Fue realizada por el Ministerio de Saluda la compra de modernas máquinas de hemodiálisis consistente en 50 equipos que permiten filtrar las toxinas en sangre, simulando el funcionamiento de los riñones, además de ayudar a controlar la presión arterial y a equilibrar los minerales en la sangre.
La adquisición por parte de la cartera sanitaria se dio a través de una Licitación Pública Nacional (LPN) N° 73/21 para los diferentes establecimientos de salud con una inversión total de Gs. 5.650 millones en la modalidad de abastecimiento simultáneo, lo que significa que fueron adjudicados tres diferentes proveedores para un solo ítem.
De esta manera se logra optimizar a los centros de hemodiálisis y unidades de terapia intensiva, beneficiando a pacientes renales que siguen sus tratamientos en los servicios de salud de todo el país.
Leer más: Advierten que hospitales están saturados por aumento de cuadros respiratorios en niños
La entrega de los equipos se hizo en la mañana de ayer, con la presencia del ministro de Salud, Julio Borba; el director general de Insumos Estratégicos, Derlis León; la directora biomédica Mirta Morán; la directora del Instituto Nacional de Nefrología, el director de coordinación de Regiones, Pedro Pérez, y otras autoridades sanitarias.
Los establecimientos que recibirán estos equipos son 11 y se trata del Centro de hemodiálisis del Hospital de Trauma, el Servicio de Nefrología del Hospital Regional de Encarnación, de Luque, de Coronel Oviedo, de Caaguazú, de San Pedro, de Villarrica, de Pilar, de Concepción, del Hospital Nacional de Itauguá y del Hospital Regional de Caacupé.
Leer también: Bomberos solicitan ayuda para reparar móviles y alistarse para temporada de incendios
Dejanos tu comentario
Fuerza Aérea finiquita trámites para llegada de aviones Súper Tucano
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que desde Paraguay cumplieron con todos los requerimientos y compromisos en el proceso de adquisición de los aviones Súper Tucanos del Brasil. Indicó que en un 90 % han avanzado para que las aeronaves puedan salir del país este viernes.
Durante una charla con varios medios de prensa, explicó que por ahora están aguardando que se finiquiten algunas cuestiones del trámite administrativo por parte del Banco Nacional de Desarrollo del Brasil y la Embraer S.A., teniendo en cuenta que el banco es el que le da la factibilidad para habilitar a la empresa para liberar los aviones.
Siga informado con: Ejecutivo destaca leyes aprobadas por mayoría democrática en el Legislativo
“Estamos en los últimos ajustes, y siendo optimistas, podemos decir que sí, van a llegar mañana los aviones Súper Tucanos. Son ajustes entre el Banco del Brasil, que nos presentaron algunos requerimientos, y que estamos nosotros cumpliendo, por eso creo que sí estarán llegando mañana las aeronaves”, expresó.
No obstante, reconoció que existe un pequeño margen de dudas con respecto a la salida de los aviones de los hangares, pero aseguró que esos aviones ya fueron comprados y pagados por parte del Paraguay.
“La transferencia (bancaria) ha sido hecha, pero hay algunos ajustes administrativos que están siendo solucionados. Por eso, estoy confiado que en un 90 %, mañana llegan los 4 aviones Súper Tucanos”, remarcó.
Por su parte, el general Julio Fullaondo, comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya, explicó que son los últimos trámites administrativos que se están realizando por el lado del Brasil, entre el Banco Nacional de Desarrollo y la empresa privada.
Indicó que en la fecha está prevista la reunión del directo del banco y están aguardando el dictamen final. “El Estado paraguayo ha cumplido con sus compromisos, pero ahora son trámites administrativos que deben realizar el banco del Brasil y la empresa Embraer S.A., para habilitar a la empresa a liberar sus aviones para que puedan venir al país. De última, si mañana no salen, estarían saliendo la próxima semana”, informó.
Las aeronaves serán traídas por pilotos paraguayos, entrenados en la Fuerza Aérea Brasilera, y que ya están habilitados para pilotar este tipo de aeronaves.
Igualmente, llegarán al país instructores de la empresa Embraer para continuar el entrenamiento de otros ocho pilotos que actualmente están realizando el curso teórico en Brasil. El contrato de adquisición de estas aeronaves incluye también la capacitación de 12 mecánicos.
Dejanos tu comentario
Gobierno convoca a empresas para construir seis nuevos centros educativos
El Gobierno lanzó una nueva licitación pública para la construcción de seis centros educativos en distintos puntos del país, como parte de la estrategia para mejorar la infraestructura escolar.
Esta iniciativa es impulsada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en conjunto con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la Itaipú Binacional, siguiendo una política de Estado que busca dignificar los espacios de enseñanza y modernizar el sistema educativo nacional.
La convocatoria, identificada como CPP/FPTI-PY/017/2025, fue publicada en el portal de la Fundación Parque Tecnológico Itaipú – Paraguay (FPTI-PY), y contempla obras en los departamentos de Boquerón, Alto Paraná, Misiones, Caazapá, San Pedro y Cordillera.
De acuerdo al informe oficial desde el MOPC, señalan que el monto estimado de la licitación asciende a unos G. 89.646 millones, lo que equivale a USD 11.843.912,72. La contratación incluye la construcción de los centros educativos en los puntos mencionados.
Asimismo, este proyecto forma parte de una agenda liderada por el presidente Santiago Peña, con el objetivo de reducir la brecha en infraestructura escolar en los 17 departamentos del país.
