El Ministerio de Justicia expresa su confianza en que serán apresados los sicarios que acabaron con la vida del exdirector del penal de Tacumbú. Foto: Eduardo Velázquez.
Ministerio de Justicia insta a captura de sicarios de exdirector de Tacumbú
Compartir en redes
El Ministerio de Justicia expresa su pesar por el asesinato de Óscar Daniel González Olmedo, exdirector de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú y últimamente funcionario de la institución. A través de un comunicado, la institución confía en que la Policía Nacional y la Fiscalía darán con los sicarios que lo asesinaron en la casa de su padre este domingo.
“La institución confía en que la Policía Nacional y el Ministerio Público investigarán el hecho y hallarán al o los responsables del crimen para que sean sometidos ante la Justicia”, dice parte del texto dado a conocer esta tarde.
González Olmedo llegó hasta el Hospital de Trauma donde, pese a ser derivado rápidamente, no se logró salvar su vida luego de recibir más de 3 balazos. Aparentemente, el exfuncionario del Ministerio de Justicia contaba con amenazas en su contra por parte del clan Rotela.
El exdirector de Tacumbú habría recibido entre 3 y 4 proyectiles en diferentes partes del cuerpo cuando se encontraba en el quincho de la vivienda, en medio de la reunión familiar, mientras que su padre habría sido testigo directo del hecho. La fiscal Pamela Pérez es la encargada del caso.
González Olmedo asumió como director de la cárcel de Tacumbú el 1 de julio del 2020. Continuó en su cargo hasta que fue descubierto un laboratorio de cocaína en el sector de admisión del penal en octubre de ese año. En el procedimiento se encontraron panes de droga y una millonaria suma de dinero en efectivo.
Certal y Gobierno buscan crear un “Centro de alta formación”
Compartir en redes
En un encuentro clave para el desarrollo institucional del país, el presidente ejecutivo del Centro de Estudios para el Desarrollo de las Telecomunicaciones y el Acceso a la Sociedad de la Información de América Latina (Certal), Pablo Scotellaro, se reunió con el ministro del Interior, Enrique Riera, con el objetivo de avanzar en la creación del Centro de Alta Formación en Justicia y Tecnología.
Durante la reunión, ambas autoridades reafirmaron su compromiso de colaborar activamente en esta ambiciosa iniciativa, que busca posicionar a Paraguay como un referente regional en capacitación judicial con enfoque tecnológico.
El proyecto tiene como finalidad fortalecer las capacidades del sistema judicial a través de la incorporación de herramientas digitales y nuevas tecnologías, promoviendo una justicia más eficiente, transparente y acorde con los desafíos del siglo XXI.
Este centro de formación se proyecta como un espacio de excelencia académica e innovación, abierto a profesionales del ámbito judicial y de la seguridad, tanto del país como de la región. Otra de las instituciones estatales que formarían parte de este proyecto es el Ministerio de Justicia, y de hecho, también hubo un encuentro con su titular de cartera, el ministro Rodrigo Nicora.
Dentro de esta alianza entre Certal y las instituciones estatales mencionadas, estaría incorporada también la realización de capacitaciones y otros planes a futuro, según indicaron desde el Ministerio del Interior, desde donde destacaron esta visita de cortesía del Ejecutivo.
Ordenan cierre temporal del penal de Emboscada y el Buen Pastor
Compartir en redes
El Ministerio de Justicia comunicó este lunes la clausura temporal de la penitenciaría regional de Emboscada “antigua” y el Centro Penitenciario de Mujeres “Casa del Buen Pastor”, por un periodo de 30 días. Durante este lapso se deberá cesar el ingreso de nuevos internos. Ambos reclusorios dependen de la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios.
La resolución señala que “se dará cumplimiento a las medidas restrictivas de libertad impuestas por las autoridades competentes en los demás centros penitenciarios de conformidad a lo dispuesto por la administración de esta cartera de Estado”.
