Una tormenta con granizada se registró en el distrito de Paso de Patria, departamento de Ñeembucú, durante la noche del miércoles y la madrugada de este jueves. El fuerte temporal causó una gran cantidad de daños a pobladores de la zona. No se reportan heridos ni afectados de gravedad a causa del fenómeno climatológico.
La granizada en Paso de Patria se inició aproximadamente a las 22:00 afectando los techos de las viviendas y los cultivos de la zona. La lluvia fue de corta duración, pero era tan fuerte y en abundante cantidad que hasta decenas de animales debieron ser resguardados.
Lea más: Pronostican jueves cálido y lluvias con tormentas
Para esta mañana se espera que funcionarios de la Secretaría Emergencia Nacional (SEN) y de la Municipalidad de Paso de Patria asistan en la zona para buscar la manera de ayudar a los damnificados luego de los daños. En el sur de Ñeembucú aún persiste la amenaza de tiempo severo en la mañana de este jueves.
La Dirección de Meteorología pronostica lluvias con tormentas eléctricas moderadas, ráfagas de viento moderadas a fuertes y ocasional caída de granizos que persisten sobre el territorio nacional, por lo que no se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo de forma puntual en el departamento de Presidente Hayes.
Lea más: Estudiantes reciben gratis más de 6.500 tarjetas para transporte público
Dejanos tu comentario
Prevén cierre temporal de la avenida Mariscal López en dirección a Fernando de la Mora - Asunción
Como parte de los trabajos de rehabilitación integral de la avenida Mariscal López, en los próximos días el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anuncia que prevé el cierre temporal del cruce con la calle Luis Alberto del Paraná, en dirección Fernando de la Mora hacia Asunción.
Los técnicos explicaron que con esta disposición, los vehículos que circulen por Luis Alberto del Paraná ya no podrán girar a la izquierda sobre Mariscal López.
En su lugar, deberán utilizar el desvío habilitado que conecta con la calle Tajy y luego con Cerro Porteño, para retomar desde allí el trayecto hacia la capital.
También advirtieron que la circulación sobre Mariscal López en sentido Asunción – San Lorenzo no se verá afectada y permanecerá habilitada con normalidad.
“En la zona de desvíos, como siempre, la Patrulla Caminera estará presente para ordenar y dirigir el tránsito, al igual que personal de la empresa contratista”, agregaron.
600.000 vehículos por día
Previendo los trabajos que se iniciarán en los próximos días, el MOPC solicita la comprensión de automovilistas y vecinos, “recordando que estas intervenciones forman parte de un plan de mejoramiento vial que busca optimizar el tránsito en uno de los accesos más importantes al área metropolitana”.
Los datos oficiales
- Más de 600.000 vehículos cruzan diariamente los accesos a Asunción
- Equivale a un flujo estimado de 1,3 millones de personas diarias
- Mariscal López se consolida como una de las vías más transitadas y estratégicas del país
- Las mejoras abarcan 6,3 kilómetros desde Madame Lynch hasta el cruce Yberá, en San Lorenzo
- Incluyen la renovación del pavimento, del sistema de drenaje y adecuaciones funcionales
- Los trabajos están a cargo de la empresa Tecnoedil S.A., bajo fiscalización del MOPC
- La inversión es de G. 54.087 millones
- El plazo de ejecución es de 12 meses, con 18 meses adicionales destinados al mantenimiento.
Dejanos tu comentario
Anuncian precipitaciones para el fin de semana y Paraguay podría tener su tormenta de Santa Rosa
Este miércoles, la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que entre el domingo y lunes un sistema de tormentas afectará a Paraguay, en coincidencia con las fechas en la que se suele desarrollar la tradicional tormenta de Santa Rosa. Cada 30 de agosto se recuerda el día de la santa patrona.
Según el reporte de la central meteorológica, para el fin de semana podría desarrollarse el sistema de tormentas que llegaría a todo el territorio nacional. Sin embargo, este primero afectaría a la Argentina y desde este punto avanzaría hacia nuestro país.
“Hay indicios de que tendríamos una tormenta este fin de semana, justamente en torno al 30 de agosto. En principio esta sería intensa en territorio argentino y parte de eso llegaría a Paraguay”, explicó el meteorólogo de turno, Alejandro Coronel, en entrevista con C9N.