Además, busca brindar mejores condiciones para docentes y estudiantes; los nuevos centros estarán orientados a convertirse en modelos de gestión moderna, inclusiva y eficiente, según se informó desde el MOPC.
Distribuidos estratégicamente
El proyecto planteado por el MOPC en coordinación con el MEC, estableció que el Lote 1 de la licitación, será para el distrito de Loma Plata, departamento de Boquerón. Mientras que el Lote 2 prevé la edificación de una nueva infraestructura en el distrito de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná.
El proyecto del Lote 3 será ejecutado en el distrito de San Juan Bautista, departamento de Misiones. En tanto que en el departamento de Caazapá, el Lote 4 contempla la construcción de un nuevo centro educativo en el distrito de Aba’i.
Mientras que, el Lote 5 corresponde al distrito de San Estanislao, departamento de San Pedro. Finalmente, el Lote 6 beneficiará a la Escuela N.° 259 Prof. Limpia C. Pérez, en el departamento de Cordillera.
Fechas clave
El MOPC recuerda que, como parte del proceso, se estableció una visita técnica obligatoria a los sitios de intervención, que deberá realizarse entre el lunes 7 y el lunes 14 de julio de 2025, en horarios de 8:00 a 11:00 y de 13:30 a 15:30.
La presentación de sobres se podrá realizar hasta el lunes 28 de julio de 2025, de 8:30 a 11:00, en dos sedes habilitadas: la oficina de Itaipú Asunción, ubicada en la calle General Bruguéz N.º 640 entre Luis A. de Herrera y Félix de Azara; y la sede de Hernandarias, en el Centro de Atención a Terceros de la Central Hidroeléctrica Itaipú.
La apertura de sobres 1 y 2 se realizará el martes 29 de julio a las 13:00, en la sede de Hernandarias. La apertura del sobre 3 está prevista para el martes 12 de agosto de 2025 a las 10:00, en el mismo lugar.
Avances en otros lotes
Igualmente, la institución encargada de obras públicas recordó que previamente fueron adjudicadas las obras correspondientes al Lote 1 del departamento de Guairá y al Lote 3 del departamento de Caaguazú, como parte de convocatorias anteriores.
Señalaron que en ambos casos se encuentran en etapa de socialización con la comunidad educativa local, una fase clave para la elaboración del “Plan de Intervención”.
Este documento definirá los ajustes necesarios antes del inicio de las obras, incorporando medidas específicas en materia ambiental, social y de seguridad, con el fin de garantizar la integridad de estudiantes y docentes durante el desarrollo de los trabajos.
Siga informado con: Peña presenta hoy su segundo informe de gestión ante la ANR
Dejanos tu comentario
Incidentes cibernéticos con el JEM y Ministerio de Salud están contenidos, informó el Mitic
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado respecto a los incidentes cibernéticos registrados en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS). De acuerdo a la institución, la situación ya está contenida.
El Mitic confirmó que estos incidentes se dieron ayer sábado con ambas instituciones y aseguró que se activaron todos los protocolos una vez detectado en el movimiento cibernético en coordinación con todas las instancias correspondientes.
“El Centro de Respuesta ante Incidentes Cibernéticos del Paraguay (CERT-PY) informa que el día sábado 21 de junio se detectaron incidentes cibernéticos que afectaron al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y al Ministerio de Salud. Tras la detección, se activaron de inmediato los protocolos de respuesta, en coordinación con los equipos técnicos y Responsables de Seguridad de la Información (RSI) de ambas instituciones”, refiere el comunicado.
El informe emitido por el Mitic señala que la situación ya se encuentra contenida y que seguirá realizando los análisis correspondientes. “Ambos incidentes se encuentran contenidos, y los análisis continúan en curso para asegurar su completa mitigación y restablecer plenamente la normalidad operativa. Para reportar o realizar consultas, puede contactarse con el CERT-PY al correo: abuse@cert.gov.py”, finaliza el comunicado.
Leé también: Liberales afinan su estrategia territorial para retener y recuperar intendencias
Dejanos tu comentario
Reportan 39 fallecidos por influenza en lo que va del año 2025
En total se reportaron 39 fallecidos por causa del virus de la influenza estacional en lo que va del año, confirmó el director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Luis Cousirat. En su mayoría son adultos mayores que no se inmunizaron, por lo que se insiste en la vacunación de la población.
“Ninguno estaba vacunado. Del total de fallecidos, 23 eran mayores de 60 años y también hay niños menores de dos años. Tenemos, además, 256 hospitalizados y 34 están en terapia intensiva, por causa de la influenza”, señaló a La Nación/Nación Media.
Explicó que es común que se incrementen los casos en esta temporada invernal. “Todos los años registramos este incremento en este período de tiempo. Solamente que siempre hay un desplazamiento de los virus, ese es el comportamiento que estamos viendo”, dijo.
En cuanto a las vacunas antigripales, el titular del PAI aseguró que hay stock disponible en todos los vacunatorios del país. “Este fin de semana tenemos varios vacunatorios que operan hasta las 18:00 horas. Incluso estamos hoy en Palmear hasta las 20:00 horas y en el Shopping del Sol. O sea que tratamos de tener una cobertura en varios centros donde va la gente”, manifestó al mencionar la tradicional feria sabatina en calle Palma.
Leé también: Instan a no subestimar la influenza y consultar de manera oportuna