Descenso de temperatura complica situación de familiares de internados en el Hospital de Luque
Compartir en redes
Familiares de pacientes internados en el Hospital General de Luque apelan a la buena voluntad de la ciudadanía ante el descenso de la temperatura, solicitando la donación de frazadas y otros elementos que pudieran serles de utilidad durante su estancia en el albergue.
Un grupo de personas ha montado un refugio a las afueras del Hospital de Luque, a modo de mantenerse pendientes del cuadro de sus respectivos familiares.
De acuerdo a lo que manifestaron a Universo 970-Nación Media, luego del descenso de la temperatura que se registró en la jornada de ayer la situación se complicó aún más, teniendo en cuenta que, al tratarse de una carpa, el frío igual se siente en el interior.
Varias de estas personas se encuentran apostadas en las carpas desde hace varias semanas y se mantienen expectantes a cualquier novedad que pudieran reportar los médicos, lo cual les impide abandonar sus puestos.
Como en otras ocasiones, también existen casos de familiares que llegaron desde zonas alejadas para acompañar la evolución de los pacientes que están internados en el Hospital Regional de Luque.
La madre de uno de los internados comentó que pudieron ver casos de personas que amanecieron en la vereda, sin tener la posibilidad de refugiarse en el albergue montado a las afueras del nosocomio. “De repente la gente se interna y uno no tiene dónde irse”, añadió.
Las personas interesadas en donar colchones, sábanas, frazadas o cualquier elemento que pudiera ser de utilidad para los familiares de pacientes pueden acercarse directamente hasta las carpas.
Desmienten sobre la posible eliminación del albergue en el Incan
Compartir en redes
Este jueves, desde la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) informaron que no existe ninguna intención de cerrar el albergue que se encuentra dentro del Instituto Nacional del Cáncer (Incan). En el lugar ofrecen hospedaje y contención a quienes lo necesitan durante su tratamiento.
El comunicado se debe a que circulaba la información de que había intención de cerrar el sitio, medida que disgustó y alarmó a los usuarios del centro asistencial al que asisten pacientes con cáncer.
Los familiares o acompañantes tienen un sitio donde pueden permanecer el tiempo que duren estos tratamientos, confirmaron.
“Informamos a todos los pacientes y acompañantes que se encuentran actualmente en el albergue del Incan que no existe ninguna intención de cierre de dicho albergue. El servicio continuará funcionando con total normalidad brindando hospedaje, contención y acompañamiento a quienes lo necesitan”, expresaron.
Aclararon que respecto a la situación ocurrida en la jornada de ayer miércoles, la misma se originó a partir de la intención de reubicar temporalmente algunas imágenes religiosas provenientes del hospital en la sala espera del albergue.
“El cambio de las imágenes se debe a que el hospital será sometido próximamente a obras de refacción general, pensadas para mejorar los espacios destinados a la atención a los pacientes. Dicho hecho fue malinterpretado generando preocupación e incomodidad”, manifestaron.
Ante esto, recalcaron que dichas actividades no afectarán el área de albergue. “Queremos brindar tranquilidad a todas las personas hospedadas. El albergue continuará prestando sus servicios con normalidad, sin ningún tipo modificaciones en su funcionamiento”, puntualizaron.
Las personas que acuden en busca de refugio cuentan con camas y frazadas, cambio de ropa, duchas calientes, cuatro comidas y atención médica en el caso de que se encuentran con algún problema de salud. Foto: Jorge Jara
Albergue de la Costanera: “Hay como 30 personas que ya se quedaron”
Compartir en redes
Durante una semana marcada por jornadas con mínimas por debajo de los 5°, los albergues de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) han jugado un papel fundamental para el resguardo de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, ofreciéndoles un espacio seguro donde permanecer, en especial en el horario nocturno y de madrugada.
