Policía ebrio ocasionó accidente al realizar una maniobra imprudente
Compartir en redes
En la noche de ayer viernes, un nuevo accidente se produjo sobre la exruta Acceso Sur, protagonizado por un oficial de la Policía Nacional que se encontraba ebrio en el momento en que conducía su vehículo. Por fortuna, solo hubo daños materiales y una conductora resultó con heridas leves.
Según el informe policial, el percance ocurrió sobre la Ruta PY01 exAcceso Sur, donde estuvieron involucrados dos automóviles, uno es un Toyota Premio, color blanco, guiado por el agente policial Hernán Gómez y el otro se trata de un automóvil de la marca Kia, de color rojo, guiado por Lilian Sosa que resultó con heridas.
“Ambos circulaban por la Ruta PY01, el vehículo blanco se dirigía a Asunción y el rojo hacia Guarambaré. Donde el Toyota Premio realizó un adelantamiento indebido cruzó al otro carril y chocaron frontalmente”, resalta el informe.
Indica además que tras el accidente se realizó la prueba de alcotest a ambos conductores, donde el oficial dio como resultado positivo y el de la mujer que acababa de salir de su trabajo negativo. El caso quedó en manos de la Fiscalía.
“Es una lástima que un policía ande de esta manera siendo que ellos son los que deben velar por nuestra seguridad. Se adelantó, estaba totalmente alcoholizado”, detalló Sosa, que resultó con heridas leves gracias a que portaba el cinturón de seguridad. Resaltó que el oficial no contaba con ningún documento del vehículo y que el móvil no tenía ni siquiera una chapa para poder identificarlo. “Por lo visto que es un vehículo relativamente nuevo”, concluyó. En el lugar trabajaron bomberos voluntarios de la ciudad de Ypané y Guarambaré.
Caaguazú: un fallecido y tres heridos, tras vuelco de camión de caudales
Compartir en redes
Un accidente con derivación fatal se registró ayer lunes sobre la Ruta PY02, a la altura de Potrero Ubaldina, en Caaguazú. En el percance vial perdió la vida un hombre identificado como Carlos Mendoza (43), guardia de un camión de caudales que volcó tras el aparatoso choque.
El accidentado fue trasladado hasta el hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de Coronel Oviedo, pero llegó ya sin signos de vida.
En el vehículo viajaban otros tres personales de seguridad: Cándido Garcete (50),Roque Núñez Gauto (41) y Armando Andrés García Chávez (25), quienes también resultaron heridos y hospitalizados. Según el reporte de los médicos uno de los lesionados se encuentra en estado delicado.
El camión blindado fue a parar contra una baranda de seguridad, tras una frenada brusca, el conductor aparentemente perdió el control del rodado.
Llegaron al sitio agentes de la Patrulla Caminera y miembros del cuerpo de bomberos voluntarios, quienes cooperaron en auxiliar a las víctimas y el traslado hasta un centro asistencial para que puedan ser asistidos.
La Policía Nacional buscará apelar a imágenes de cámaras de seguridad de la zona para determinar la causa y los responsables del siniestro vial.
Así también se intentará contactar con algunos testigos para construir una hipótesis sobre lo ocurrido y continuar con las pericias hasta el esclarecimiento del trágico suceso.
Los investigadores colectaron además algunas evidencias que serán puestas a consideración del Ministerio Público.
Concepción: siguen las tareas de rescate del camionero que cayó al río Paraguay
Compartir en redes
A tres días del accidente ocurrido en el puente Nanawa de Concepción, continúan las tareas de los rescatistas en un intento por sacar el cuerpo del chofer Rubén Cubilla que quedó atrapado dentro del tractocamión que cayó en las aguas del río Paraguay.
“Estamos en arduo trabajo en la zona de la Prefectura de Concepción con buzos de la Armada Paraguaya, con apoyo de buzos locales, para la extracción de la víctima incrustada dentro del camión dentro del río Paraguay”, dijo Emilio Zayas, capitán de la Prefectura Naval en Concepción a la 650 AM, este martes.
Detalló que se pudo conseguir una arenera para hacer un punto de apoyo muerto a fin de sujetar las embarcaciones menores que están ingresando con los equipos de buzos. “Con un puerto local, estamos utilizando una polea de gran alcance para poder tratar de mover mínimamente el camión y así poder ver en qué condiciones específicas está el cuerpo”, afirmó.
