Un hombre que se había escapado de la penitenciaría de Pedro Juan Caballero fue recapturado este sábado por fuerzas policiales, luego de dos años de mantenerse prófugo. Se trata de Jorge Damián Villamayor Colmán, alias Taliti, de 25 años de edad, quien se había fugado en enero del año 2020.
El detenido es considerado un hombre peligroso, por lo que inmediatamente fue nuevamente remitido al penal de Pedro Juan Caballero. El reo es oriundo de Ciudad del Este, cuenta con dos órdenes de captura pendientes y varios antecedentes policiales.
Lea también: Vecinos de Capiatá denuncian inacción de la Ande para iluminar las calles
En el tiempo en que se fugó de la penitenciaría manifestó que se encontraba en un mismo lugar; sin embargo, deambulaba por el sitio por las noches hasta que fue sorprendido por personal policial al retirarse de una vivienda. Colmán no opuso resistencia, por lo que fue capturado rápidamente por los intervinientes.
Información policial refiere que el detenido cuenta con antecedentes por robo agravado, es decir, asalto a mano armada. Intervinientes estiman que durante su fuga cometió varios hurtos en la zona de la capital del departamento de Amambay, por lo que será observado por sus presuntas víctimas para realizar el reconocimiento.
Puede interesarle: Guardia de seguridad mató de un balazo a un hombre en Asunción
Dejanos tu comentario
Combate al crimen organizado y la delincuencia: “Hay un panorama bastante alentador”
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, realizó un análisis sobre el desempeño del gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, en materia de seguridad interna durante estos dos años. El comisario general dijo que existe un panorama bastante alentador en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, a la par de destacar la provisión de mayores equipos y la presencia de más efectivos policiales.
“En estos dos años de gobierno vemos un panorama bastante alentador, luchamos permanentemente contra el crimen organizado, contra la delincuencia, que no dan tregua, pero nosotros también como órgano de seguridad interna estamos trabajando, no solo a nivel local, hay una gran interacción y cooperación con las fuerzas del orden a nivel internacional”, sostuvo en una entrevista con el programa “Arriba hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Asimismo, Benítez acotó: “Estamos haciendo el mayor y el mejor esfuerzo de dar lo mejor a la ciudadanía, pero aún no estamos satisfechos. Tenemos la mejor predisposición y voluntad, hoy día tenemos mejores herramientas, una buena logística en cuanto a camionetas, motocicletas, chalecos, cartuchos. A esto se suman los 5.000 efectivos policiales que ingresaron el pasado año y para este 2025 se prevé otro 50.000 más. En el transcurso de los 5 años de gobierno se prevé tener unos 25.000 policías, esto es inédito".
Lea también: Abdooffshore: “Su comunicado no desmiente la investigación”, dice periodista argentino
Con relación a los casos de sicariato, Benítez refirió que responden en su mayoría a “disputas por territorio y mercado” entre facciones del crimen organizado, y que “felizmente no hemos visto casos donde se afecte directamente a la ciudadanía de bien”.
Por otra parte, comentó que gran parte de los delitos contra la propiedad, como los casos de hurtos y robos domiciliarios, se encuentran relacionados al consumo de drogas a nivel del microtráfico. “Hemos visto que la mayoría de los que cometen hechos punibles lo hacen bajo los efectos de algún estupefaciente o para cubrir su siguiente dosis. En los últimos tiempo hemos visto que utilizan armas blancas o de fuego”, dijo.
Ante esta situación destacó el plan SUMAR, detallando que se implementa desde hace 3 meses en la ciudad de Asunción y las localidades del departamento Central, con visitas semanales a barrios y un cambio de enfoque: ahora, los consumidores encontrados en la vía pública son derivados a centros médicos y no directamente a comisarías, para tratarlos como pacientes y evitar episodios de autolesión bajo custodia.
“Los resultados medibles lo veremos dentro de poco tiempo. Son tratados como personas enfermas y tratamos de evitar que estas personas se auto flagelen en las comisarías, ya hay una participación directa del Ministerio de Salud y del Ministerio de Educación”, puntualizó.
Te puede interesar: Hallan caleta con explosivos del extinto EML en Concepción
Dejanos tu comentario
En operativo en Ciudad del Este, hallaron al menos 20 motos robadas
Durante un allanamiento fiscal-policial encontraron un “cementerio” de motocicletas robadas y al menos 20 motores de automóviles en Ciudad del Este.
El operativo fue encabezado por agentes del Departamento de Automotores de la Policía Nacional. Se llegó hasta una vivienda que funcionaba como desarmadero de vehículos hurtados.
