La Municipalidad de Mariano Roque Alonso habilitó un novedoso servicio de auto revalidación de registros de conducir a fin de que los conductores tengan la posibilidad de hacer el trámite de forma ágil y desde la comodidad de sus vehículos.
Días atrás se puso en marcha un nuevo sistema para validar los registros de conducir correspondientes al municipio de Mariano Roque Alonso, teniendo en cuenta la llegada de la fecha límite para cumplir con esta obligación.
Con esta modalidad, en menos de dos minutos y sin tener la necesidad de descender de sus rodados, los contribuyentes pueden hacer la revalidación de sus licencias, evitando formar largas filas durante horas en las ventanillas del recinto municipal.
Te puede interesar: Reemplazan al comandante del Cuerpo de Cadetes de la Academia Militar
El servicio de “auto revalidación” funciona en el estacionamiento de la municipalidad, donde se accede por la calle Boquerón y se utiliza como la salida la calle Toledo. Los agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) se encargan de orientar a los automovilistas y motociclistas para evitar contratiempos.
Según informaron desde la comuna roquealonseña, esta modalidad estará disponible al público hasta el sábado 2 de abril, día en el que el horario de atención será de 7:00 a 12:00.
Cabe señalar que las licencias de conducir requieren de revalidaciones municipales anuales para estar al día, estableciéndose como fecha límite para dicho trámite el 31 de marzo en la mayoría de los casos.
Leé también: Tuma cuestiona a juez que rechaza querella contra Celeste Amarilla
Dejanos tu comentario
Dos Linces fueron detenidos tras denuncia de extorsión y privación de libertad
Dos agentes del grupo Lince fueron denunciados por un vendedor, quien aseguró ser víctima de extorsión y privación ilegítima de libertad por parte de los uniformados. Tras esta acusación, el fiscal Itálico Rienzi procedió a la detención de ambos efectivos en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Según la denuncia del trabajador, los oficiales le habrían solicitado la suma de 6.000.000 de guaraníes y lo habrían retenido por aproximadamente tres horas hasta que llegaron a un acuerdo de que el hombre entregaría el dinero al día siguiente en un lugar pautado por los efectivos.
En conversación con el programa “Así son las cosas”, emitido por canal GEN y Universo 970 AM, el comisario Gustavo Ruiz Díaz, jefe del grupo Lince, manifestó que se encuentran sumamente apenados por la denuncia recibida y que están predispuestos para agilizar los procesos de investigación.
Podés Leer: Detienen a un hombre sindicado de asalto a varios locales comerciales en Capiatá
“Nos apenas muchísimo el informe que recibimos ayer de la actuación, al margen de lo que corresponde por parte de dos personales. La intervención la realizó el Ministerio Público, pero nosotros vamos a acompañar todo el proceso a los efectos de trasparentar lo ocurrido”, remarcó el comisario Ruíz Díaz.
En cuanto al procedimiento, explicó que los oficiales fueron detenidos en la base de operaciones de la ciudad de Mariano Roque Alonso, ya que ese día recibieron la orden de quedarse a trabajar desde el lugar. Los agentes investigados fueron identificados como los suboficiales ayudantes Carlos Daniel Franco Vázquez y Fabio Caballero Zárate.
Por su parte, el fiscal Rienzi explicó que los ahora detenidos se encuentran procesados por privación ilegítima de la libertad del denunciante, y trabajan para probar el hecho de extorsión, ya que la entrega vigilada no pudo realizarse porque el jefe regional de los acusados tuvo conocimiento del hecho.
“Estos oficiales le habrían solicitado la suma de 6.000.000 de guaraníes al denunciarte que se dedica a la venta de productos por cuotas, supuestamente a cambio de que pueda trabajar tranquilo en la zona. Los mismos pautaron el lugar de la entrega en la cercanía del predio de la Expo, pero no llegaron y le solicitaron que vaya hasta la base del grupo, y cuando llega ahí, el denunciante es atendido por el jefe de base, quien había tomado conocimiento del hecho”, explicó Riezi en conversación con Unicanal.
Lea También: Se esperan temperaturas entre frescas y cálidas con condiciones meteorológicas estables
Dejanos tu comentario
Padres que no cumplen con el deber alimentario no pueden renovar su licencia
Ante el vencimiento de los registros de conducir en varios municipios del país este pasado 31 de marzo, tanto hombres como mujeres se presentaron de manera masiva para realizar el trámite de validación, pero no pudieron acceder al mismo debido a que se encuentran en el listado del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam).
Desde la Corte Suprema de Justicia recordaron que la creación de este listado es considerada una herramienta para poner en marcha el mecanismo de control del incumplimiento del deber legal alimentario, obligando a deudor alimentario moroso a cumplir con sus obligaciones.
En conversación con el programa “Arriba Hoy”, emitido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media, el juez Guillermo Trovato, coordinador ejecutivo de la Oficina Técnica de Apoyo al Fuero de la Niñez y Adolescencia (OTANA), informó que al cierre del mes de enero se cuentan con 1.482 personas inscriptas en el Redam, lo que se traduce en la misma cifra de trámites de renovación de licencia que se encuentran bloqueados por el sistema hasta que los interesados se pongan al día con sus obligaciones familiares.
