Entre la noche del jueves y la madrugada de este Viernes Santo se registró un incendio en la Terminal de Ómnibus de Minga Guazú, ubicada en el ex km 30, departamento de Alto Paraná, de acuerdo con reportes de fuentes locales. Según lo que se sabe hasta el momento, dos locales de la Terminal fueron afectados, uno de ellos perteneciente a la municipalidad de la mencionada localidad.
Afortunadamente, los bomberos voluntarios de la zona lograron extinguir el incendio, evitando así que se expanda hacia otros locales. De momento, no se reportaron heridos, aunque sí varios daños materiales a por lo menos dos locales.
Los encargados de sofocar las llamas del sitio del incendio fueron bomberos voluntarios de la zona, parte de la brigada K4, quienes acudieron ante una llamada de emergencia de alguien que reportó los primeros indicios del siniestro. Por el momento no se conocen las causas del siniestro, pero el mismo ya se ha logrado extinguir en su totalidad, según informaron.
Dejanos tu comentario
Se incendia por completo ómnibus de larga distancia en Santaní
Alrededor de 70 pasajeros que viajaban a bordo de un bus de larga distancia tuvieron que abandonar despavoridos luego de un voraz incendio en la parte trasera de la unidad. El hecho se registró este viernes en horas de la tarde a la altura del km 343 de la Ruta PY08, en la jurisdicción del distrito de Guayaibí, departamento de San Pedro.
El Crio. Arnaldo Vera, jefe de la Comisaría 16 de Guayaibí, comentó a Universo 970 AM que el chofer detuvo la marcha en medio del trayecto al percatarse que salía humo de la parte trasera del ómnibus.
Lea más: Choque, persecución y balacera: un policía hirió a otro policía
Un desperfecto en el motor habría sido el causante del siniestro. Ante esta situación, el conductor ordenó la rápida evacuación de todos los ocupantes del colectivo.
Minutos después, el fuego se apoderó de la unidad de transporte público, al servicio de la empresa La Santaniana, con chapa KAN 763, que circulaba desde Asunción con destino a la zona norte.
Al lugar acudieron bomberos voluntarios de distintas compañías aledañas, aunque ya nada pudieron hacer para evitar que el bus sea consumido por el fuego.
Los datos preliminares apuntan a una posible falla mecánica o un desperfecto en el motor como responsable del incendio, que no dejó heridos pero sí cuantiosos daños materiales.
Te puede interesar:
Dejanos tu comentario
Con presencia de Santiago Peña, inician obras en viaducto y de pavimentación en Minga Guazú
La Jornada de Gobierno se trasladó en esta oportunidad hasta Alto Paraná, donde el presidente Santiago Peña participó del inicio de obras de pavimentación y de la construcción del viaducto Ruta PY02 del Km 10. “Hoy vengo a reafirmar mi compromiso y vamos a hacer mucho más”, afirmó el mandatario.
Ambas obras son financiadas con recursos de la Itaipú Binacional y según indicaron, en cuanto al viaducto es una obra clave para reordenar el tránsito en uno de los puntos más congestionados de Ciudad del Este. En su fase inicial, contempla obras de 13 km de adecuación vial, con 8,3 km de nuevos pavimentos y recapados.
“Todo esto comienza gracias a la histórica negociación en Itaipú para tener recursos para poder invertir en nuestro país, esta es una obra largamente acariciada. Es el resultado de un trabajo en equipo, por haber tenido la convicción de decir invirtamos en donde va a tener impacto, en las zonas urbanas, en donde vive la gente, las rutas son importantes, pero no podemos olvidar donde nos movemos día a día”, expresó Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas.
Por su parte, el presidente Peña habló también del ambicioso “Plan 1.000″, para el cual se invertirán USD 100 millones y se implementará en coordinación con gobernaciones y municipios para la construcción de empedrados y asfaltados en todo el país, no solo en las zonas de influencia de la binacional.
“No hay una ciudad que no vaya a recibir, por supuesto que es un plan muy ambicioso pero yo no me quedo con esto, no voy a hacer solo esto, vamos a hacer mucho más y me refiero a obras para mejorar los caminos, porque cada obra nos acerca hacia un nuevo proyecto por llevar adelante”, afirmó el jefe de Estado.
Dejanos tu comentario
Expansión de la industria automotriz: avanza instalación de fábrica de buses eléctricos
El proyecto de instalación de una fábrica de ensamblaje de buses eléctricos en Minga Guazú, Alto Paraná, sigue avanzando. Directivos de la empresa taiwanesa Master Transportation Bus Manufacturing Ltd. se reunieron con el viceministro de Industria, Marco Riquelme, para conversar sobre el plan de producción. Se prevé que las primeras unidades estén listas en el 2026.