Cuando ingresaron al predio, los intervinientes encontraron tres motocicletas con piezas completas, otra veintena “carneadas” y 20 motores de rodados. En ese sitio se desarmaban los biciclos robados.
“Hay una cantidad considerable de aproximadamente 20 motores denunciados, que han sido incautados. También motocicletas ya estaban modificadas, por ese motivo van a ser sometidas a un peritaje”, señaló el comisario Juan Pereira, jefe de Automotores al canal NPY.
Te puede interesar: Escribanos se quejan por excesiva demora en los trámites de Catastro
El policía dijo que todas las piezas incautadas se han trasladado a la oficina regional, para chequear las denuncias.
“Se están cotejando todas las denuncias que están saliendo a través del sistema informático, porque hay motores que se han tenido reportes que han sido denunciados en el lado brasileño y otros en el lado paraguayo”, subrayó.
Afirmó que se hará una revisión minuciosa de las evidencias. Así también la persona encargada del local fue detenida y será sometida al proceso investigativo a cargo del Ministerio Público.
“Estamos también tratando de identificar a estos grupos que hacen posible de que lleguen estos motores denunciados a este local. Estamos hablando de un desarmadero clandestino”, remarcó.
Leé también: Fiscalía busca a testigos del accidente en la ruta Luque-Samber
Dejanos tu comentario
Policía Nacional desarrolló un megaoperativo en el barrio San Francisco de Asunción
La Policía Nacional realizó un megaoperativo en el barrio San Francisco de Asunción en el marco de la investigación sobre presunta venta de sustancias ilegales. En redes sociales se viralizó un video en el que se puede ver como se desplegaron los agentes para desarrollar una serie de allanamientos.
Según un reporte ciudadano, una importante cantidad efectivos policiales en patrulleras, motos e incluso un camión hidrante llegaron hasta el barrio de la capital del país para desarrollar un procedimiento de gran envergadura. Situación que fue destacada por los vecinos de la zona y alentaron el trabajo policial.
En redes sociales se hizo viral el video en el que se puede ver como los agentes llegaron hasta el barrio y comenzaron a descender de sus patrullas para iniciar con la serie de allanamientos en la búsqueda de delincuentes que estaban fuertemente armados. Estos serían responsables de un hecho de hurto agravado.
Te puede interesar: Chacarita Alta: obras del Gobierno tienen un avance del 85%
Desde la Policía Nacional confirmaron que se desarrolló una serie de intervenciones en simultáneo en el barrio San Francisco y que estos estuvieron encabezados por investigadores de la unidad antinarcóticos, quienes recibieron una serie de denuncias sobre la venta de drogas.
Durante los allanamientos no se logró la detención de las personas que eran buscadas, pero se logró incautar ciertos indicios que servirán parar las investigaciones. No se descartan que los allanamientos continúen en las próximas horas.
Dejanos tu comentario
Hallan un cadáver en zona de la Costanera Norte, en inmediaciones del albergue de la SEN
Vecinos del barrio Jardín de la Bahía divisaron un cadáver en una cuneta, en la zona de la Costanera Norte, en inmediaciones del albergue de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La Policía tomó intervención en el caso y según datos preliminares se trataría de una persona en situación de calle que habitualmente es acogida en este refugio.
Te puede interesar: PMT desplegará 182 inspectores para dar cobertura durante los Juegos Asu2025
“Hace como diez minutos fuimos alertados por los vecinos que en una zanja estaba un cuerpo sin vida. Aparentemente es un adulto mayor; en este momento están llegando los bomberos de la Policía Nacional, así como la gente de la Fiscalía, aquí en el lugar. Ya estaríamos identificando y tendríamos más datos”, señaló el comisario Nicolás Cardozo, jefe de la Comisaría Novena a la 780 AM.
Según los vecinos, el hombre utilizaba el albergue de la SEN, habilitado para acoger durante esta temporada invernal a las personas en situación de calle.
“Aparentemente es de sexo masculino, adulto mayor. Y tendríamos más datos una vez que tengamos el cuerpo afuera. Se aguarda al médico forense y también al personal de bomberos de la Policía Nacional, que ya están llegando en minutos más para sacar el cuerpo afuera”, manifestó.
La presidenta de la Comisión Vecinal del barrio Jardín de la Bahía, Lucía Núñez, afirmó que “el señor era muy concurrente en el barrio”, porque siempre visitaba el albergue.
“Yo digo que por el cruce que quiso hacer, se habrá cruzado y se cayó en la canaleta, pensamos eso. No sabemos si es lo lógico. Era un señor de 70 años, un abuelito muy conocido del barrio, pero no sabemos de dónde es”, refirió.