Juan Manuel Frutos. Caaguazú. Omar Jara.
El fatal accidente ocurrió en la mañana de este martes, alrededor de las 6:00, a la altura del km 198 de la ruta PY02, lugar denominado Campo Arado, distrito de Juan Manuel Frutos, en el departamento de Caaguazú.
El penoso evento fue protagonizado por una camioneta Toyota, modelo Hilux, color plateado, chapa AAJU 886, guiada por Bennie Hildebrand Zacharías, de 19 años de edad, domiciliado en colonia Sommerfeld, distrito de J. Eulogio Estigarribia, quien resultó con lesiones.
Nota relacionada: Fiscal reconoce que no hay información certera sobre niño desaparecido
Y, por otro lado, por una motocicleta de la marca Star, modelo tipo trail, color negro con rojo, sin chapa, guiada presumiblemente por Rosa Feltes González, de 38 años de edad, quien estaba acompañada por una persona de sexo femenino. Ambas resultaron víctimas fatales del siniestro de acuerdo al memorándum de la Comisaría 6ª de Juan Manuel Frutos.
El reporte agrega que el conductor de la camioneta fue auxiliado por una ambulancia y trasladado hasta el Hospital Luz y Vida de J. Eulogio Estigarribia, donde quedó internado.
Al lugar del accidente fueron convocados personal de Criminalística Policial, representantes del Ministerio Público y el médico forense.
Lea también: Mujer asesinada por su expareja en Tacumbú deja cuatro hijos huérfanos
Dejanos tu comentario
Gobierno evalúa instalar mesa de diálogo para atender reclamos de cañicultores
El presidente de la República en ejercicio, Pedro Alliana, mantuvo una reunión con representantes de la Asociación de Cañicultores, quienes reclaman al Gobierno el cumplimiento de obras paralizadas, el reajuste de precios por tonelada y el inicio inmediato de la zafra. Del encuentro participaron Marcelo Soto, gobernador de Caaguazú, y César Sosa, gobernador del Guairá.
“Esto es una problemática social, hay miles de familias que dependen directamente del cultivo de la caña de azúcar; las reivindicaciones son completamente válidas. Tenemos las esperanzas de que se llegue a una mesa de trabajo que finalmente termine levantando las medidas de fuerza que finalmente afectan los derechos de terceros“, dijo Soto en entrevista con el programa “Dos en la ciudad” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Más de 300 camiones y tractores avanzan hacia la ciudad de Asunción como medida de fuerza. Esperan que sus reclamos sean atendidos para evitar mayores conflictos en el sector.
“Entiendo yo que se va a establecer una mesa de diálogo porque esto no será inmediato, algunas cosas se solucionarían rápidamente, mientras que otras tendrían un plazo más largo. Debemos valorar la predisposición que tuvo el vicepresidente en llamar al presidente de Petropar, Eddie Jara, para que atienda los reclamos del sector cañero”, indicó.
Leé también: Anuncian dragado “sin precedentes” para mantener navegabilidad del Río Paraná
Entre los principales reclamos está la culminación del nuevo tren de molienda en la planta alcoholera de Petróleos Paraguayos (Petropar) en Mauricio José Troche. La obra debía estar operativa en el 2023.
Otra solicitud es el ajuste de precio de la caña de azúcar, teniendo en cuenta que llevan 4 años cobrando la misma tarifa, pese a las pérdidas sufridas a raíz de la sequía. El último requerimiento guarda relación con el comienzo de la zafra 2025, cuya fecha ha sido postergada constantemente.
“Se llegó hasta este punto por la falta de diálogo. Queremos llegar a una solución, que el sector cañero se pacifique, que los cañicultores estén en sus chacras trabajando y no en las calles. El presidente Santiago Peña y su gobierno ya han demostrado que quieren estar al lado del sector cañero”, remarcó Soto.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Cañicultores, Cristian Fonseca, señaló que lo que piden “es una estabilidad laboral y eso será el nuevo tren de molienda, al tener esto ya estaremos como pequeños productores muy agradecidos al gobierno. Esperamos una voluntad política, para sentarnos a dialogar y ver soluciones". Se aguarda que en el transcurso de la fecha los cañicultores mantengan un encuentro con el titular de Petropar.
Te puede interesar: Bernd Gunther es nuevo presidente de Cafym por el periodo 2025-2027
Dejanos tu comentario
Conductor embestido por un colectivo falleció y su familia exige justicia
Ayer lunes falleció un joven que fue embestido por una unidad del transporte público el pasado viernes por la mañana. La víctima se encontraba en el Hospital de Trauma con pronóstico delicado y tras varios días de luchar por su vida, finalmente los médicos confirmaron su deceso. Los familiares del fallecido reclaman justicia y que las autoridades intervengan tras lo ocurrido.
Mauricio Marcelo Paniagua, de 29 años, se encontraba transitando sobre la avenida Acceso Sur con destino a su lugar de trabajo, ya que prestaba servicios como guardia penitenciario en Tacumbú, y mientras aguardaba para cruzar, su automóvil fue embestido por un colectivo de la línea 47 Ñemby.
Según manifestaron sus familiares, el conductor del transporte público se dio a la fuga y se presentó horas más tarde ante las autoridades. El joven habría sufrido un traumatismo craneanoencefálico además de varias lesiones de consideración, por lo que necesitaba atención en una unidad de terapia intensiva, a la cual accedió tras varias horas de espera.
