En la ciudad de Pedro Juan Caballero una madre optó por medicarle a su bebé de tan solo 4 meses de edad con altas dosis de infusiones caseras debido a que su niño presentaba un cuadro infeccioso, lo cual propició a que el bebé tenga una intoxicación y fuera trasladado de manera urgente a la capital del país.
El director del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Pablo Ayala, subraya que estos casos de recurrir a los remedios caseros por los padres son muy comunes e insta a recurrir a los médicos y a no darles remedios caseros a los hijos. Agregó que no es lo mismo dar infusiones caseras a una persona que a un bebé. Explicó que no es la primera vez que un paciente ingresa a medicación a causa de los yuyos.
El profesional insta a los padres que ante posibles síntomas que presenten los hijos acudan al hospital, más aún cuando se tratan de bebés. En ese sentido, dijo que en Pedro Juan cuentan con consultorios externos y urgencias pediátrica las 24 horas.
A raíz de esta automedicación no legal por parte de los padres, el hospital comunicó a la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni) y a la Defensoría de la niñez para que tomen cartas en el asunto.
Dejanos tu comentario
Quemazón de pastizal se cobró la vida de un hombre en Ñeembucú
Una verdadera tragedia es lo que ocurrió en la zona de Potrero Esteche, en Laureles, departamento de Ñeembucú, tras una quemazón de pastizal. El lamentable hecho ocurrió el 6 de febrero, cuando un hombre estaba prendiendo fuego al pasto en su propiedad y tras inhalar el humo tóxico perdió la vida, según el informe policial.
Se trata de Nidio Adán Romero Salinas (57 años), domiciliado en la compañía Potrero San Juan, a 7 km del casco urbano de Potrero Esteche. Su esposa, Palmira González, alertó a las autoridades sobre el hecho, por lo que agentes de la Subcomisaría 18ª Potrero Esteche, con apoyo del personal de la Comisaría 17ª Laureles.
Al llegar, los uniformados encontraron a Romero Salinas tendido en el suelo, sin signos vitales, con algunas quemaduras en el cuerpo y junto a una mochila de fumigación. Según datos recabados, se encontraba realizando la quema de pastizales cuando ocurrió el fatal desenlace.
Te puede interesar: Anuncian fin de semana con calor, alta humedad y probabilidades de tormentas
El médico forense Lizardo Aquino inspeccionó el cuerpo y determinó como causa probable de muerte la intoxicación por inhalación de CO₂. El agente fiscal de turno dispuso la entrega del cuerpo a su hijo, Wildo Adán Romero González.
La quema de pastizales es una práctica común en el campo, que se hace normalmente para renovar el terreno, ya que el fuego acaba con toda la maleza y también con insectos. Sin embargo, en época de mucha sequía, se recomienda tener cuidado debido a que puede provocar incendios forestales.
Lea también: Tres rehenes israelíes fueron liberados tras 16 meses de cautiverio en manos de Hamás
Dejanos tu comentario
Salud del presidente Peña es estable, pero seguirá hospitalizado
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, fue hospitalizado en Río de Janeiro, tras sentirse mal durante la Cumbre del G20. Su bien la salud de Peña es estable, permanecerá hospitalizado según el boletín emitido por el hospital.
De acuerdo a los medios brasileños, el mandatario presentó dolor precordial, lo que indica un malestar en la región del corazón. Tras una evaluación médica, se le realizó un electrocardiograma, lo que reveló un cambio en su estado de salud.
Peña sufrió el malestar durante el evento en el Museo de Arte Moderno, por lo que fue asistido en el puesto de salud, instalado en la reunión del G20 y posteriormente trasladado en ambulancia al centro médico privado donde estará hospitalizado. El presidente se encuentra en Brasil con motivo de la cumbre del G-20, evento que reúne a líderes mundiales y jefes de Estado de las economías más importantes del mundo.
Lea también: El presidente Peña es atendido en hospital de Brasil tras indisposición
“El presidente está bien”
Poco antes de darse a conocer el informe oficial sobre el estado de salud de Peña, su esposa, la primera dama Leticia Ocampos posteó en sus redes sociales que el mandatario está bien y agradeció los mensajes de apoyo. “Gracias a todos por los mensajes de apoyo para Santi. Él se encuentra bien, sigue en observación y a la espera de unos resultados en el Hospital Samaritano de Río de Janeiro”, escribió.
Desde la Vocería de la Presidencia de la República también informaron que el mandatario se encuentra bien, así como también lo hizo el vicepresidente de la República, Pedro Alliana.
La agencia AFP informa que el presidente de Paraguay, Santiago Peña, “se encuentra bien” tras ser ingresado a un hospital de Río de Janeiro por una descompensación la noche del lunes durante la cumbre del G20, informó el centro de salud.
“Informamos que el Presidente de la República, Santiago Peña, fue atendido hoy en el Hospital Samaritano (Botafogo) de Río de Janeiro debido a una indisposición”, dijeron las autoridades brasileñas en un comunicado.
En un boletín médico, el hospital indicó más tarde que Peña, de 46 años, “presentó un malestar en la tarde” y fue llevado al centro de salud para realizarse exámenes de diagnóstico. “El Jefe de Estado se encuentra bien y su estado de salud actual es estable”, añadió en una nota.
