes trabajaron para recaudar las donaciones, cuentan además con varios camiones que estarán transportando todo lo conseguido.
Los alumnos estarán en la sede de la facultad en Trinidad, desde las 07:30 para organizar las donaciones y coordinar los equipos de trabajo que irán a cada punto de entrega, cualquiera que se encuentre interesado en hacer llegar su aporte puede hacerlo en la institución a primera hora.
Como uno de los lugares beneficiados se encuentra el hogar de niños “Niño Jesús” en la ciudad de Lambaré, en donde se prevé contar con servicios como peluquería y animación para que el día sea de celebración con los pequeños beneficiarios. “Queremos que sea una fiesta y que los más pequeños lo disfruten” comentó en conversación con La Nación/Nación Media, Rodrigo Roa, uno de los alumnos coordinadores de la actividad.
Roa aseguró que este evento solidario es una manera de retribuir a la comunidad por todo lo que aprenden y les ofrecen en la Facultad de Derecho, especialmente por ser de la Universidad Nacional de Asunción, al tiempo de permitir que los estudiantes se involucren en espacios de ayuda a la comunidad.
San Lorenzo: denuncian robo de una camioneta en el predio de la UNA
Compartir en redes
Un funcionario de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) denunció el robo de su camioneta del predio del estacionamiento mientras el mismo se encontraba en su horario laboral. El hecho se registró en el campus de San Lorenzo.
Según la víctima, dejó su camioneta en su lugar de estacionamiento habitual; pero cuando regresó para ir a su domicilio, el vehículo ya no estaba, y nadie pudo darle información sobre quién o cómo se lo habían llevado.
“Una directora de la UNA tuvo la amabilidad de darme acceso a las cámaras de seguridad activas en el predio y en las salidas; tras varias horas de mirar, pude constatar que mi vehículo había sido llevado a eso de las 08:50 de la mañana y se lo veía en las cámaras de seguridad de la salida sobre Mariscal López”, comentó Jorge Isasi en conversación con Canal Trece.
El mismo remarcó que continúa recabando más información sobre el hecho y buscando cámaras de seguridad de los locales aledaños para trazar la ruta que habrían tomado con su vehículo. El hecho fue denunciado a la comisaría 1.ª de San Lorenzo, que también cuenta con algunas patrullas desplegadas en la zona.
La víctima señaló que este no sería el primer hecho de inseguridad que se registra en el interior del campus, recordando que en otras ocasiones varios funcionarios, docentes y estudiantes han denunciado el robo de accesorios de sus vehículos y el despojo de sus pertenencias del interior de los mismos en cuestión de horas tras haberlos dejado estacionados. Cabe destacar que, si bien se cuenta con personal de seguridad, el predio, es bastante extenso y no se logra dar cobertura todo el tiempo.
El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Defensa Nacional y el Comando de las Fuerzas Militares, embarcaron el buque el pasado 5 de abril. Foto: @MDN_PY
El buque P-01 llegó a Carmelo Peralta en trayecto de asistencia hacia Bahía Negra
Compartir en redes
El buque P-01 “Capitán Cabral” de la Armada Paraguaya llegó por la noche de ayer martes al puerto de Carmelo Peralta a fin de abastecerse de alimentos, combustible y provisiones en general para llevar posteriormente la asistencia a los pobladores de Bahía Negra, informó el Ministerio de Defensa Nacional, en el marco del operativo del Gobierno desplegado ante las inundaciones que provocan el aislamiento de varias comunidades del departamento de Alto Paraguay.
Estos trabajos de asistencia del Estado se llevan adelante, en el marco de la ayuda humanitaria al Chaco, ante las constantes inclemencias del tiempo que ha dejado intransitables muchos caminos chaqueños; sumando a la lejanía de los centros urbanos para su correspondiente abastecimiento de los insumos que sean necesarios.
Recorrido que lleva adelante el P1-Cap Cabral por el Río Paraguay para llegar a Bahía Negra, Alto Paraguay, con insumos que envía el Estado paraguayo. Foto: Gentileza
Desde la institución castrense señalan que el comandante del Buque P-01 “Cap Cabral”, capitán F Dem Rodrigo Galeano, informa que en la tarde del martes, siendo las 19:30 horas la unidad arribó al puerto Carmelo Peralta con el propósito de realizar tareas de abastecimiento de alimentos, combustibles y provisiones en general, que posteriormente será destinados a la asistencia de la población de Bahía Negra.
Mencionan además que, una vez concluida la maniobra de abastecimiento, el buque proseguirá su navegación rumbo a la ciudad de Bahía Negra, estando en condiciones de transportar pasajeros durante todo el proyecto.
Finalmente, señalan que esta navegación se inició el pasado sábado 5 de abril, desde el Apostadero Sur de la Flota de Guerra en Asunción para llevar adelante una travesía de más de 813 kilómetros, por instrucciones del presidente de la República y comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, Santiago Peña, como muestra firme compromiso del Gobierno del Paraguay de brindar apoyo a las comunidades más alejadas del país.
