La Policía Nacional desplegó anoche el operativo Centro Seguro, en el microcentro de Asunción; el Grupo Lince realizó controles, atendiendo la importante concurrencia de los fines de semana. Foto: Archivo. (Ilustrativa).
Operativo Centro Seguro: Grupo Lince realizó control en zona de Asunción
Compartir en redes
La Policía Nacional desplegó anoche el operativo Centro Seguro, en el microcentro de Asunción; el Grupo Lince realizó desplazamiento y controles, atendiendo la importante concurrencia los fines de semana. Esto, con el objetivo de brindar mayor seguridad a la ciudadanía.
“Se está llevando un operativo de control de seguridad en el área de microcentro de Asunción, que realizamos los días sábados, fines de semana y feriados ya que hay actividades gastronómicas, culturales aquí en el casco urbano de Asunción en virtud a la concurrencia de muchas personas con la familia”, indicó el comisario Mario Ortellado, en comunicación con C9N.
En este sentido, la Policía Nacional, a través de su plan de operaciones, ha establecido estos controles en conjunto con el Grupo Lince, la Policía Especializada, comisarías a fin de dar garantías de seguridad a las personas que concurren en el microcentro capitalino y prevenir hechos punibles.
“Asunción es una zona muy querida por muchas personas, por eso tiene una alta concurrencia los fines de semana. Hay una rotación de 60 hombres y mujeres, también tenemos una gran dotación de motocicletas que son más de 30 del Grupo Lince que se distribuyen en distintas áreas de Asunción, así como en los barrios también”, añadió el comisario Ortellado.
Explicó que hay varios cierres de calles para ciertas actividades culturales y gastronómicas, donde también se hacen presentes los uniformados. Todo esto es coordinado por la Comisaría 3ª de Asunción en coordinación con la Dirección de Turismo de Asunción, con quien ya tienen un plan de trabajo.
Preparan asistencia médica gratuita en la zona del Bañado Sur
Compartir en redes
El director del Policlínico Municipal de Asunción, doctor Robert Núñez informó que el centro médico a su cargo prepara una jornada de asistencia gratuita en el barrio Santa Ana, del Bañado Sur.
Se prevé además la distribución de medicamentos y vacunación, así como expedición de cédulas de identidad y peluquería gratis.
Incluso las mascotas podrán ser inmunizadas en esta ocasión y para ello se cuenta con el apoyo del Departamento de Zoonosis de la Municipalidad de Asunción. El evento será este viernes 25 de julio de 8:00 a 12:00.
“Nosotros nos juntamos con las diferentes cabezas de las comisiones vecinales y acordamos con la Policía que ese día nos brinde el servicio de seguridad y cedulación”, comentó el doctor Núñez a La Nación/Nación Media.
Los vecinos tendrán la oportunidad de realizar una feria de ropas, de modo a obtener ingresos que contribuyan a la economía familiar.
“Llevaremos la clínica móvil con tres habitáculos, uno de ellos tiene Odontología móvil y los otros dos son para consultas. Nosotros tenemos Pediatría, Clínica General, Nutrición. También realizamos tomas de muestras de glicemia, electrocardiograma y probablemente también tengamos otras especialidades”, indicó. El médico invitó a los vecinos a sumarse a la actividad.
La cobertura asistencial en los barrios a través de la Clínica Móvil , muestra el compromiso del municipio con los sectores vulnerables y mediante estas visitas se pretende acercar los servicios de salud a toda la población de la ciudad capital.
Feria Palmear convoca a disfrutar del centro histórico
Compartir en redes
La histórica peatonal de calle Palma vuelve a reeditarse hoy de 11:00 a 23:00 con la Feria Palmear, actividad que convoca a las familias con propuestas artísticas y una gran variedad gastronómica.
La cita anuncia el armado de un escenario en la calle 14 de Mayo, donde a partir de las 16:00 se presentará la Escuela de Música de la Municipal de Nueva Colombia. A las 17:00 se realizará el lanzamiento de los fondos Atyguasu; a las 19:00, se presentará la Sheka y el cierre de ese espacio tendrá su inicio a las 20:30 con la actuación de Ito Goiburú.
Entre los feriantes de artesanías figuran: Olimpiadas Especiales, Sergio Amarilla (metales - cuchillos), Nilce Bogado (cuero), Elizabeth Sánchez (cestería), Rufino Godoy (cerámica), Moy Rondón (madera), Catalina Cardozo (textil), Casa del Buen Pastor, entre otros. Los confirmados en el ámbito gastronómico son La Lilú Burgers, Don Seba, Sabores a la Brasa, Pelapizza Bristó, Sir Thomas, Crêp’itante, Sir Thomas, Delijugos y Algo Más, Chipería las Hermanas, y muchos más.
Interventor de Asunción garantiza pago de deuda a gremio de funcionarios
Compartir en redes
El interventorCarlos Pereira mantuvo este viernes una reunión con miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma), quienes cuestionaron la falta de transferencia de aporte al gremio. Según los datos proveídos, la deuda supera los G. 10.000 millones.
Pereira garantizó a los trabajadores que la deuda correspondiente al mes de abril será saldada el próximo miércoles. También se encuentran pendientes de pago los meses de mayo y junio.
“El compromiso de pago es para el miércoles. Yo vengo a encontrar una situación de atraso, estamos en una situación crítica. Los ingresos son limitados y las necesidades son varias, estamos pagando conforme a lo que cobramos”, comentó a los medios de comunicación el economista que asumió el 24 de junio pasado la gestión municipal, tras ser cesado el intendente Óscar Rodríguez por 60 días.