En conversación con el programa “Dos en la ciudad”, emitido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media, el encargado del refugio ubicado en la Costanera de Asunción, Orlando López, informó que durante los últimos dos días el número de personas asistentes al refugio se mantuvo en 65, de las cuales 59 fueron hombres y 6 mujeres.
“Además de las 65 personas con las que amanecimos aquí en la Costanera de Asunción, en el albergue de Limpio fueron recibidas 4 personas y 10 en el albergue de San Lorenzo. Ahora mismo aquí hay como 30 personas que ya se quedaron, que pasan prácticamente todo el día aquí por las comodidades que tienen, y en los otros casos, se van, hacen sus trabajitos y regresan”, explicaba Orlando González.
El mismo recordó que en el lugar las personas que acuden en busca de refugio cuentan con camas y frazadas, cambio de ropa, duchas calientes, cuatro comidas y atención médica en el caso de que se encuentran con algún problema de salud. Reciben la asistencia primaria en el lugar y se analiza si necesitan ser trasladados hasta centros asistenciales.
“Ahora mismo tenemos varios casos de personas que están con síntomas de resfriados y la gente del Ministerio de Salud está haciendo consultorio aquí, en la carpa que tienen instalada, pudiendo también asistir a estas personas para que reciban medicamentos y sus cuadros no empeoren”, comentó González.
Ante la masiva afluencia de pacientes en el hospital de Calle´i, San Lorenzo proyectan construir un albergue para familiares de enfermos. Foto: Archivo
Construirán albergue para familiares de pacientes en el Hospital de Calle´í
Compartir en redes
El Hospital General de San Lorenzo (Calle´í) contará con un albergue para mejorar la atención en esta temporada de invierno y ante el recrudecimiento de las enfermedades respiratorias.
El proyecto ya está aprobado por el Departamento de Recursos Físicos del Ministerio de Salud Pública y contará con 15 camas, baños sexados y un comedor donde podrán alojarse los familiares de los pacientes.
“Tengo una noticia linda para esta gente que está esperando en este sector hoy día con carpa. Ya está aprobado por el Ministerio de Salud un albergue de material, el cual con mi director general ya se estuvo viendo y dentro de poco se inicia la construcción”, confirmó el director médico, Adolfo Gaona a C9N.
Joven pide ayuda para costear la cirugía cardíaca de su madre
Compartir en redes
La joven Giovanna Cantero lanzó un pedido de ayuda solidaria para costear la cirugía de su madre que padece una insuficiencia cardíaca y precisa con urgencia el cambio de la válvula mitral. Para el procedimiento quirúrgico requiere de unos cien millones de guaraníes que le posibilitarán acceder al equipo médico completo y los insumos pertinentes.
“Mi mamá tiene insuficiencia cardíaca severa, con urgencia tiene que someterse a una operación que sería el cambio de la válvula mitral. En el 2023 le diagnosticaron la enfermedad y nosotros habíamos acudido al Hospital San Jorge y todavía había tiempo para que ella pueda operarse y ellos habían perdido el legajo de mi mamá”, señaló a la 780 AM.
Dijo que en octubre del año pasado los médicos del Hospital San Jorge manifestaban que la señora ya no era inoperable. Pero este año la mujer fue derivada al Hospital de Clínicas donde se le volvió a someter a varios estudios que certificaron que la paciente efectivamente puede ser sometida a la intervención quirúrgica.
En marzo los médicos le dieron un plazo de 90 días para concretar la cirugía, por lo que la joven busca acelerar los trámites y conseguir los recursos económicos para poder programar la operación de su madre, por lo que urge conseguir todos los materiales requeridos.
“Nosotros pedimos ayuda a la Diben, para poder sostener esa parte de materiales, pero nos dijeron que están saturados y que el presupuesto está corto para ellos. Ella concretamente necesita el equipo completo para la operación del cambio de la válvula, es una lista larguísima. Mi madre sufrió una fiebre reumática con lo que se le descompuso la válvula que tiene y recién ahora se le estaría haciendo la cirugía”, dijo.