Policías hallaron 200 panes de marihuana flotando en aguas del río Paraná en la costanera del barrio San Isidro de Encarnación, en el departamento de Itapúa, esta mañana. Se prevé que la carga no se pudo trasladar del Paraguay al lado argentino debido a la peligrosidad de la zona.
Los intervinientes realizaron el pesaje de la carga que superó los 350 kilos, de acuerdo al fiscal Enrique Díaz. “Es la forma de operar de las organizaciones criminales, las condiciones climáticas son adversas, esta pequeña embarcación sufrió un desperfecto por lo que la sustancia se trasladó a este lugar”, afirmó el agente.
Lea también: Detienen a piratas del asfalto tras balacera y persecución en Oviedo
Los panes de la carga tenían pegados stickers con la cara del narcotraficante colombiano Pablo Escobar Gaviria. Personal de la Policía Nacional y Armada Paraguaya realizó el operativo con presencia del Ministerio Público.
Los intervinientes estiman que la carga cayó de una canoa que habría volcado a causa de las últimas lluvias. Posteriormente la corriente llevó la carga hasta la costa ubicada en plena capital de Itapúa. Hasta el momento se desconoce a los propietarios de la carga.
Lea también: Cuestionan a policías por no investigar millonario robo en Villarrica
Dejanos tu comentario
Itapúa: suman 7 beneficiarios más en segunda semana de cirugías itinerantes
En Carmen del Paraná, departamento de Itapúa, se desarrolló la segunda semana de cirugías itinerantes que tuvo 7 beneficiarios más y se espera seguir con las jornadas en los próximos días. Estas acciones son desarrolladas por el equipo quirúrgico itinerante de la región sanitaria, en coordinación con el personal del centro de salud local.
Según el reporte dado por el Ministerio de Salud, durante la semana otras siete personas fueron intervenidas quirúrgicamente en el centro de salud de Carmen del Paraná por el equipo itinerante de la VII Región Sanitaria. La idea de este proyecto es acortar el tiempo de espera de pacientes que necesitan estas cirugías.
“Dando continuidad a la labor, el centro de salud volvió a ser sede de una jornada de cirugías, que permite acortar el tiempo de espera de pacientes que requieren de estos procedimientos como parte del tratamiento para diferentes diagnósticos”, expresaron desde la cartera sanitaria.
Lea también: El hombre que asaltó un colectivo a punta de machete fue detenido en Capiatá
En esta ocasión, las cirugías fueron por litiasis vesicular, diferentes tipos de hernias e hidroceles. Aclararon que todas las patologías son las que más frecuentes requieren una larga espera para ser atendidas y que al realizar este tipo de actividades se evitan las largas esperas. La jornada fue llevada adelante por el equipo quirúrgico itinerante de la VII Región Sanitaria - Itapúa, en conjunto con el personal del centro de salud local.
La semana pasada se realizó la primera jornada y se lograron realizar un total de cinco cirugías. En aquella oportunidad, se realizaron dos cirugías por litiasis vesicular, una por colecistitis aguda y dos por varicocele. Estas actividades continuarán en otros distritos del departamento en las próximas semanas.
Podes leer: Un hombre con frondosos antecedentes mortifica a vecinos de Cañada San Rafael
Dejanos tu comentario
Detienen a una persona acusada de matar a un hombre y herir a otros en Itapúa
La Policía Nacional intervino en un enfrentamiento que se produjo en la ciudad de Cambyterá, departamento de Itapúa, donde una persona falleció y otras resultaron heridas. Durante el procedimiento lograron detener al presunto autor del crimen.
Según el reporte policial, el hecho se registró durante la noche de ayer sábado, en el barrio Arroyo Porä de la citada ciudad, mientras estas personas aparentemente estaban compartiendo un encuentro y luego se produjo el enfrentamiento. Entre los heridos se encuentran dos familiares del fallecido y las causas del enfrentamiento se desconocen.
La denuncia fue realizada por los vecinos que escucharon los disparos y dieron aviso a la comisaría local. Al llegar a la vivienda los agentes encontraron a Domingo Matías Génez Gómez, de 31 años, tendido en el suelo con un disparo en el rostro y lo auxiliaron hasta el Hospital Regional de Encarnación, pero ya llegó sin signos de vida.
Lea también: El hombre que asaltó un colectivo a punta de machete fue detenido en Capiatá
En el lugar también se encontraban Oscar Javier Gómez de 34 años y Juan José Duarte Génez, de 24 años, que serían familiares del fallecido, y Richard Hernán Brítez Barrios, de 25 años, este último es sindicado como supuesto autor del crimen por lo que se procedió a su aprehensión. Todas estas personas presentaban heridas producidas por armas blancas.
Britez Barrios posee antecedentes penales por supuesto hecho punible de robo agravado y tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes. En el lugar se incautaron un automóvil de la marca Toyota, una motocicleta de la marca Star, cinco armas blancas, entre otros indicios. El Ministerio Público ya tomó intervención en el caso.
Podes leer: Un hombre con frondosos antecedentes mortifica a vecinos de Cañada San Rafael
Dejanos tu comentario
Empresa de diputado Pereira cargó la losa del edificio caído en Encarnación
- Rossana Escobar M.
