Nuevo caso de sicariato en Canindeyú donde resultaron víctimas dos hombres, uno de ellos con antecedentes por homicidio que datan de este año. Foto: Gentileza.
Enfrentamiento en Canindeyú: dos personas fueron abatidas
Compartir en redes
La Policía Nacional maneja un presunto nuevo caso de sicariato en el departamento de Canindeyú donde resultaron víctimas dos personas, quienes fueron abatidas en un presunto enfrentamiento. El hecho se registró en el distrito de Yby Pytá y las víctimas fueron identificadas como Ulises Ruiz Díaz (31), quien contaba con antecedentes penales por homicidio que datan de este año, y Paulino Báez Segovia (37).
Cerca de las 13:30, aproximadamente, personal de la Comisaría de San Luis, del distrito Yvy Pytá, fue alertado de un hecho de doble homicidio. Ambas víctimas residían en la localidad de Villa Ygatimí. De acuerdo a los informes preliminares de la Dirección de Investigación Criminal y de Hechos Punibles de la Policía Nacional, los autores habrían sido dos personas desconocidas de estatura mediana, con camisa, pantalón jeans y encapuchados.
“Los intervinientes se encuentran desplegados en la zona, todo el equipo técnico, el equipo de investigación de Canindeyú ya estamos desplegando en estos momentos en esta zona, también equipos de GEO ya están cubriendo los ductos de escape que utilizarían los presuntos autores”, refirió el comisario Elber Franco de la Comisaría de San Luis, distrito de Yvy Pytá, en comunicación con Universo 970 AM/Nación Media.
Agregó que los cuerpos presentan heridas de armas de fuego y en el lugar también se habría encontrado una camioneta de color oscuro y una lancha de motor que se encontraba a la vera del río. El jefe policial no descarta que se haya tratado de un hecho de sicariato por ajuste de cuentas, pero no dio más detalles, para no entorpecer el operativo de búsqueda de los responsables.
La sala penal de la Corte ratificó las altas condenas para dos personas encontradas culpables por el homicidio de Dieter Federau, hecho considerado como el primer caso de sicariato en el Chaco. Foto: Archivo
Corte ratificó condena de 30 y 25 años de cárcel para dos acusados por sicariato en el Chaco
Compartir en redes
La sala penal de la Corte, integrada por los ministros Manuel Ramírez Candia, Luis María Benítez y Carolina Llanes ratificó las condenas de 27 años de cárcel, más 3 años como medida de seguridad, totalizando así 30 años de pena privativa de libertad para Rosalino Zeballos, y 25 años de cárcel para Fabio Santacruz, condenados por el homicidio de Dietter Werner Federau, registrado en febrero del 2018.
La máxima instancia judicial resolvió no hacer lugar al recurso extraordinario de casación presentado por el sentenciado Santacruz mientras que declaró inadmisible la casación presentada por Zeballos. Los dos condenados seguirán cumpliendo sus condenas privadas de su libertad.
En marzo del 2023, el tribunal de Filadelfia, Chaco, integrado por los jueces Carlos Miranda, Gustavo Martínez y Miryan Núñez, ratificó la alta condena contra los dos sentenciados. En primera instancia, los jueces de Sentencia: Liz María Campuzano, Lidia Ríos y Shirley Romero encontraron culpables a los dos acusados por el homicidio del mecánico Dieter Federau. En el presente juicio fue absuelto de culpa Héctor Pérez.
Antecedentes
El fiscal Arriola presentó la acusación por homicidio doloso contra Zeballos Brítez, y Santacruz Mendoza, sospechosos del homicidio de Federau. El representante del Ministerio Público explicó que de acuerdo a la investigación: “Zeballos Brítez y Fernández ingresaron a la vivienda de Federau. Allí, Zeballos realizó disparos contra la víctima, quien falleció a raíz de las heridas recibidas”.
Además, señala que “Santacruz Mendoza contrató a Zeballos Brítez a los efectos de cometer el asesinato, proveyéndole para ello la llave del domicilio de la víctima, facilitando así el ingreso de los autores del crimen”. Este hecho movilizó a toda la ciudadanía del departamento de Boquerón para exigir justicia.
Detienen a hombre con prisión domiciliaria que asesinó a cacique tras choque rutero
Compartir en redes
En el departamento de Canindeyú lograron capturar a un hombre que era buscado por matar a un cacique y que contaba con prisión domiciliaria en Curuguaty por asesinar a un niño de 12 años. Esta persona también está acusada de amenazar de muerte a la única testigo del caso de homicidio.