La prensa brasileña reportó que el mandatario paraguayo sufrió “un dolor en el pecho” durante la reunión de líderes de las principales economías del mundo en el Museo de Arte Moderno de Rio, y que fue sometido a un electrocardiograma que mostró ciertas alteraciones, lo cual motivó su ingreso hospitalario.
Poco antes de indisponerse, Peña destacó en una presentación ante el foro los avances de su país en materia de reducción de la pobreza y la pobreza extrema en los últimos 20 años.
Con texto de AFP
Dejanos tu comentario
Dos hombres habrían fallecido por intoxicación farmacológica, según autopsia
El fin de semana los cuerpos de dos hombres fueron hallados en una vivienda en la ciudad de Luque y el resultado de la autopsia indica que habrían fallecido por una intoxicación farmacológica. Hasta el momento se tienen a tres personas detenidas por el hecho, entre ellos un conductor de plataformas.
La autopsia fue realizada por el doctor Pablo Lemir, quien no descarta que se estaría ante una intoxicación por drogas ilícitas. Afirmó que los estudios que se realizarán indicarán que tipo de drogas consumieron y a su vez el tipo de solvente que se utilizó para aumentar la masa de esta sustancia.
“La sospecha es que fallecieron por una intoxicación farmacológica, los resultados no son conclusivas. Se presume que hay un dealer que estaría distribuyendo una droga tóxica que puede causar muertes masivas”, puntualizó Lemir, en entrevista a los medios de comunicación.
Agregó que aún desconoce cómo llegaron las drogas al organismo de estos hombres y que para eso se realizarán análisis laboratoriales. “Ahora recurriremos al laboratorio para que nos den el informe final. Las trabajadoras sexuales suelen mezclar alcohol con disomnilan, eso hace que la persona caiga en un profundo sueño”, aseguró.
Refirió que este fármaco que es usado por las somnileras no podría provocar la muerte de dos personas si es usado solo con alcohol. “Acá tenemos dos personas de diferentes grupos etarios y diferente Índice de Masa Corporal (IMC) y en los dos el efecto fue igual, nuestra investigación va más bien hacia un producto tóxico diferente”, dijo.
Te puede interesar: Investigan dos casos de misteriosos atentados en Pedro Juan Caballero
Antecedentes
El hallazgo se reportó ayer domingo, en el barrio Molino de la ciudad de Luque. Las víctimas fueron identificadas como Ricardo Darío Redes Román, de 41 años, y Rubén Antonio Torres, de 57 años, quienes invitaron a dos mujeres para compartir unos tragos, una de ellas menor de 17 años.
Las investigaciones indican que se trataría de presuntas somnileras, quienes una vez que lograron dormir a los hombres solicitaron el servicio de plataforma de viajes y cuando este último llegó a la vivienda comenzaron a cargar electrodomésticos como televisores, equipo de sonido, entre otros.
Hasta el momento se tienen a tres personas detenidas, una de ellas sería Silvia Inés López Cáceres, la adolescente de 17 años, y el conductor que recogió a ambas de la vivienda, Jesús Rafael Cáceres Talavera, de 41 años. El fiscal del caso, Jorge Escobar ya imputó a las presuntas somnileras por la muerte de dos hombres.
Leé también: Padres exigen reincorporación de docente y directora denunciadas por supuesto maltrato
Dejanos tu comentario
Niño de 6 años de edad habría sido intoxicado con alcohol por su padre en Hohenau
En la madrugada de este lunes, un niño de 6 años de edad ingresó al Hospital Regional de Encarnación luego de que fuera trasladado desde el Centro de Salud de Hohenau por presentar un cuadro de intoxicación por bebida alcohólica.
Según manifestó el doctor Jorge Ayala, director del Hospital Regional de Encarnación, en entrevista con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez, el pequeño llegó con signos de alarma, ya que se encontraba con alteración del estado de conciencia por el cuadro de intoxicación.
“Él se encuentra estable ahora. Recibió medicación para poder sentir una mejoría en su situación clínica. Está evolucionando de manera favorable, pero se le están haciendo las pruebas para poder determinar otras afecciones que pueda tener, ya que ya está aquí con nosotros”, remarcó el doctor Ayala.
Podes leer: Meteorología: vuelven los días calurosos con posibilidades de tormentas
En cuanto al tratamiento, explicó que la prioridad médica está en limpiar el organismo del menor, vaciando el estómago para eliminar los restos del líquido que pudo ingerir y, en caso de que quede aún algo, proceder a un lavado gástrico. No obstante, ya se encuentra con un control de líquidos con suero y la función renal está siendo monitoreada para corroborar el buen funcionamiento.
En cuanto a cómo se habrían dado los hechos, el titular del centro asistencial manifestó que el pequeño llegó en compañía de una tía, quien a su vez comentó a los oficiales que fue la madre del niño quien le dijo que sería el padre el que le habría hecho ingerir bebidas alcohólicas.
“Esto es algo que nos preocupa y nos ocupa a toda la institución; apenas tuvimos conocimiento, tomamos intervención y se activó el protocolo teniendo en cuenta el estado de vulnerabilidad del pequeño, y ahora está siendo sometido a las pruebas de toxicología de rigor, las cuales serán entregadas a las autoridades correspondientes para que las mismas procedan de la manera que amerita”, remarcó el doctor Ayala.
Lea también: Detienen a 27 hinchas por causar destrozos en la vía pública