Ciudad del Este. Agencia Regional.
Una mujer de nacionalidad paraguaya que aparentaba estar embarazada de último mes fue detenida ayer dentro de un ómnibus, al ser descubierta que llevaba en su vientre 6,1 kilos de semillas de marihuana, dentro de su falso embarazo.
Fue en un operativo de agentes de la Policía Federal sobre la BR-277, cuando intervinieron el transporte público que salió de Foz de Yguazú con destino a Porto Alegre de Río Grande do Sul, Brasil.
La Policía Federal informó que el perro utilizado para este tipo de procedimientos alertó de que la barriga de la mujer podía tener algo, por lo cual se procedió a separarla del grupo para verificar qué había bajo la ropa. Los agentes encontraron una cinta abdominal conteniendo siete paquetes con 6,1 kilos de semillas de marihuana.
La mujer fue detenida y llevada hasta la Delegación de la Policía Federal en Foz de Yguazú. La policía brasileña no da conocer la identidad de sus detenidos en este tipo de procedimientos, pero sí que se trató de una persona de origen paraguaya.
El 19 de febrero pasado, otra mujer paraguaya fue detenida en el Aeropuerto Internacional de Foz de Yguazú por tráfico de drogas, al ser detectado en su equipaje 3 kilos de cocaína. La misma tenía como destino Barcelona, España.
Le puede interesar: Salud destaca la tercera dosis para evitar gravedad del COVID-19
Dejanos tu comentario
Expulsan del país a brasileño condenado por tráfico de drogas e investigado por homicidio de policía
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La Delegación Paraguaya del Comando Tripartito informó de la expulsión de un ciudadano brasileño realizado anoche, a las 21:05, por el puesto de control migratorio del Puente de la Amistad de Ciudad del Este.
Se trata de Denis Prestes De Lima (47), quien transgredió ley migratoria, tiene condena de 25 años y orden de captura en Brasil por el tráfico de drogas, expedida por el Tribunal de Justicia del Estado de Paraná.
También está investigado por el homicidio de un personal policial brasileño y asaltos a bancos en su país, además de ser presunto miembro activo de la facción criminal PCC, según datos proveídos por el Núcleo de Inteligencia de la Policía Federal de Foz de Iguazú, estado de Paraná, Brasil.
El brasileño fue aprehendido ayer viernes 1 de agosto, a las 15:00, en la vía pública del barrio Santo Domingo de San Cristóbal, en la zona de la Ruta PY10, ramal San Cristóbal – Naranjal.
El procedimiento estuvo a cargo del personal de la Regional Santa Rita, del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, en coordinación con agentes de la División Inteligencia de Departamento Especializado Contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de Asunción, a cargo del comisario Fernando Ruiz Díaz.
El caso fue informado al fiscal de la unidad penal de turno de Santa Rita, Edgar Benítez, con quien se activó el protocolo de la posterior expulsión del territorio nacional, concretada anoche. Además de agentes del Comando Tripartito, intervino Antinarcóticos, en coordinación con la Dirección Nacional de Migraciones del Puente de la Amistad. La medida se cumplió en el marco del Acuerdo de Cooperación Policial Internacional.
Puede interesarle: Salud reportó 40.000 consultas por cuadros respiratorios en una semana
Dejanos tu comentario
Puente de la Integración podría habilitarse parcialmente en noviembre próximo
Las conversaciones con Brasil para la habilitación del Puente de la Integración, que une Presidente Franco con Foz de Yguazú continúan y desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) estiman que para noviembre podría habilitarse para el tránsito de pasajeros y turismo.
El viceministro de Comercio, Rodrigo Maluff, afirmó que Paraguay busca una aceleración en la habilitación del Puente de la Integración, cuyos trabajos culminaron hace dos años, pero a la falta de una culminación de obras complementarias se sigue postergando.
Leé también: Operaciones vía Sipap crecieron casi 30 % en el primer semestre
En ese sentido, manifestó que se estima que para noviembre de este año se podría realizar una habilitación parcial, permitiendo el paso de pasajeros y turismo.
“Es una obra maravillosa y realmente es una pena que todavía no esté en operación. Pero, creo que no más allá de noviembre va a estar con, por lo menos, un flujo temporal, de pasajeros y turismo”, dijo a la 650 AM.
Maluff mencionó que se mantuvieron conversaciones con la Municipalidad de Presidente Franco y con autoridades de Foz de Yguazú, solicitando una comisión mixta que busque efectivizar la habilitación del paso fronterizo.
“Estuvimos conversando con la Municipalidad de Franco, también con los pares de Brasil. Hemos pedido que se reúna la comisión mixta para elevar los avances de nuestro lado y hacer propuestas concretas de cómo operativizar el puente lo antes posible”, manifestó.
El viceministro resaltó que Presidente Franco ve en el puente importantes oportunidades de crecimiento económico e incluso esta obra tuvo un impacto significativo en las expectativas de los comerciantes de la zona.
“La ciudad de Franco es como una península, que fue creciendo. Una ciudad que al empezar a ver este puente, empezó a motivar al franqueño, más que el comercio, el turismo en la zona”, afirmó.
¿Qué falta para operativizar el puente?