Los funcionarios afirmaron que las transferencias no son concretadas, pese a realizarse el descuento de sus salarios. Un total de G. 2.000 millones corresponde al mes de abril, G. 4.000 millones a mayo y G. 4.000 millones a junio.
“La municipalidad de Asunción está en una situación que necesita de todos. Insto a la gente que tenga deudas con el municipio a que se acerquen y planteen la manera en que puedan hacerlo, no importa que sea en cuotas, para el municipio es importante cobrar de a poco”, refirió.
No obstante, Pereira manifestó que bajo su intervención la municipalidad de Asunción comenzó a recaudar un “poco más de lo que se esperada” en comparación al pasado año. “También participó en la reunión el director financiero para que ellos puedan ver el cronograma de ingresos que tenemos, vamos a ir calendarizando un compromiso serio, responsable y acorde de nuestra necesidad actual”, comentó.
Asunción da un paso al futuro con Sudameris Plaza, el nuevo desarrollo arquitectónico de Sudameris que redefine el horizonte urbano de la ciudad. Foto: Gentileza
Sudameris Plaza: el primer proyecto en Paraguay del prestigioso estudio Foster + Partners
Compartir en redes
Asunción da un paso al futuro con Sudameris Plaza, el nuevo desarrollo arquitectónico de Sudameris que redefine el horizonte urbano de la ciudad. Con la firma del estudio de diseño global Foster + Partners, liderado porNorman Foster, esta obra marcará un antes y un después en el país.
El EstudioFoster + Partners es un referente mundial de la arquitectura, siendo responsable de múltiples proyectos de reconocimiento mundial como 270 Park Avenue, la sede mundial de J.P. Morgan Chase ubicada en Nueva York, el estadio de Wembley en Londres, el nuevo Old Trafford en Manchester, el Palacio del Reichstag, sede del Parlamento alemán, en Berlín, la sede de Apple en California y del Memorial de la Reina Isabel II, a construirse en Saint James’s Park, junto al Palacio de Buckingham, también en la capital inglesa, entre otros.
Con la firma del estudio de diseño global Foster + Partners, liderado por Norman Foster, esta obra marcará un antes y un después en el país. Foto: Gentileza
Sudameris Plaza, la capital de la capital
Ubicado en el corazón de Asunción, en la intersección de Av. Mariscal López y Av. Rca. Argentina, Sudameris Plaza será la futura casa matriz del banco y un nuevo punto neurálgico que combina visión de futuro con compromiso urbano, basado en tres pilares fundamentales:
Sustentabilidad: Diseño que optimiza recursos, incorpora tecnologías para la eficiencia energética y prioriza el entorno natural. La torre contará con sistemas de recolección de agua de lluvia, jardines integrados y soluciones que reducen el efecto isla de calor.
Innovación: Infraestructura de vanguardia, materiales duraderos, gestión inteligente y confort de última generación en cada detalle.
Centralidad: Un nuevo punto de encuentro que integrará oficinas, una plaza pública, un teatro, una galería de arte, servicios, gastronomía y la nueva sucursal de Sudameris. Un nuevo hub estratégico para la ciudad.
Sus 188 metros de altura y 39 niveles, convertirán a Sudameris Plaza en el nuevo ícono del skyline asunceno. Su estructura de hormigón visto, su distintiva fachada de cobre y su compromiso con la naturaleza la posicionan como una referencia arquitectónica regional.
Sudameris Plaza no es solo una obra arquitectónica. Es una manera de entender el presente para proyectar el futuro.
Sus 188 metros de altura y 39 niveles, convertirán a Sudameris Plaza en el nuevo ícono del skyline asunceno. Foto: Gentileza
SUDAMERIS
Sudameris es una entidad financiera con más de seis décadas de historia en el país. Se ha consolidado como uno de los bancos más importantes del sistema financiero, combinando solidez, cercanía y visión de futuro. Ofrece soluciones financieras integrales para personas, pymes y grandes empresas. Cuenta con una amplia red de sucursales en todo el territorio nacional. Su filosofía de servicio se basa en la agilidad, la transparencia y la atención personalizada.
Es un actor clave en el desarrollo económico del Paraguay, apoyando proyectos productivos y de infraestructura. Promueve la sostenibilidad, la inclusión financiera y la educación como ejes de su compromiso social. Sudameris está en constante evolución, adaptándose a los nuevos desafíos del mercado. Es un banco que acompaña a las personas y empresas a crecer, innovar y proyectarse.
FOSTER + PARTNERS
Foster + Partners es un estudio global de arquitectura, urbanismo y diseño, basado en la sostenibilidad, fundado hace más de cincuenta años, en 1967, por Norman Foster. Desde entonces, él y el equipo han establecido una práctica internacional con reputación mundial por su diseño reflexivo y pionero, trabajando como un único estudio que es étnica y culturalmente diverso.
El estudio integra las habilidades de la arquitectura con la ingeniería, tanto estructural como medioambiental, el urbanismo, el diseño de interiores e industrial, la creación de maquetas y películas, la aeronáutica y muchas más. su entorno de trabajo colegiado es similar al de una universidad.
Estas diversas habilidades le permiten abordar una amplia gama de proyectos, especialmente aquellos de considerable complejidad y envergadura. El diseño es el núcleo de todo lo que hace. Diseña edificios, espacios y ciudades; escuchando, cuestionando e innovando.