La caída del camión de gran porte se produjo de una altura de 50 metros y llegó a una profundidad de 12 a 15 metros. “El camión tenía una carga de 33 toneladas de soja más el peso del camión serían unas 50 toneladas. Tenemos que imaginarnos todo eso dentro del agua, pero ya acostado (por el peso) en el fondo del río”, puntualizó.
Zayas aseguró que nunca tuvo conocimiento de un caso similar a este accidente ocurrido el domingo 8 de septiembre. “No se vé algo así todos los días como para decir que tenemos equipos de agua como para meter una amoladora o prensa hidráulica , aparte las condiciones de nuestro río nos apura. Pero seguimos trabajando”, aseveró.
El ministro del Interior, Enrique Riera, viajó hasta el este del país para expresar su gratitud y reconocimiento a uniformados policiales que se destacaron en su labor. Foto: Gentileza
Riera otorga reconocimiento a policías con meritoria labor en el Alto Paraná
Compartir en redes
Las autoridades de Ministerio del Interior y de la Policía Nacional se trasladaron hasta el Alto Paraná para otorgar un reconocimiento a la labor desplegada por dos agentes en este departamento, durante sendos procedimientos realizados en resguardo de la seguridad ciudadana.
Los policías agasajados son: el suboficial mayor PS Gustavo Salinas y el suboficial ayudante PS José Velázquez, quienes dejaron en alto a la institución policial con actos de valentía y compromiso que fueron de público conocimiento en todo el país.
De la ceremonia participaron el ministro del Interior, Enrique Riera Escudero, el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez y el subcomandante Ramón Morales.
Así también, asistieron las autoridades y la cúpula policial de Alto Paraná.
Antecedentes
El suboficial mayor Gustavo Salinas demostró firmeza y valentía al enfrentar a un grupo de delincuentes fuertemente armados, frustrando un asalto y resguardando a la comunidad de un hecho que pudo tener consecuencias graves.
A su vez, el suboficial ayudante José Velázquez mostró sensibilidad y compromiso humano al intervenir en una situación de emergencia en la vía pública, logrando contener a una persona en crisis y evitar una tragedia.
“Estos hechos reflejan el verdadero espíritu del servicio policial: proteger la vida y la seguridad ciudadana con coraje, responsabilidad y humanidad, fortaleciendo el prestigio de la Policía Nacional ante la sociedad”, destacaron las autoridades del Ministerio del Interior.
Falsos pedidos de auxilio saturaron el Sistema 911 durante el último feriado
Compartir en redes
Las llamadas improductivas saturaron el Sistema 911 durante el feriado decretado el viernes pasado por el poder Ejecutivo tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026. De 1.120 atenciones, más de 700 fueron falsas e innecesarias, que perturbaron la asistencia a las personas que efectivamente buscaban formular una denuncia o pedir un auxilio de la Policía.
“Tuvimos nuestro top tres siempre de llamadas de emergencia que fueron polución sonora, violencia intrafamiliar y problemas de desmanes que se vieron en las calles”, señaló el abogado Hernán Escobar, director del Sistema 911, este lunes en entrevista con el programa “Dos en la ciudad” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Se reportaron también 44 accidentes de tránsito el día viernes 5 de septiembre, en coincidencia con el feriado nacional.
“Tuvimos 8 casos de robos reportados y atendidos a través del 911. Es decir que no se dio un gran hecho por lo menos en ese día”, expresó.
En cuanto a las llamadas de no emergencias, Escobar detalló que fueron 719, de las cuales 575 fueron números telefónicos desde los cuales se discaron, pero que al alzar el tubo solamente había silencio.
Otros 31 llamadores requerían supuestamente información, ya sea números de hospitales, shoppings. Así también se conocieron casos de personas de la tercera edad que se comunicaban porque se sienten solas y precisan hablar con alguien a modo distracción.
“Después tenemos niños jugando que fueron así como 22 llamadas y una llamada de insulto, de alguien que se le ocurrió insultar a la Policía en ese día. Por suerte no tuvimos llamadas obscenas”, manifestó.