Según el reporte policial de la comisaría 11, la captura y detención se logró este fin de semana en la colonia indígena de Itá Poty, luego de una exhaustiva tarea de investigación. El hombre fue identificado como Gustavo Benítez Aranda, de 39 años, este cuenta con frondosos antecedentes penales, uno de los cuales es por asesinar a un niño.
En esta oportunidad era buscado por el homicidio del cacique indígena Gerónimo Romero López, de 44 años, hecho que se registró el pasado 2 de febrero en el departamento de Canindeyú. La víctima habría sido asesinada por esta persona, luego de haber sufrido un accidente de tránsito sobre la ruta PY13.
“El cacique sufrió un grave accidente sobre la ruta PY13, del cual el conductor se dio a la fuga, pero, posterior al hecho, Benítez se acercó a la víctima, que estaba tendido en el pavimento y le propinó varias estocadas a la altura de la cabeza, lo que posteriormente produjo su muerte”, explicó el comisario Luis Giménez, en entrevista con Unicanal.
Detalló que el fallecido estaba acompañado por una mujer, que presenció el terrible hecho y que fue amenazada de muerte por el asesino. Benítez contaba con prisión domiciliaría en Curuguaty tras asesinar a un niño de 12 años en el 2024, este fue encontrado fuera de su lugar de residencia al momento de su captura.
Nueva ruta de 22 km entre Canindeyú y San Pedro está casi terminada
Compartir en redes
Con la nueva conexión vial entre los departamentos de Canindeyú y San Pedro, que ya está casi lista, los pobladores de las respectivas comunidades podrán interconectarse, a más de acceder a la red vial nacional con lo que el sector productivo también transportará su producción agrícola a los principales mercados de consumo del país mediante este anhelado camino de todo tiempo.
Concretamente están unidas las localidades de Maracaná y Luz Bella, con lo que presentan un nuevo rostro con la ruta que abarca casi 22 kilómetros, prácticamente concluida y trae consigo nuevas oportunidades de crecimiento para las comunidades, conforme indican desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
La contratista encargada tiene un plazo de ejecución de 18 meses para entregar la obra completamente terminada, prevista para los próximos meses, bajo la fiscalización de otra firma. Indicaron además que la nueva ruta es una causa apoyada por casi 30.000 habitantes de la zona.
La cartera estatal explica que el trayecto mejorado se conecta al inicio con la ruta que parte desde Maracaná y, al final, con la ruta que sale desde el barrio San Pedro, en San Pedro. La obra demanda una inversión de G. 65.726 millones, incluyendo el convenio modificatorio n.º 1, financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Banco de Desarrollo (Fonplata).
En cuanto a las especificaciones técnicas, indicaron que la carpeta de rodadura tiene un espesor de 5 centímetros e incluye la construcción de banquinas, señalizaciones verticales y horizontales, reductores de velocidad como tachas y tachones, barandas de defensa metálicas, cordón cuneta, empastado, así como dos nuevos puentes de hormigón armado.
Detienen a dos hombres que transportaban droga desde Lambaré a Guayaibí
Compartir en redes
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) procedieron a la intervención y detención de dos hombres que circulaban con una importante carga de cocaína sobre la ruta PY03, en el cruce 6.000, distrito del barrio Defensores del Chaco de la ciudad de Guayaibí, en el departamento de San Pedro.
Los sujetos fueron identificados como Cristhian David Recalde, de 31 años, y César Samuel Lara Fleitas, de 22 años, ambos paraguayos y oriundos de la ciudad de Lambaré. Según los datos obtenidos por los intervinientes, su destino final sería la ciudad de Guayaibí (San Pedro), a unos 188 kilómetros de Asunción.
La droga era transportada en dos paquetes, uno con un peso de 1,019 kilogramos y otro con 936 gramos, además de una porción de 12,5 gramos ascendentemente fraccionada ya para su redistribución nuevamente.
Tanto la droga como el vehículo fueron incautados, al igual que dos teléfonos celulares y una cinta de embalaje de color amarillo. Se espera poder peritar ambos teléfonos celulares y conseguir mayor información sobre la red en la que operarían ambos sujetos, ya que se presume que los detenidos serían los proveedores de vendedores menores.
Este trabajo se llevó adelante con la cooperación entre los agentes regionales de la Senad, los efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico de la Fiscalía de San Pedro.