El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Defensa Nacional y el Comando de las Fuerzas Militares, embarcaron el buque el pasado 5 de abril. Foto: @MDN_PY
En comunicación con La Nación/Nación Media, el ministro de Defensa Nacional, Óscar González destacó que esta mañana continúa el buque P-01 “Cap. Cabral” en Puerto Carmelo Peralta cargando combustible de Petropar, para los generadores de la ANDE en Bahía Negra.
Recordó que el buque está transportando un total de 1.025 kits de víveres, que serían unos 25.000 kilogramos en productos enviados por la Secretaría de Emergencia Nacional. Mientras que la Gobernación de Alto Paraguay, igualmente estará enviando otro lote de insumos para las comunidades del norte. “Es importante señalar, que el buque va a alzar igualmente pasajeros para que puedan llegar hasta Bahía Negra, que van a aprovechar el viaje del buque de la Armada nacional.
Datos calves
Carga prevista o estimativa para el Patrullero P-01 “Cap. Cabral” para el día miércoles 9 de abril en Carmelo Peralta:
1.025 kits de víveres, lo que sería unos 25.000 kilogramos aproximadamente enviados por la SEN
15.000 litros de Diésel para Ande de Bahía Negra.
30 personas aproximadamente como pasajeros y personas que acompañan la carga.
Alumnos toman instalaciones del colegio Stella Maris y exigen remoción del director
Compartir en redes
Alumnos del Colegio Nacional EMD “Nuestra Señora Stella Maris”, de Asunción, tomaron la institución este miércoles para denunciar faltas administrativas en la gestión del director Gabriel Ávalos, a quien involucran también en hechos de maltrato hacia los estudiantes. Desde la Supervisión confirmaron que hoy el docente será removido del cargo, debido a que ya se encuentra en proceso jubilatorio.
Desde tempranas horas los estudiantes se congregaron en el sitio para impedir el ingreso a las clases. La representante estudiantil Gianina Acosta dijo que fue víctima de maltratos por parte de Ávalos y otra profesora guía identificada como Lucía González.
“Hay denuncias de maltrato reciente que fue justamente hasta la Fiscalía, maltrato verbal por parte de algunos docentes. Justamente la docente que tuvo esa denuncia fue ya puesta a disposición y reubicada en otra institución educativa”, confirmó la licenciada Ana Marecos, supervisora de la zona al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Anuncian cambios
La educadora aclaró que hasta el momento no se dispuso ningún sumario administrativo en averiguación de las denuncias, aunque adelantó que habrá cambio en la dirección del colegio.
“El día de hoy a primeras horas me comunicaron que va a haber cambio de director. El está en período jubilatorio ya. Es un director de años ya de la institución y en el mes de julio aproximadamente él estaría jubilándose. Hoy se daría el cambio según manifestaciones vía telefónica y estoy dialogando con los estudiantes justamente eso”, subrayó.
La supervisora afirmó que el principal problema detectado en el colegio es la falta de diálogo y comunicación entre el director y los alumnos, mencionando que se han labrado actas de las actuaciones en los sucesivos conflictos desatados desde hace un buen tiempo en la citada institución educativa dependiente del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El desarrollo de las clases se ve alterado en el colegio Asunción Escalada por la falta de 30 profesores de diferentes asignaturas, denunciaron los padres y alumnos de la institución. Foto: Nadia Monges
Estudiantes se manifiestan por la falta de 30 docentes en el colegio Asunción Escalada
Compartir en redes
Padres y alumnos del colegio Asunción Escalada de Asunción realizan una manifestación este miércoles en reclamo de la falta de 30 docentes para diferentes asignaturas, a raíz de vacancias masivas en diferentes áreas. Llegarán hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para exigir una respuesta inmediata a las autoridades.
Los manifestantes alegan haber planteado reiteradamente sus quejas, sin obtener respuesta del Ministerio, lo que generó inconvenientes en el desarrollo de las clases.
“El año pasado tuvimos Castellano después de las vacaciones de invierno. Y mi hija, en Matemáticas no está teniendo el rendimiento que debiera, una de las materias más importantes. Entonces, por eso ya me vi en la necesidad de llamar a una manifestación”, dijo Nancy Díaz, madre de familia.
Para paliar el déficit de profesores, los padres apelan a la ayuda de maestros particulares a fin de que los alumnos puedan aprender y estar en condiciones de aprobar los exámenes.
“Ahora mismo nosotros nos vimos en la necesidad de contratar maestro de Matemáticas que el día de hoy va a estar comenzando a dar clases. Los padres juntamos para poder absorber ese gasto. Pero solamente en Matemáticas, tenemos dos profesores más que nos faltan”, afirmó.
La señora comentó que presentarán una nota a las autoridades del MEC y aguardan que en esta ocasión sus planteamientos sean atendidos ante la urgencia del caso.
“En las materias del técnico que son taller industrial, análisis, tecnologías, también nos faltan profesores guías. Eso también es súper esencial para el colegio. Vamos a marchar, vamos a procurar que lleguen un poquito más los padres que se están asomando. Y cuando los chicos terminen ahí su sentata nosotros vamos a marchar al Ministerio, para exigirles ya una respuesta”, puntualizó.