Podés Leer: Comunidad indígena celebra instalación de USF que atiende 35 consultas diarias
“Es importante siempre tener en cuenta los datos estadísticos, y de acuerdo con nuestros registros al cierre del mes de enero, tenemos 1.482 personas inscritas en el Redam, de las cuales 1.461 son varones y 21 mujeres. En cuanto a las peticiones de certificados, en enero se registraron 78.426 solicitudes y en febrero 68.324”, comentó el juez Trovato.
Remarcó que las altas cifras de solicitudes de certificados dan la pauta de que el sistema de datos abiertos está siendo utilizado por los ciudadanos, recordando a la par que, según la ley, este documento es de presentación obligatoria para los trámites crediticios y también de compra o venta de bienes.
En cuanto al periodo de deuda, el magistrado explicó que una persona ingresa al Redan luego de registrar tres meses de morosidad, ya sea de manera consecutiva o alternada. “Este es un proceso que ya se ha informado en su momento y el cual tiene conocimiento el deudor, ya que es parte de una sentencia ya firme”, finalizó.
Lea También: Filtración de Seprelad: jueza habilitada para estudiar chicanas de la gavilla abdista
Dejanos tu comentario
Recuerdan que la Patrulla Caminera solo puede sancionar el vencimiento quinquenal del registro
Teniendo en cuenta que hoy lunes vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera anunció a través de sus canales oficiales que solo pueden sancionar el vencimiento quinquenal, es decir, la falta de renovación del documento tras cinco años, esto teniendo en cuenta la Ley Nacional N.º 5016 de Tránsito y Seguridad Vial.
Desde el departamento de comunicaciones de la Patrulla Caminera explicaron que durante un control vehicular los agentes verifican tres documentos esenciales: la licencia de conducir, la habilitación municipal del rodado y la cédula verde. Remarcando que la vigencia de estos dos primeros documentos es fundamental para la circulación sin inconvenientes.
La licencia de conducir cuenta con vencimiento quinquenal, marca la caducidad total de la misma, lo que obliga a su renovación cada cinco años. Su control es exclusivo de la Patrulla Caminera, mientras que la validación anual corresponde a un tributo municipal que anteriormente se reflejaba con un sello troquelado en la licencia y que hoy se verifica con un sticker. Su control y sanción dependen únicamente de la Policía Municipal de Tránsito del municipio donde se expidió el documento.
Podés Leer: Semillas del futuro: lanzan programa para atención de la primera infancia
En cuanto a las multas, el vencimiento de la licencia de conducir tras cinco años implica que el infractor debe abonar 10 jornales mínimos, equivalentes a 1.076.270 guaraníes. Por otro lado, en el caso de no portar la licencia de conducir en el momento de la inspección, la multa es de 5 jornales mínimos, es decir, 538.035 guaraníes.
Respecto a los casos en donde la habilitación municipal esté vencida o no sea presentada, el conductor estará sujeto a una sanción de 5 jornales mínimos y la Patrulla Caminera demora el vehículo hasta que se abone la multa correspondiente.
Si durante un control se detecta que un conductor tiene su licencia vencida, el vehículo solo podrá continuar circulando si un conductor sustituto con licencia vigente lo retira. En cambio, si se encuentra un vehículo con la habilitación vencida, este quedará demorado hasta que el propietario pague la infracción.
Dejanos tu comentario
Vecinos reducen a ladrón tras asalto a una joven en parada de colectivos
Un hombre fue detenido por vecinos y entregado a la policía luego de que el mismo haya asaltado a una joven en una parada de colectivos y huyera con su teléfono celular. El hecho se registró sobre la ruta departamental 025 casi Medalla Milagrosa, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Según el informe policial, la víctima, identificada como Adelaida Ruiz Díaz, de 20 años, se encontraba aguardando colectivo en una parada cuando fue abordada por un hombre, el cual la amenaza con un arma corto punzante y le exige que le entregue su aparato celular. Tras arrebatárselo de las manos, el mismo huye del lugar.
El presunto autor, identificado como Alfredo Ramón Ventrón Patiño, de 38 años, fue detenido a varios metros del lugar por transeúntes y vecinos, quienes fueron alertados por la joven víctima que pidió ayuda. Los ciudadanos lograron reducirlo y lo entregaron a los efectivos de la comisaría jurisdiccional.
Podés Leer: Cáncer colorrectal: especialistas alertan sobre detección tardía en Paraguay
“Fuimos alertados a través del Sistema de Emergencias 911 sobre la detención de un hombre por parte de un grupo de personas. Cuando llegamos al sitio, tomamos la declaración de la víctima y trasladamos al sujeto para el proceso de rutina. Del poder del detenido fueron incautados un arma blanca de fabricación casera y el celular que le habría sustraído a la denunciante”, comentó el comisario Rodolfo Sánchez en conversación con el canal de noticias NPY.
El mismo destacó que el hombre cuenta con un largo historial delictivo, entre los cuales figuran hechos de robo agravado y hurto. Ahora el mismo se encuentra a disposición del Ministerio Público para el seguimiento correspondiente del hecho.
Lea También: Peatón murió arrollado al intentar cruzar la Ruta Transchaco