Esta semana desde la asociación Legión de la Buena Voluntad (LBV) entregaron más de 130 kits escolares a niños y niñas de una escuela de Ciudad del Este. Foto: Gentileza.
LBV entregó kits escolares a escuela de escasos recursos
Compartir en redes
Teniendo en cuenta que ya pasaron seis meses del inicio de clases y que en esta época empiezan a faltar los útiles escolares, que no pueden ser adquiridos por los padres, cientos de estudiantes de escasos recursos, esta semana desde la asociación Legión de la Buena Voluntad (LBV) entregaron más de 130 kits escolares a niños y niñas de una escuela de Ciudad del Este.
Este grupo de personas que conforman la asociación mediante el programa Educación en Acción pudieron llegar a más de estos estudiantes del preescolar al sexto grado, de la escuela Madre Teresa de Calcuta, que se encuentra ubicada en kilómetro 9 Acaray. “Con el objetivo de promover el cumplimiento del derecho a la educación de los niños que viven en condiciones de pobreza, reduciendo la repitencia y la deserción escolar, se entregaron estos kits”, explicaron.
Detallaron que cada grupo de útiles escolares cuenta con dos cuadernos, una caja de lápices de colores, cuatro lápices de papel, dos borradores, dos sacapuntas y una regla, una tijerita, una plasticola. “Se realizó la entrega a la institución de diversos materiales pedagógicos para que los niños del jardín y preescolar puedan realizar sus actividades cotidianas”, resaltaron.
Desde la legión indicaron que todo este trabajo es gracias al aporte solidario de personas de buena voluntad que apoyan el trabajo en las instituciones y a los padres, cuyos hijos son beneficiarios. Al mismo tiempo, instaron a las personas a que se sumen a esta noble causa y poder llegar a más estudiantes de escasos recursos de todo el país.
Las personas interesadas en ayudar pueden contactar con asesoría de comunicación al (0986) 225-200. También pueden conocer más sobre la asociación visitando la web www.lbv.org.py, o redes sociales en Facebook e Instagram como @lbvparaguay, donde van publicando cada evento en el que participan y las entregas.
Unos 7.800 kits escolares fueron enviadas al Bajo Chaco
Compartir en redes
La distribución de útiles escolares iniciada el martes pasado en las localidades más distantes ya llegó a Villa Hayes, donde fueron recibidos 7.810 kits, según informó el MEC.
Antes del 24 de febrero se completará la distribución de kits escolares a todas las escuelas del país. Este es el compromiso asumido por las autoridades al momento de iniciar el cronograma el 11 de febrero pasado.
En ese primer día, las escuelas de Boquerón y de Alto Paraguay recibieron 28 tipos de kits escolares, de acuerdo al reporte.
El Correo Paraguayo, a cargo de repartir los útiles, comenzó el trabajo en el Bajo Chaco y continuará en Nanawa, José Falcón, Nueva Asunción, Benjamín Aceval, Campo Aceval, General Bruguez, Teniente Irala Fernández, Puerto Pinasco y Teniente Esteban Martínez.
Alrededor de 1.405.863 estudiantes recibirán los kits escolares. La inversión para la compra de esta cantidad de útiles es de 135.000 millones de guaraníes por 24.745 millones de útiles clasificados en 28 tipos.
Las autoridades anunciaron que también instalarán bibliotecas de aulas para los alumnos desde el prejardín hasta la educación permanente.
Correo Paraguayo confirma la entrega de kits escolares
Compartir en redes
El Correo Paraguayo confirmó la entrega de 7.810 kits escolares a instituciones educativas del departamento de Presidente Hayes y proyecta distribuir en total 28.653 unidades de los materiales escolares en la region Occidental. Este apoyo logísitico se da en el marco de un convenio de cooperación acordado con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Los útiles son transportados con vehículos del mismo Correo Paraguayo después de una minuciosa revisión de los contenidos de los diferentes conjuntos de materiales, según informó Héctor Latorre, responsable de prensa de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa).
Aseguró que el Correo Paraguayo cuenta con una significativa capacidad operativa y también de recursos humanos para la distribución efectiva, en tiempo y forma, de los kits escolares como se acordó con el MEC.
El primer lote de kits escolares benefició a las siguientes instituciones: Escuela Básica número 1637 Defensores del Chaco; Centro de Educación Básica para Personas Jóvenes y Adultas número 1531 y el Colegio Nacional Defensores del Chaco. Así también los materiales llegaron a la Escuela Básica número 6260 San Jorge; el Primer Centro de Educación Especial; y para el Colegio San Jorge. Todas estas instituciones citadas son de Villa Hayes.
Según el cronograma establecido, as distribuciones continuarán en el transcurso de la semana en las localidades de Villa Hayes, Nanawa, José Falcón, Nueva Asunción, Benjamín Aceval, Campo Aceval, General Bruguez. Igualmente los camiones llegarán hasta Teniente Irala Fernández, Puerto Pinasco y Teniente Esteban Martínez. En la zona occidental, el Correo Paraguayo tiene proyectado entregar 28 653 unidades de los materiales escolares, conforme acordaron las autoridades.
El Ministerio de Educación y Ciencias informó que los kits escolares serán distribuidos a más de 1.400.000 estudiantes para el inicio del presente año lectivo. Se anuncian innovaciones como un kit de aula a ser utilizado por los estudiantes en clase, además de los kits individuales.
Los niños volverán a reunirse con sus compañeros en el aula y se aconseja adoptar medidas de higiene para evitar virus en el entorno escolar. Foto: Archivo/Ilustrativa
Recomiendan reforzar los hábitos de higiene para evitar virus en las aulas
Compartir en redes
Los niños retomarán sus actividades escolares en breve y estarán más expuestos a virus y bacterias, incrementando la posibilidad de que enfermen. El pediatra Robert Núñez habló sobre las enfermedades de fácil propagación y los cuidados que deben implementarse para evitar contagios masivos en los colegios.
“Los problemas respiratorios siguen en auge y también hay un aumento importante de la tos ferina. Seguimos también con los cuadros gastrointestinales en este verano. En el aula hay un mayor contacto de los niños y si está climatizada van a estar respirando el mismo virus y hay una posibilidad de contagio probablemente”, señaló el doctor Núñez a la 1020 AM.
Otro problema de salud que suele aflorar en las escuelas es la pediculosis (piojos), que fácilmente es detectada por la picazón en el cuero cabelludo. “Los piojos no respetan clases sociales porque son infecciones del cuero cabelludo, las cuales el contacto cercano hace que se contagie. Entonces, la higiene es fundamental”, indicó.
Los cuadros gastrointestinales se dan con frecuencia generalmente por la falta de lavado de manos. El médico insistió en la necesidad de inculcar el lavado frecuente de manos, especialmente antes de comer y después de jugar, para evitar un brote de cualquier enfermedad en el aula. “La gastroenteritis viral provocada por rotavirus o norovirus causa diarrea, vómitos, fiebre y deshidratación”, explicó.
El especialista manifestó que la conjuntivitis o inflamación de los ojos también se puede dar por un cuadro viral y el contacto cercano, y, por el no lavado de manos. “El niño tiene que consultar y sugerimos el lavado con suero fisiológico que es fácil conseguir”, indicó.
El pediatra aconsejó a los padres llevar al niño a consultar ante cualquier signo de alarma, tales como fiebre, vómitos, diarrea, etc. Dijo que es preferible que el chico repose en casa si presenta síntomas de contagio, para evitar la propagación masiva del virus.