Ante el bajo nivel de postulantes, el programa de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” decidió extender hasta hoy a las 23:59 las convocatorias para intercambio estudiantil, maestrías y doctorados, posdoctorados, maestrías a distancia y/o semipresencial y maestrías temáticas para funcionarios públicos.
Desde el ente indicaron que durante el primer semestre de este año entregarán 30 becas para doctorados en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), 20 becas para maestrías en CTI, 5 para doctorados en Educación o Gestión Educativa y 23 para maestrías en Educación o Gestión Educativa.
La lista de oportunidades también incluye 15 becas para Intercambio Estudiantil Internacional de Grado, que buscan otorgar una oportunidad a los estudiantes que estén cursando una carrera universitaria para conocer otras mallas curriculares.
Leer también: Recomiendan realizar cartas de despedida para sobrellevar duelos en pandemia
Así también, están habilitadas las becas para maestrías a distancia, semipresencial y/o semipresencial, 10 para maestrías en CTI y 5 para maestrías en Educación. Las postulaciones pueden realizarse a través del Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) https://spi.conacyt.gov.py.
La nómina de las personas que son preseleccionadas con el programa se dará a conocer el próximo 18 de junio y el 30 de junio la lista de personas que fueron seleccionadas. Para consultas en Facebook: @becalparaguay; en Twitter: @becalpy, al mail consultasbecal@hacienda.gov.py o al (021) 440-007.
Leer más: Vecinos reducen a ladrones que fueron sorprendidos intentando robar en una despensa
Dejanos tu comentario
El INE ya visitó a casi 3.500 postulantes a las becas de Gobierno en Asunción y Central
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ya completó un total de 3.487 visitas domiciliarias en Asunción y el departamento Central a la fecha, de los cuales 538 corresponden a la capital y 2.940 en Central, en el marco de las becas del Gobierno del Paraguay.
El proceso de evaluación socioeconómica para estas becas que involucran a Itaipú, Yacyretá, Ministerio de Educación y a la Secretaría Nacional de la Juventud, convocatoria 2025, señala que en ambos sectores el total de postulantes asciende a 3.553.
Las visitas por Asunción y Central continuarán hasta el 16 de febrero. Desde el día lunes 17 de febrero, el equipo se trasladará hasta el interior del país para iniciar las entrevistas. El proceso de evaluación socioeconómica se extenderá hasta el 7 de marzo en todo el país y los resultados serán publicados el 14 de marzo. Este programa social educativo tiene un alcance nacional de 7.124 postulantes a ser visitados en todo el país.
Durante las entrevistas, se solicitarán los documentos establecidos en la Guía de Bases y Condiciones (GBC). Es importante mencionar que, según la GBC, los entrevistadores podrán solicitar documentaciones adicionales durante la visita, a efectos de corroborar la información proporcionada en la postulación.
Lea más: Capacitarán desde abril a 250 funcionarios de salud de las penitenciarías
La evaluación socioeconómica tiene un peso de hasta 30 puntos dentro del proceso de selección. Otros puntos que son evaluados por el Comité de Becas en caso de las carreras universitarias son el promedio general del postulante (hasta 10 puntos); la calificación de la Prueba de Competencias Básicas (hasta 40 puntos); la institución de procedencia (hasta 10 puntos instituciones públicas; hasta 5 puntos instituciones subvencionadas, y 1 punto instituciones privadas); y las áreas del saber priorizadas (hasta 10 puntos).
En el caso de tecnicaturas y formación docente se establecen como criterios para la ponderación en el proceso de selección, los siguientes: promedio general de la Educación Media (hasta 20 puntos); institución de procedencia (hasta 10 puntos instituciones públicas; hasta 5 puntos instituciones subvencionadas, y 1 punto instituciones privadas); calificación obtenida en las Pruebas de Competencias Básicas (hasta 30 puntos); evaluación socioeconómica (hasta 30 puntos); y áreas priorizadas (hasta 10 puntos). Para consultas adicionales, los postulantes pueden comunicarse a través de los canales oficiales del INE, al Call Center 178 y al Whastapp habilitado para mensajes (0986) 800506, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00.
En cuanto al trabajo de evaluación el director Iván Ojeda detalló que se realiza un ranking del mejor al menor puntuado, y se hará un corte de las 5.000 becas disponibles.
En esta evaluación socioeconómica se tendrán en cuenta todos los ingresos que tiene la familia en su conjunto y, con base en eso, se diseña un algoritmo, se diseña una sintaxis y después se dan los resultados, explicó.