- rossana.escobar@nacionmedia.com
Un mes después del derrumbe del edificio que segó la vida de dos personas en la ciudad de Encarnación y después de que saliera a la luz que su empresa proveyó el hormigón e hizo las losas de la fallida construcción, además de que su socio está vinculado a algunas de las autoridades municipales, al diputado por Itapúa Carlos Pereira Rieve le brotó el interés por explicar a la prensa sobre el trabajo y lavarse las manos, apuntando todo el tiempo al arquitecto de la obra, uno de los fieles clientes de su hormigonera.
Tras conocerse que su empresa estuvo involucrada en la fallida construcción que se desmoronó y les arrebató la vida a dos personas en la ciudad de Encarnación, así como los vínculos de amistad y negocios de sus socios con autoridades municipales que comenzaron a salir a la luz después de un mes del fatídico acontecimiento, el diputado por Itapúa Carlos Pereira Rieve apuró una conferencia de prensa para tirar todo el fardo al arquitecto proyectista, Roberto Ramírez.
En un intento de dar una explicación que desmarque a su empresa Mega Concret SA del derrumbe edilicio que segó la vida de Montserrat Brítez de 15 y su abuela Hermelinda Báez de 55 años, Pereira terminó confirmando lo que ya era un secreto a voces en Encarnación con relación a las empresas vinculadas a la obra.
En la conferencia de prensa ofrecida ayer junto con el plantel societario y gerencial de su empresa, Pereira reconoció que su hormigonera proveyó el concreto y que además ellos hicieron las losas, es decir, los que iban a ser los pisos del edificio que se derrumbó al no aguantar los 8 niveles que elevaron en altura sobre una estructura preparada solo para 5 pisos.
“Qué es lo que aclaro: nosotros hemos cargado las estructuras de losas y vigas, todo lo que significa el soporte de estas estructuras lo ha hecho el profesional Roberto Ramírez con su equipo. Es trabajo local, por eso me gustaría también, aprovechando de que él pueda salir a hablar, que el profesional responsable de esta obra es el arquitecto, cliente nuestro a quien le tenemos mucho aprecio, hoy pueda salir a dar las explicaciones”, señaló ayer ante la prensa yendo directamente sobre el arquitecto Roberto Ramírez, a quien mencionó varias veces cargándole toda la responsabilidad de lo sucedido.
A la izquierda de Pereira estuvo sentado el otro accionista de Mega Concret SA, ingeniero calculista Diego Chávez Castro, quien resultó también estar vinculado al concejal Keiji Ishibashi, edil que preside la comisión de obras de la Junta que investiga sobre el edificio caído. Chávez Castro, que pareciera haber confundido la conferencia de ayer con una charla magistral de perfil profesional, salió al paso mencionando sus “más de 70 títulos”.
Sin embargo, terminó aclarando lo que ya había trascendido en la prensa y que mantuvo en reserva hasta que los periodistas pescaran el dato. Confirmó que hace cálculo de estructuras para la empresa del concejal Keiji Ishibashi, pero no calculó la obra colapsada.
A un mes del luctuoso derrumbe van saliendo vínculos laborales, de negocios y también políticos considerando las aspiraciones a la jefatura municipal de Encarnación que baraja el nombre del hoy diputado por ese departamento.
Si bien, Pereira negó intenciones de candidatura a la intendencia de esta ciudad, es vox populi que es aliado del actual intendente Luis Yd y su nombre se maneja como posible sucesor.
Mientras se develan conexiones entre autoridades y proveedora del edificio colapsado, llevan adelante un silencioso sumario que apunta echar toda la responsabilidad sobre subordinados que solo cumplen órdenes.
Dejanos tu comentario
Diputado Pereira deslinda responsabilidad de su empresa por edificio colapsado en Encarnación
El diputado Carlos Pereira y los demás accionistas de la empresa Mega Concret SA realizaron una conferencia de prensa este viernes, en la cual, el legislador deslindó toda responsabilidad en la utilización de hormigones en la obra colapsada en Encarnación. El lamentable hecho ocurrió el pasado 2 de abril y se cobró la vida de dos personas.
La empresa hormigonera Mega Concret SA fue la que proveyó el concreto para la construcción, y entre sus accionistas se encuentran el ingeniero Diego Matías Chávez Castro y el diputado Carlos Pereira Rieve, cuestionados y apuntados como nexos de política y negocios con el intendente de Encarnación Luis Yd.
Podes leer: Emplea Py Joven busca marcar una diferencia en cuanto a desempleo juvenil
“Hay medias verdades y es lo que queremos aclarar. Como profesionales que vendemos un producto, en este caso particular el cliente es el arquitecto Roberto Ramírez, el profesional calculista. Es el profesional que diseñó y construyó la obra, y quien solicitó el servicio”, dijo el legislador en conferencia de prensa, reportó Rocío Gómez, corresponsal de Nación Media en Itapúa.
Refirió que el citado arquitecto es cliente habitual de la empresa y cuenta con muchos proyectos de obras en la zona. “En este caso particular, nosotros como empresa hemos proveído el hormigón para las losas y vigas de este edificio, no hemos proveído el hormigón para los pilares ni para las vigas de fundación, ni para los fustes de fundación. Todos esos hormigones el cliente lo ha elaborado in situ con su personal en obra”, refirió.
Finalmente, indicó que esta empresa lo que hace es “la elaboración en planta, con los camiones que tenemos hacemos la entrega a obra y es el cliente quien aplica la colocación del hormigón según su cuestión de proyecto, según el diseño de proyecto que él considera, con los estándares que él considera”.