El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) ofrece 100 nuevos cursos que estarán disponibles para el mes de agosto, tanto para Asunción como varias partes del interior del país. Las clases irían en la modalidad híbrida, fonoclase, presencial y de manera virtual, facilitando así a que los jóvenes puedan tener oportunidades en varias modalidades con las opciones a elegir.
El propósito de estos cursos tiene como finalidad el de otorgar conocimientos, habilidades y aprendizaje a través de las capacitaciones en oficios para jóvenes y adultos. El Ministerio de Trabajo (Mtess), en conjunto con SNPP, brindarían cursos de oratoria, barman, gestión contable, asesoría y atención al cliente, marketing operativo y estratégico.
Lea también: Juegos ASU2022 cada vez más cerca
No obstante, también se realizarán cursos de optimizador de procesos de producción, social media managment, ciberseguridad de sistemas, inglés básico, secretario administrativo y ejecutivo, colometría profesional, cocina tradicional paraguaya y mucho más.
El listado de curso aún continúa con elaboración de bocaditos dulces y salados, decoración de tortas falsas y arte en azúcar, gestión de talento humano, legislación laboral, auxiliar técnico en electricidad, operador de ofimática y confección de prendas femeninas. Para la inscripción de los cursos deberán dirigirse al link https://identidad.mtess.gov.py/alumno/login.php.
Dejanos tu comentario
Tercer Expo Empleo del año en el Este presentó 242 vacancias
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEES), con apoyo de la Gobernación de Alto Paraná realizaron desde las 08:00 hasta las 13:00 de hoy, la tercera edición de la Expo Empleo en el Este, en sede del gobierno regional. Participaron tres empresas para 242 vacancias.
La jornada tuvo una buena convocatoria y las vacancias seguirán disponibles en la plataforma de Emplea Py, del MTEES, manifestó a La Nación/Nación Media, la abogada Celia Zaavedra, coordinadora regional de empleo. Las vacancias corresponden a las empresas Súper Box S.A. (196 puestos), empresa de seguridad Visión y Éxito S.A. (35) y Nippon Import Export (15).
Los empleos disponibles corresponden a áreas administrativas, operativas, técnicas y ventas, además de personal de seguridad. Igualmente, todos los trabajos relacionados con el funcionamiento de un supermercado, refirió la coordinadora Celia Zaavedra.
Puede interesarle: Gasto social creció 10,7 % en el primer trimestre, según el MEF
Asimismo, mencionó que unas 150 personas se presentaron hasta antes del mediodía, pero las vacancias estarán disponibles por una semana más en la plataforma Emplea PY, para que aquellos interesados que no pudieron llegar hoy hasta la gobernación, puedan ingresar a la plataforma y solicitar la vacancia que le interesa.
Con respecto a los resultados de las expos empleos realizadas en el año, Celia Zaavedra, manifestó que están trabajando en la recolección de datos y la elaboración de un material donde conste la cantidad de empleos obtenidos a través de las ferias. Indicó además que, están solicitando informes a las propias empresas y los datos preliminares les indican el buen resultado de las convocatorias a las vacancias disponibles.
Puede interesarle: Presentan boletín sobre el panorama financiero de mipymes
Dejanos tu comentario
CAH ofrece créditos exclusivos para emprendedores egresados del SNPP
Egresados del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) pueden acudir al Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) para obtener créditos para capital semilla de hasta G. 15 millones. Se denomina “Crédito Ñepyrũrã” y busca impulsar emprendimientos en fases iniciales, según destacó Daniel Acosta, gerente de servicios en Asunción del CAH.
Acosta explicó a la 920 AM que el Crédito Ñepyrũrã ofrece a todos los egresados del SNPP o aquellos que reciban asistencia por parte del Centro de Entrenamiento del Emprendedor (CEE) una línea de crédito con plazo de un año para capital operativo y hasta dos años para capital de inversión. Actualmente, el interés es del 15 % anual, pero mencionó que se trabaja para reducirlo.
“La línea de crédito es de hasta G. 15 millones. Estamos trabajando con el SNPP y entregamos entre 1.500 y 1.900 créditos”, destacó. Asimismo, mencionó que para este crédito cuentan con un fondo de hasta G. 5.000 millones, por lo que instó a los egresados con emprendimientos a acudir al CAH.
Le puede interesar: Pedido de desafuero de Abdo fue “puro marketing”, señala titular del Congreso
Según Acosta, el Crédito Ñepyrũrã ya está vigente desde hace 10 años pero actualmente cuenta con algunas actualizaciones. Destacó que los emprendedores honran su deudas ya que solo registran una morosidad de hasta el 2%. “Nuestra tasa de morosidad, es mínima, estamos entre 1,5 y 2 %. Hace más de 10 años tenemos esta línea de crédito, pero estamos en una readecuación del producto, queremos bajar la tasa de interés”, comentó.