Podes leer: Ministros de Corte respaldan trabajo de juezas de ejecución que descubrieron celdas VIP
Agregó que se espera que las precipitaciones podrían avanzar hacia territorio paraguayo recién para el domingo y lunes. “De acuerdo a como se desarrolle en el vecino país se podría determinar la intensidad que impactará a nuestro territorio”, apuntó.
Confirmó que la tradicional tormenta de Santa Rosa en años anteriores pasó desapercibida, por lo que este año podría ser igual o más fuerte, por eso es importante que se esté pendiente del pronóstico en los próximos días. En Paraguay aún quedan unos días de espera a actualizaciones.
“La tormenta de Santa Rosa se caracteriza por ser la primera con la intensidad considerable, ya sea tormentas eléctricas, vientos fuertes y gran cantidad de lluvia caída, pero en Paraguay ya tuvimos este tipo de eventos climáticos”, confirmó Coronel.
Te puede interesar: Imputan a mujer que habría agredido a su expareja con varilla de hierro en CDE
Dejanos tu comentario
Tormentas con granizo y ráfagas intensas amenazan el sur y este del país
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió en la tarde de este jueves 21 de agosto un nuevo aviso especial ante la formación de celdas de tormentas que afectan a gran parte de la Región Oriental. El pronóstico fue publicado a las 15:36, confirmando la alta probabilidad de fenómenos de tiempo severo en los próximos minutos y horas.
El informe señala que se esperan lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, acompañadas de ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la eventual caída de granizos, lo que podría generar inconvenientes en áreas urbanas y rurales.
La zona de cobertura incluye el centro, este y sur de la Región Oriental, con énfasis en los departamentos del centro y oeste de Caazapá, centro y oeste de Itapúa, centro de Misiones, así como el centro, sur y este de Alto Paraná. Meteorología advierte que los fenómenos se registrarían de manera puntual pero intensa.
Lea también: El cerebro, posible origen de la hipertensión, según nueva evidencia científica
De acuerdo con el pronóstico del día, difundido, esta jornada ya presentaba condiciones de inestabilidad atmosférica, con alta humedad y temperaturas que facilitaron el desarrollo de las tormentas. Se prevé que hacia la noche la situación tienda a mejorar, aunque no se descartan eventos aislados.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar medidas de precaución, especialmente en zonas de exposición al viento o ante la posibilidad de granizadas.
Te puede interesar: IPS modificó forma de agendamiento de las especialidades pediátricas
Dejanos tu comentario
Temporal destruyó 200 casas en Concepción
Unas 200 casas fueron destechadas tras el temporal que azotó ayer al departamento de Concepción. Las familias afectadas están recibiendo asistencia del gobierno departamental y de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La tormenta derribó también árboles y columnas del tendido eléctrico, por lo que varias comunidades continúan sin el suministro de energía eléctrica.
Te puede interesar: Camión de gran porte tuvo desperfectos y causó caos en zona de 4 Mojones
Varios distritos del primer departamento se vieron afectados por las intensas precipitaciones registradas el día de ayer martes a partir de las 14:30 aproximadamente.
Las comunidades más afectadas son Santa Ana, Santa Elena, barrio Primavera, San José, Aquino Cue, Koe Porá, Rincón de Luna, San Roque, Romero Potrero, Villa María Auxiliadora, entre otras. Asimismo las localidades de Horqueta, Loreto, Belén y Azotey sufrieron grandes destrozos, de acuerdo a datos preliminares de las autoridades intervinientes.
En cuanto a las respuestas dadas a las familias damnificadas, la Gobernación proveyó carpas y otros materiales. Además desde la SEN también confirmaron que este miércoles estarán enviando la asistencia, conforme informó la corresponsalía del canal GEN/Universo 970 AM/Nación Media.
En tanto se sigue realizando un relevamiento de datos a fin de conocer con precisión el número de familias afectadas. Afortunadamente no se reportaron heridos ni víctimas fatales. Los bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajaron hasta la medianoche para despejar la ruta PY05, debido a la gran cantidad de árboles caídos en la zona.
Leé también: Un policía se distrajo y chocó contra una camioneta en la zona del incendio en MRA