La comitiva, liderada por el presidente de la compañía, Ting-Fa Wu, presentó detalles del proyecto y los beneficios a través de la innovación tecnológica que integran este lote de buses eléctricos que se ensamblarán en el país, haciendo especial énfasis en la reducción de los costos operativos y de infraestructura a largo plazo.
Riquelme indicó que, aunque la inversión inicial en la adquisición de buses eléctricos sea superior a la de los ómnibus convencionales en el país, el ahorro generado en un plazo inferior a 10 años compensa ampliamente el sobrecosto inicial.
Al respecto, dijo que esta compensación se logra gracias a la disminución en el consumo de combustible, los menores gastos de mantenimiento y la mayor durabilidad de los componentes eléctricos, destacando a la vez el impacto positivo que tendrá la incorporación de este tipo de unidades en el sistema de transporte público en cuanto a reducción de las emisiones de carbono.
La compañía, cuya fábrica estará asentada en el Parque Tecnológico Inteligente de Taiwán, proyecta no solo abastecer al mercado local, sino también responder a la demanda del Mercosur. Esta iniciativa apunta a posicionar al país en un centro regional de producción de buses eléctricos, dando impulso al desarrollo de la industria automotriz y la generación de puestos de trabajo. La inversión anunciada por la empresa es de USD 30 millones.
El embajador de Taiwán en Paraguay, José Chih-Cheng Han, había informado que el proyecto contempla la creación de 500 empleos directos, pudiendo ampliarse a 2.500 puestos de trabajo de forma indirecta. La planta industrial tendrá capacidad para ensamblar 500 unidades por año, cifra que podría aumentar de acuerdo a la demanda.
Lea más: Fundador de HaloTech anuncia visita a Paraguay para evaluar la instalación de una fábrica
Dejanos tu comentario
Irak: más de 60 muertos deja incendio en un centro comercial
Más de 60 personas murieron en Irak en un incendio que arrasó un centro comercial en la ciudad de Kut, informaron este jueves las autoridades, mientras muchas familias siguen buscando a sus seres queridos. Las autoridades abrieron una investigación para esclarecer las causas del incendio en un país donde las normas de seguridad son laxas.
“El trágico incendio se cobró la vida de 61 ciudadanos inocentes, la mayoría de los cuales murieron asfixiados en los baños“, informó el Ministerio del Interior, que actualizó un balance anterior de 50 fallecidos. Las autoridades reportaron que hay 14 cadáveres carbonizados que no han sido identificados.
El incendio comenzó en la noche del miércoles y se propagó rápidamente por el complejo Hyper Mall que tenía cinco plantas. Todavía no se han esclarecido las causas, pero un superviviente relató a la AFP que un aparato de aire acondicionado explotó.
El incendio ya fue controlado, pero los bomberos siguen el lugar buscando a las personas reportadas como desaparecidas. Hasta las cuatro de la madrugada, las ambulancias estuvieron trasladando víctimas al hospital de Kut, situada unos 160 kilómetros al sudeste de Bagdad. Un corresponsal de AFP vio cuerpos calcinados en el hospital. Según el reportero, el centro comercial fue inaugurado solo cinco días antes. Los primeros informes señalan que el incendio comenzó en la primera planta.
Lea más: Kirchner y otros condenados deberán pagar USD 535 millones
“No pudimos escapar”
Decenas de personas se congregaron frente al hospital a la espera de la llegada de las ambulancias y algunos estaban desbordados por la desesperación. Nasir al Quraishi, un médico de unos 50 años, contó que perdió a cinco familiares. “La tragedia nos golpeó. Fuimos al centro comercial para comprar comida, cenar y escapar de los cortes de electricidad en casa”, relató. “Un aire acondicionado explotó en la segunda planta y comenzó el incendio y no pudimos escapar”.
El gobernador provincial, Mohamed al Miyahi, declaró tres días de luto y dijo que las autoridades van a presentar una demanda contra el propietario del edificio y del centro comercial. “Esta tragedia es una gran conmoción (...) y exige que haya una revisión rigurosa de todas las medidas de seguridad”, afirmó el gobernador.
Lea también: Bolsonaro podría enfrentar penas de más de 40 años de prisión
El primer ministro Mohamed Shia al Sudani ordenó una “investigación exhaustiva” para detectar “deficiencias” y evitar nuevas tragedias. Las normas de seguridad para el sector de la construcción son frecuentemente ignoradas Irak, un país donde las infraestructuras están muy deterioradas tras décadas de conflicto, lo que provoca accidentes mortales e incendios.
Durante el verano, las temperaturas rozan los 50°C y los incendios aumentan. En septiembre de 2023, un incendio en un salón de bodas dejó al menos 100 muertos, muchos de ellos por una estampida cuando los invitados intentaron escapar de las llamas. En julio de 2021, más de 60 personas murieron en un incendio en una unidad dedicada a pacientes con covid en un hospital del sur de Irak.
Fuente: AFP.