Para acceder a la línea de crédito, señalan que el postulante debe ser egresado de un curso del SNPP, presentar copia de su certificado de capacitación y completar las solicitudes y documentaciones de la entidad. Aclaran que el límite de financiamiento varía con la capacidad de pago del solicitante.
Sobre los sitios de cobranza, Acosta señaló que cuentan con 81 bocas de cobranzas en todo el país y que en cualquiera los emprendedores pueden presentarse para tramitar los requisitos para acceder a este beneficio.
Según el portal del CAH, las modalidades son de hasta G. 5.000.000 para los emprendedores que culminaron una capacitación con una carga horaria de hasta 100 horas y con mínima experiencia. Hasta G. 15.000.000 para los emprendedores que culminaron las especializaciones y cuenten con una formación superior a las 100 horas de estudios y que cuenten con su RUC. Hasta G. 15.000.000, para aquellos emprendedores asistidos por el CEE, que presenten un Plan de Negocio, validado por dicho Centro y que cuenten con su RUC.
Dejanos tu comentario
Conocida marca textil brasileña generará 500 empleos en Alto Paraná
La firma Leporis S.A., en Brasil conocida como Lupo, es un grupo textil que desarrolla indumentarias deportivas y busca instalarse en nuestro país ante los beneficios del régimen de maquila y otras facilidades fiscales. La empresa pretende comenzar a producir en 2026 y emplear a 500 personas, de las cuales 40 ya completaron su capacitación de la mano del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).
Atraída por los incentivos fiscales, la Ley de Maquila y menores costos de energía, empresarios de la firma Leporis S.A. se encuentran en proceso de instalarse en Alto Paraná para producir productos textiles deportivos y así sumarse a otros capitales brasileños que también se instalaron en nuestro país y se destacan en el ámbito de la maquila.
Con una inversión de 30 millones de reales (más de 40.000 millones de guaraníes), la empresa busca producir en nuestro país 20 millones de calcetines deportivos al año a partir del segundo semestre de 2026, donde estiman que su planta operará a plena capacidad, según explicaron sus directivos a un medio brasileño. Para este objetivo, necesitarán una mano de obra de 500 personas, que están cumpliendo capacitación a través del SNPP.
Leé más: Fervor por la Albirroja dinamiza el comercio en los shoppings
El director del SNPP, José Cogliolo, explicó a La Nación/Nación Media, que las conversaciones con Leporis S.A. comenzaron en octubre de 2024, donde identificaron la necesidad de capacitar a las 500 personas que proyectan contratar. En ese sentido, en noviembre del año pasado enviaron un grupo de instructores para ser capacitados en la planta de Lupo en San Pablo, para luego instruir a los futuros empleados en Paraguay.
Las capacitaciones ya tuvieron sus primeros 40 egresados que serán contratados por la firma. Se prevé que más grupos de 40 personas sean capacitadas cada dos meses hasta llegar a las 500 planteadas por la firma. Con esta iniciativa, la empresa brasileña tendrá en Paraguay su primera planta industrial fuera de su país y busca expandir sus ventas a otros países de la región.
Te puede interesar: BCP celebra 73 años de vida institucional
Dejanos tu comentario
El SNPP denuncia que circulan cursos y ofertas laborales falsas en redes sociales
Este viernes, desde el Servicio Nacional de Promoción Profesional (Snpp) denunciaron que personas inescrupulosas están ofreciendo cursos y ofertas laborales falsas en redes sociales. Instaron a la ciudadanía a recurrir a los canales correspondientes a la institución como al del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) para conocer las ofertas.
Según la denuncia realizada por Rubén Almirón, gerente de Acción Formativa del Snpp, andan circulando unos videos en la red social TikTok que usa los logos de las instituciones y que ofrecen supuestos empleos como así también cursos, pero que hasta el momento se desconoce con qué fin. Sin embargo, ya realizaron la denuncia ante las autoridades.
“Encontramos esto de TikTok y es muy llamativo porque ofrecen diversidad de cursos, con logo del Snpp y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). El Servicio de Promoción Profesional es una entidad dependiente del Ministerio de Trabajo y no así de la cartera educativa”, denunció Almirón, en entrevista con la 650 AM.
Lea también: “Lo mejor de mí”: habilitarán “Casa Centro” para empoderar a las mujeres
Resaltó que anteriormente ya habían circulado flyers en los que incluían los logos de las instituciones, pero que fueron casos muy aislados. “Nosotros hicimos la denuncia correspondiente y se hizo el informe al Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) también para revisar esas cuestiones”, apuntó.
Instó a las personas a recurrir siempre a los canales de comunicación oficiales y que no caigan en este tipo engaños, cuyo fin hasta ahora desconocen y que está siendo investigado. “Tenemos nuestros canales oficiales de comunicación. La ciudadanía puede acceder a nuestras páginas que son las principales vías de comunicación”, apuntó