Podés leer: Persisten los amaneceres fríos y las tardes cálidas en todo el país
“Mi hermano tenía todas las intenciones de vivir, pero lastimosamente no recibió la ayuda que necesitaba. Primeramente, nos dijeron que necesitaba una cama en terapia intensiva, pero que no había y buscamos por todos lados hasta en nuestro seguro, pero nos decían que no cubría o que no tenían, lo mismo en el Hospital del Trauma, ahí perdimos muchas horas y su situación era delicada”, comentó la hermana del fallecido Laura Paniagua en conversación con canal Trece.
La misma comentó que desde la empresa de transporte público no se hicieron responsables y que es más el conductor si bien fue detenido tras el hecho como su hermano continuaba con vida fue liberado y no lo imputaron por lo que ahora exigen que el Ministerio Público realice el seguimiento correspondiente, ya que el conductor inclusive se habría dado a la fuga hecha que aseguran se debe tener en cuenta como omisión de auxilio.
Lea también: Misa en memoria de Chiquitunga en Roma, presidida por el cardenal Adalberto Martínez
Dejanos tu comentario
Más víctimas por carreras en ruta: una mujer falleció y dos jóvenes están internados
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Las carreras ilegales en rutas siguen causando víctimas en el departamento de Alto Paraná. Esta vez, una mujer falleció y dos jóvenes se encuentran hospitalizados tras un accidente. Ocurrió el 27 de abril a las 16:00 sobre la Ruta PY02, en el km 282 del barrio San Pedro, del distrito de Yguazú. Es lo que reportó la Comisaría 9ª. de Colonia Yguazú, Alto Paraná.
Vilma Beatriz Mendoza Estigarribia (34) falleció tras ser embestida por dos motocicletas que estaban en plena “carrera clandestina”, aunque a la vista de todos, según datos recabados por el personal policial.
La misma estaba al mando de la motocicleta marca Kenton, modelo Skua 150 CC, color negro, año 2024, sin chapa, cuando intentó cruzar la ruta y se produjo el impacto.
Los otros involucrados en el accidente son: Luis Alberto Gómez Quintana (23), conductor de la motocicleta, marca Kenton, modelo GTR 15O LTD, color azul, residente en Juan León Mallorquín, y Juan Alberto Medina Ruiz Díaz (18), domiciliado en el distrito Yguazú, quien estaba al mando de la moto, marca Kenton, modelo GTR, color negro.
Puede interesarle: Por primera vez una mujer preside el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay
Ambas motos que habrían estado compitiendo a alta velocidad y protagonizaron el accidente, no tenían chapa. Intervinieron los bomberos voluntarios de Yguazú y Minga Guazú.
La mujer fue llevada hasta el Hospital Distrital de Minga Guazú, donde llegó sin signos de vida, mientras que los otros dos motociclistas fueron auxiliados hasta el pabellón de emergencias de Ciudad del Este. El caso está a cargo de la Fiscalía de Yguazú.
Las carreras clandestinas de los fines de semana se repiten sobre las rutas de Alto Paraná y van alternando de lugares, dependiendo de la existencia de controles policiales. El director de Policía, comisario general Feliciano Martínez, dijo que analizarán con la Patrulla Caminera qué medidas tomar.
Testigos suelen realizar el aviso policial, pero cuando llega alguna intervención ya desaparecen todos, porque se manejan a través de grupos en redes sociales, según el personal policial.
Dejanos tu comentario
Buscan al conductor de furgón que derrumbó una muralla tras un fuerte impacto
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Personal policial busca al conductor de un vehículo tipo furgón que anoche derrumbó la muralla de una casa tras haber impactado por la misma, circulando a una alta velocidad. Jorge Leiva González (43) sería el chofer del vehículo de la marca Toyota, modelo Hiace, color gris, matrícula WCEL 182 Py, que protagonizó el accidente.
Ocurrió en la noche de ayer sábado a las 21:45 en el Km 5 Monday del barrio San Miguel de Pdte. Franco. Tras el percance el conductor huyó del sitio y sigue desaparecido, según confirmó a La Nación/Nación Media el fiscal de turno Edgar Delgado. Es lo que reportó la comisaría jurisdiccional 12.
Cuando los agentes policiales llegaron al lugar encontraron el furgón involucrado a una cuadra del sitio del hecho, con evidentes daños materiales. Estaba estacionado, sin el conductor, quien huyó del lugar, luego de que su vehículo no pudo avanzar por desperfectos, según mencionó el fiscal Delgado.
Puede interesarle: Ñeembucú rindió homenaje al papa Francisco con una escultura de arena
La dueña de la casa, cuya muralla fue derrumbada, está identificada como Marta Gómez Báez (44). De acuerdo a los datos recabados por el personal policial, por parte de vecinos que se aglomeraron en el sitio, el rodado circulaba por la calle empedrada, cuando el conductor perdió el control y fue a chocar contra la muralla perimetral.
Como consecuencia del fuerte impacto, cayeron unos tres metros del muro y causó daños en unos diez metros restantes del cerco perimetral. El conductor pudo retroceder, salió del lugar y luego huyó, pero a una cuadra el furgón quedó imposibilitado de seguir y el hombre dejó su vehículo y habría huido a pie.
El fiscal de turno Edgar Galeano dispuso que el vehículo quede incautado y depositado en la dependencia policial, a cargo de la unidad 1 del Ministerio Publico de Presidente Franco. Indicó que el tipo penal aplicable al hombre es obstrucción al resarcimiento por accidente de tránsito.
Agregó que todavía no recibió ningún reporte policial sobre su ubicación. Si la víctima quiere recuperar el daño causado a su propiedad, tendrá que recurrir a la instancia civil, aclaró el fiscal.
Puede interesarle: A mano armada roban USD 15 mil, tras pacto para compra de máquinas de minería