Paralelamente funcionarios del Ministerio de Justicia se encuentran realizando un censo en la población penal con el propósito de descomprimir los centros penitenciarios.
El 28 de octubre del año 2023 el Gobierno ya había tomado la determinación de cerrar temporalmente la Penitenciaría Regional de Emboscada “antigua”, por hacinamiento. Ya en esa ocasión se había alertado que la medida se adoptó ante inminente colapso de las cárceles regionales como consecuencia del traslado masivo de presos desde la capital del país.
Se mencionó que la disposición estaba respaldada en los pedidos de cierres por sobrecarga de la capacidad ocupacional, sobre todo en Emboscada “antigua”, uno de los centros penitenciarios con mayores índices ocupacionales del país.
Egresaron 135 nuevos agentes penitenciarios en Paraguarí
Compartir en redes
Unos 135 agentes penitenciarios culminaron su capacitación en nuevo modelo de gestión penitenciaria y se incorporan a los reclusorios del país. Se trata de la tercera promoción de guardiacárceles que han sido formados en seguridad, defensa personal, manejo de esposas y primeros auxilios.
La ceremonia de clausura del programa de adiestramiento y entrenamiento se realizó este miércoles en la sede del Comando de Artillería de Paraguarí y contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Justicia, la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas.
El nuevo modelo de gestión penitenciaria enfatiza la profesionalización y capacitación integral del personal penitenciario, así como la implementación de programas de educación, trabajo y atención psicosocial. Sobre el punto el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, desglosó las acciones que vienen encarándose en el marco de la reforma penitenciaria.
“Estamos haciendo visibles reformas en el sistema penitenciario, para que cambien esas condiciones mínimas de transformación. Para que realmente sean palpables y visibles. El Gobierno entendió que el sistema penitenciario y el Ministerio de Justicia no va solucionar la problemática solamente”, expresó.
Dijo que se requiere un trabajo integral, por un lado de los actores de Justicia y por otro lado de las fuerzas de seguridad. “Y hay hoy día una clara voluntad política de nuestros líderes, del Ejecutivo, de la Corte Suprema de Justicia, también del Ministerio Público y el Ministerio de la Defensa Pública para buscar e implementar estas políticas públicas que de alguna manera bajen estos altos niveles de hacinamiento que tenemos. Y también buscar cuidar el cumplimiento de los derechos humanos”, remarcó.
Proyectarán documental “La lista de Oz”, en Asunción
Compartir en redes
Para este lunes 28, está prevista la proyección del documental “La lista de Oz”, en la ciudad de Asunción. Se trata de una obra que cuenta la odisea vivida por Oz Davidian, quien con mucho heroísmo logró salvar la vida de 120 jóvenes durante la masacre perpetrada por Hamás en la fiesta Nova, el hecho se registró el 7 de octubre de 2023.
La presentación del documental está prevista para el 28 de abril, puntualmente a las 19:00, en el salón Los Hijos y Nietos de la Unión Hebraica del Paraguay, ubicada en Sacramento 1227, de la ciudad de Asunción.
Durante el encuentro se contará con la disertación de Gabriel Astrovsky, ejecutivo y asesor de programación y producción de Reshet 13, uno de los dos canales más importantes de Israel. Además, Gabriel es corresponsal del grupo América y A24, que reside en Israel hace 17 años.
El documental trata de un agricultor, Oz Davidian, que en octubre del 2023 arriesgó su vida para salvar a 120 jóvenes, que fueron víctimas del atentado perpetrado por Hamás en la fiesta Nova. Este hombre realizó 15 viajes en zona del festival y sus alrededores para rescatar a estas personas, que finalmente pudieron salvar sus vidas.
Una vez que Oz dejaba a salvo pedía que escribieran sus nombres en una hoja y esta fue la que motivó al título de su documental. Desde la organización hicieron extensiva la invitación para todos aquellos que quieran ver el documental, que lleguen hasta el salón Los Hijos y Nietos.