Te puede interesar: Gobierno asesorará a empresas vinculadas al programa Hambre Cero
Dejanos tu comentario
La UMAX recibe a sus alumnos con espectacular fiesta de bienvenida
La Universidad María Auxiliadora (UMAX) celebra esta tarde una espectacular fiesta de bienvenida con sus estudiantes de las carreras de Medicina, Licenciatura en Enfermería y Administración de Empresas. La jornada está marcada por mucha música, diversión y sorpresas.
El punto de encuentro es la plaza María Auxiliadora, ubicada frente mismo a la sede de la UMAX, en la ciudad de Mariano Roque Alonso. “Estamos marcando el inicio del año lectivo 2025. Está dirigido a los estudiantes de Medicina, Licenciatura en Enfermería y Administración de Empresas que arrancan este año”, manifestó Cinthia Maiz, directora de Comunicación y Marketing de la UMAX en entrevista con La Nación/Nación Media.
El evento cuenta con la participación de un grupo musical en vivo, danza, estaciones de jugos y snacks, cabinas de fotos, glitter, y sorteos con premios emocionantes. Todo esto en un ambiente de alegría y compañerismo que se proyecta a destacar por ambientación única, diseñada especialmente para hacer de este inicio de año un recuerdo inolvidable para todos los estudiantes.
Te puede interesar: AFD recibe evaluación positiva sobre emisión de bonos sostenibles
Las autoridades académicas están presentes para dar palabras de aliento a los nuevos estudiantes, entre ellos el rector de la UMAX, Dr. Javier Quiñónez. La fiesta de bienvenida cierra con un show de fuegos artificiales, uniendo a toda la comunidad universitaria en una celebración de aprendizaje, integración y diversión.
Maiz mencionó que las inscripciones siguen abiertas hasta el 28 de febrero en el marco de la convocatoria febrero 2025, para las carreras de medicina, enfermería, administración de empresas y posgrados. Los interesados pueden contactar al 21 296900 o a través de la página web www.umax.edu.py.
Leé también: Cosecha de arroz 2025: Paraguay tiene un ambiente muy propicio para el cultivo
Dejanos tu comentario
Becas: arranca evaluación socioeconómica de jóvenes
Censistas del Instituto Nacional de Estadística (INE) realizarán las visitas a los postulantes que accederán a una de las 5.000 becas del Gobierno que aprobaron las evaluaciones de la prueba de Competencias Básicas. Las visitas, que arrancan hoy lunes 3 de febrero, consistirán en una evaluación socioeconómica de los jóvenes, y se extenderán hasta el 7 de marzo, periodo en que se llegará a postulantes de todo el país, según una publicación de la agencia IP Paraguay.
“El papel que va a tener el INE es tener la información clara y precisa del nivel socioeconómico de cada uno de los postulantes que han aprobado el examen de competencias básicas”, explicó el director de la institución, Ivan Ojeda.
Destacó que los censistas han sido detalladamente capacitados para esta tarea y que los mismos se van a comunicar con los postulantes vía telefónica para coordinar el día de la visita.
“Van a estar perfectamente identificados con un chaleco, con un chaleco de color gris oscuro, una credencial con sus datos y un código QR donde se puede corroborar la identidad del censista. Vamos a registrar su información de manera transparente, afirmó Ojeda.
Indicó que las visitas se realizarán hasta el 7 de marzo y que las evaluaciones se van a presentar el 14 de marzo, con lo que se inicia un periodo de verificaciones, antes de dar a conocer la lista final de adjudicados con las becas.
Ante cualquier duda, el director del INE invitó a los postulantes a comunicarse con la institución mediante el call center 178 y al (0986) 800-506, de 8:00 a 16:00.
7.125 POSTULANTES APROBARON PRUEBAS
El Programa de Becas del Gobierno dio a conocer la lista definitiva de postulantes que pasaron la Prueba de Competencias Básicas de la convocatoria 2025 y pasan a la etapa de evaluación socioeconómica. De 17.854 aprobaron los exámenes 7.125 postulantes.
El sábado pasado divulgaron los nombres de aquellos postulantes que lograron pasar a la siguiente etapa para acceder a una de las Becas de Gobierno. Los datos oficiales están cargados en el portal web https://becasgobierno.gov.py/sgbc/.