En la semana, representantes del Gobierno nacional se reunieron con el Consejo de Desarrollo de la Región Trinacional del Iguazú (Codetri) y con autoridades brasileñas a fin de avanzar en la habilitación del Puente de la Integración, que une Presidente Franco y Foz de Yguazú.
Uno de los principales puntos discutidos fue la dotación de personal para las áreas de control. Según estimaciones del sector técnico, se requieren al menos 120 funcionarios en el lado paraguayo para operar las instalaciones, pero hasta la fecha apenas 12 han sido confirmados.
Además del componente logístico y de seguridad, la reunión abordó la necesidad de definir un protocolo binacional claro para la operación aduanera y migratoria, con procedimientos que garanticen fluidez en el tránsito de personas y mercancías sin afectar la seguridad.
Te puede interesar: Operaciones vía Sipap crecieron casi 30 % en el primer semestre
Dejanos tu comentario
Entregaron a dos brasileños a la Policía Federal, uno de ellos del PCC
- Ciudad del Este. Agencia Regional.
Con la intervención de agentes de la delegación paraguaya del Comando Tripartido fueron expulsados este sábado dos ciudadanos brasileños y entregados a la Policía Federal de Brasil, a través de los puestos migratorios del Puente de la Amistad.
Uno de ellos tiene orden de captura por homicidio y es miembros de la facción criminal Primer Comando de la Capital (PCC), mientras que el otro tiene denuncias varias y estuvo en el Penal Regional de Ciudad del Este, según el reporte del Comando Tripartito.
El primer procedimiento fue a las 13:15, para la expulsión de Oclimerio Padilha dos Santos (45), quien registra dos órdenes de captura, uno por homicidio y otro por violencia familiar contra mujeres, adolescente, niño y adulto mayor en el Brasil, según consultas policiales con el Núcleo de Inteligencia de la Policía Federal de Foz Yguazú. Reportaron que es miembro activo del Primer Comando Capital.
También intervinieron agentes del Departamento Especializado en Luchas Contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, en coordinación con funcionarios de la Dirección de Migraciones y personal del Área Naval del Este.
Puede interesarle: “En 30 días vamos a sacar adelante a la PMT”, asegura el nuevo director
El segundo operativo de entrega fue a las 16:15, de Claudemir De Paula Ribas (43), quien se encontraba recluido en la Penitenciaria de Ciudad del Este, en relación a una causa sobre hurto. Policías realizaron las consultas pertinentes con sus pares del Brasil y confirmaron que el hombre tiene antecedentes y denuncias varias en Brasil.
La expulsión fue realizada por personal de la División Regional 1 del Comando Tripartito, en coordinación con funcionarios de Migraciones del puesto de control del Puente de la Amistad, con apoyo del Área Naval del Este. Se dio cumplimiento a la orden judicial de la juez Penal de Garantías Cinthia Garcete Urunaga. Ambas entregas se hicieron en el marco del Acuerdo de Cooperación Policial Internacional.
Puede interesarle: Se incendia por completo ómnibus de larga distancia en Santaní
Dejanos tu comentario
Paraguay y Brasil debaten apertura del Puente de la Integración antes de fin de año
Representantes del Gobierno nacional se reunieron con el Consejo de Desarrollo de la Región Trinacional del Iguazú (Codetri) y con autoridades brasileñas a fin de avanzar en la habilitación del Puente de la Integración, que une Presidente Franco y Foz de Yguazú.
Medios brasileños reportaron que durante la reunión de la delegación paraguaya con la Codetri y con funcionarios brasileños se destacó que la infraestructura del puente ya está 100 % terminada desde 2023, pero que. a falta de la conclusión de obras complementarias consideradas fundamentales en territorio brasileño, su entrada en funcionamiento se mantuvo pospuesta desde entonces.
Uno de los principales puntos discutidos fue la dotación de personal para las áreas de control. Según estimaciones del sector técnico, se requieren al menos 120 funcionarios en el lado paraguayo para operar las instalaciones, pero hasta la fecha apenas 12 han sido confirmados.
Leé también: Raza nelore se impone en la ganadería con menor costo y mayor rendimiento
Además del componente logístico y de seguridad, la reunión abordó la necesidad de definir un protocolo binacional claro para la operación aduanera y migratoria, con procedimientos que garanticen fluidez en el tránsito de personas y mercancías sin afectar la seguridad.
Desde el lado brasileño se indicó que la empresa a cargo de las obras complementarias prevé la entrega de las instalaciones de la Perimetral Leste en noviembre de este año, lo que podría abrir la puerta a una habilitación oficial del puente antes de fin de año, siempre que se concreten los acuerdos institucionales y logísticos.
Por parte de Paraguay participaron los viceministros Rodrigo Maluff, de Comercio y Servicios, y Javier Viveros, de Inversiones y Exportaciones, además de la ministra de Turismo, Angie Duarte. Del lado brasileño estuvieron presentes líderes del sector público y empresarial de Paraná, así como representantes de la Receita Federal y del gobierno municipal de Foz.
El encuentro concluyó con el compromiso de las autoridades de establecer una hoja de ruta conjunta para ultimar los detalles pendientes, incluyendo el diseño de protocolos operativos, incorporación de tecnología para control fronterizo y fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Te puede interesar: Transferencias bancarias: alias crecieron 88 % en un año y ya son 3,2 millones