Dejanos tu comentario
Hamás libera rehenes israelíes, incluido Yarden Bibas, padre de niños argentinos que siguen en cautiverio
Hamás liberó este sábado a tres rehenes israelíes, entre ellos Yarden Bibas, padre de los niños Ariel y Kfir, de origen argentino, como parte del cuarto intercambio de rehenes por presos palestinos posibilitado por el acuerdo de tregua en Gaza.
El ejército anunció la mañana del sábado que Yarden Bibas (35 años) y el francoisraelí Ofer Kalderon (54), secuestrados el 7 de octubre de 2023, estaban ya en territorio israelí, después de que el movimiento islamista palestino los entregara de manera ordenada a la Cruz Roja en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.
Poco después, el ejército recibió también al israeloestadounidense Keith Siegel, de 65 años, entregado por los milicianos a la Cruz Roja en Ciudad de Gaza. Israel a su vez excarcelará a 183 presos, según el Club de Prisioneros Palestinos, más del doble de los 90 inicialmente anunciados. Un bus con prisioneros llegó a Ramala, en Cisjordania ocupada, y fue recibido por cientos de habitantes. Otros tres autocares llegaron a Gaza.
El israelí Yarden Bibas es el padre de los dos rehenes más jóvenes tomados por Hamás el 7 de octubre de 2023 durante su incursión sorpresa en territorio israelí: Kfir y Ariel, que tenían respectivamente ocho meses y medio y cuatro años de edad.
El padre de familia fue liberado sin su esposa Shiri, de origen argentino, ni sus dos hijos, de los que se desconoce el paradero y son los últimos menores cautivos en Gaza. Hamás afirmó en noviembre de 2023 que murieron en un bombardeo israelí, pero el ejército del Estado hebreo no confirmó ese extremo y muchos se aferran a la esperanza de que sigan con vida.
“La familia Bibas lleva mucho tiempo viviendo con un temor constante por sus vidas (...) Seguimos exigiendo a los mediadores información sobre su estado”, declaró este sábado Gal Hirsch, coordinador israelí para los rehenes, refiriéndose a la esposa y los dos hijos de Bibas.
Símbolo del calvario de los rehenes
La familia fue secuestrada en el kibutz Nir Oz, y desde entonces los dos niños pelirrojos se han convertido en el símbolo del sufrimiento de los cautivos en Gaza. La liberación coincide con la llegada a Israel del canciller argentino, Gerardo Werthein, que tiene previsto reunirse con familiares de los nueve argentino-israelíes que continúan secuestrados en Gaza.
Ofer Kalderon también fue secuestrado en el kibutz Nir Oz junto a Erez y Sahar, su hijo y su hija, que tenían en ese momento 12 y 16 años, respectivamente. Los dos adolescentes fueron liberados durante la primera tregua de noviembre de 2023.
El día de su ataque, que se saldó con 1.210 muertos, en su mayoría civiles, según datos oficiales, Hamás tomó un total de 251 rehenes. De ellos, 76 siguen cautivos, aunque el ejército israelí da por muertos a 34. Desde el inicio de la tregua, el 19 de enero, Hamás ha liberado a 18 rehenes -13 israelíes y cinco tailandeses- a cambio de unos 400 palestinos retenidos en cárceles israelíes, muchos de ellos mujeres y niños.
Tras 484 días de cautiverio, el Foro de las Familias de rehenes se felicitó por las nuevas liberaciones, que son “un rayo de luz en medio de las tinieblas”. El próximo canje debería tener lugar el sábado 8 de febrero, indicaron fuentes de Hamás.
Lea también: Avión médico se estrelló en Filadelfia, EE. UU.: seis personas fallecieron
Más negociaciones a la vista
El acuerdo de tregua prevé el regreso en una primera fase de seis semanas de 33 de los secuestrados, ocho de ellos fallecidos, y la excarcelación de unos 1.900 palestinos. En este periodo debe acordarse también cómo implementar la siguiente etapa del alto el fuego, encaminada a terminar definitivamente la guerra iniciada en octubre de 2023, y a culminar la liberación de los rehenes que siguen con vida.
Un alto funcionario israelí señaló que las negociaciones en este sentido se van a reanudar el lunes. El pacto prevé una tercera fase durante la que se reconstruirá el devastado territorio palestino y se devolverán los cadáveres del resto de secuestrados.
Después del intercambio de este sábado se reabrió también el paso fronterizo entre Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, y Egipto. Cincuenta pacientes fueron evacuados, informó el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás en Gaza. La ofensiva israelí devastó este territorio y provocó la muerte de al menos 47.460 personas, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, que la ONU considera fiables.
Fuente: AFP.