Se trata de Yesica Moreira, quien fue víctima del sistema de posicionamiento que indica qué camino está habilitado para seguir el trayecto.
Foto: Gentileza.
Automóvil cayó en plena escalinata de Antequera y conductora culpó al GPS
Compartir en redes
Durante la noche de ayer un vehículo se precipitó en medio de la escalinata “Los Leones”, ubicada sobre la calle Antequera en pleno microcentro de la ciudad de Asunción. Afortunadamente la mujer que conducía el automóvil salió ilesa y alegó que el sistema de GPS fue el que la guio.
Se trata de Yesica Moreira, quien fue víctima del sistema de posicionamiento que indica qué camino está habilitado para seguir el trayecto. “El GPS te tira como si podés pasar derecho, no hay ninguna señalización que diga pare”, dijo en contacto con Telefuturo.
Atendiendo a que la conductora no conocía la zona, bajó por las escaleras y atendiendo a la pendiente ya no pudo frenar, por lo que colisionó contra el muro y cayó en medio de la escalinata. La mujer iba acompañada de una persona que tampoco sufrió heridas graves.
Hay que destacar que ambas salían de un cumpleaños e iban rumbo a Villa Elisa, el vehículo quedó boca abajo prácticamente inservible, pero ambas mujeres solo sufrieron algunos golpes. “El GPS marca como si fuese una calle y ya no pudimos parar”, contó.
Agregó que ella intentó frenar, pero que ya fue imposible contener el peso del automóvil atendiendo a la pendiente y que afortunadamente no venían a gran velocidad o no estarían vivas para contarlo. “Yo frené, pero no lo suficiente como para no volcar”, sentenció.
Logran recuperar moto robada gracias al sistema de GPS
Compartir en redes
Un joven trabajador fue víctima del robo de su motocicleta, la cual estaba estacionada en frente a su domicilio. Tras ser alertado por sus vecinos, él mismo llamó al Sistema de Emergencias 911 y junto con los efectivos policiales lograron ubicarla con ayuda del GPS.
El hecho se registró sobre las calles 11 de setiembre y Usher de la ciudad de Fernando de la Mora. El solitario delincuente había llegado hasta el lugar y en cuestión de segundos logró arrancar el biciclo y darse a la fuga.
El propietario fue alertado por sus vecinos de lo que estaba ocurriendo y, tras llamar a la policía, logró ubicar la motocicleta gracias al sistema de rastreo satelital, el cual no había sido desactivado por el ladrón.
Tanto el propietario de la moto como los efectivos policiales lograron llegar hasta las calles Mariano Felicidad González y Marco Riera, por donde circulaba el malviviente, quien, al percatarse de la presencia policial, intentó abandonar el biciclo y darse a la fuga a pie.
“Cuando logramos dar con este hombre, el mismo abandonó la motocicleta a un costado de la calle e intentó huir, y fue ahí donde le cerramos el paso y logramos capturarlo. El detenido ya contaba con una orden de captura por hurto y hurto agravado y queda a disposición del Ministerio Público”, comentó el oficial interviniente Manuel Báez en conversación con Telefuturo.
Un joven de 26 años perdió la vida tras caer del Puente Héroes del Chaco en Asunción. Datos preliminares de la investigación policial indican que F.B.G. habría tratado de tomarse una foto o grabar un video cuando ocurrió la caída accidental.
El herido fue socorrido y llevado de urgencia al Hospital de Trauma, donde ingresó a la unidad de terapia intensiva y horas después se confirmó su deceso, por la noche del jueves.
Se presume que el hombre intentó pararse sobre uno de los paneles solares para tomarse una foto, perdió el equilibrio y se precipitó al vacío.
Un vídeo socializado en redes sociales muestra el momento en que el mismo se coloca sobre el faro de luz del puente aparentemente con intenciones de documentar su arriesgada práctica, sin medir las consecuencias de sus actos, cayendo al asfalto de la rotonda.
Otras hipótesis apuntan a que pudo ser un reto de TikTok o un intento de suicidio. Pese a que llegó con vida al hospital, su muerte se confirmó unas horas después.
Tampoco se descarta que pudo haber estado bajo el efecto de alguna droga, según el informe policial. Finalmente, el cuerpo fue entregado a los familiares.
De acuerdo al reporte de la Policía Nacional, el trágico suceso está siendo investigado como tentativa de suicidio.
Saltos del Guairá avanza en la nomenclatura de calles para mejorar la ubicación con GPS
Compartir en redes
Saltos del Guairá, cabecera del departamento de Canindeyú, encara un plan de nomenclatura de calles que busca facilitar la ubicación tanto de residentes como de visitantes, especialmente a través de sistemas de GPS y mapas digitales.
El proyecto, que inició en administraciones anteriores pero no pudo concretarse, comenzó a materializarse en la actual gestión municipal con la instalación de carteles y postes indicativos en diferentes barrios de la ciudad. Hasta hace poco, apenas unas cuantas calles del microcentro y de algunos barrios contaban con nombre oficial, indicó, Juan Alcaraz, Periodista SdG Noticias ante GEN/Nación Media.
Según el secretario general de la Junta Municipal, Carlos Alberto Ramírez, la iniciativa responde a “la necesidad de reorganizar la ciudad con un plan regulatorio y de organización, por ser Saltos del Guairá cabecera departamental y debido al crecimiento que ha experimentado”.
Actualmente, la ciudad cuenta con 54 barrios, y en nueve de ellos ya se colocaron los postes con chapas identificatorias. Antes de que culmine la actual administración, el objetivo es que todas las calles estén debidamente nombradas.
La elección de los nombres se realizó en su mayoría con la participación de los vecinos, quienes propusieron temáticas como árboles nativos, próceres de la patria y personalidades destacadas del departamento de Canindeyú. La meta es que para mediados del próximo año, todos los nombres estén registrados en los sistemas georreferenciados, permitiendo a cualquier usuario de GPS llegar a su destino sin inconvenientes dentro de la ciudad y sus barrios.
Guiada por su GPS, una mujer cayó en el arroyo en Barrio Obrero
Compartir en redes
Una automovilista de 32 años cayó con su vehículo en una zanja que conduce a un arroyo en el barrio Obrero de Asunción. La mujer viajaba en compañía de su madre cuando se dejó guiar por la señal de su GPS, buscando llegar a una dirección marcada previamente en el dispositivo de localización.
El accidente se produjo aproximadamente a las 7:30 horas del día de ayer domingo en 18 Proyectada y Paraguarí. Intervinieron agentes de la Comisaría 21 de Asunción.
“Tuvimos conocimiento que un vehículo había caído en el cauce hídrico de la calle Paraguarí. Por suerte, y gracias a Dios, solamente fueron daños materiales”, relató el subcomisario Francisco Caballero al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Según el policía es la primera vez que se dio este percance vial en la zona. Dijo que la misma propietaria del rodado solicitó una grúa para sacar a flote el auto.
“Lo que manifestó la conductora fue que se guio por el GPS y estaba lloviendo en esa hora, lo que le dificultó, y al llegar ahí, seguramente en vez de apretar el freno, aceleró por el susto y cayó al barranco”, relató. Los vecinos aprovecharon la presencia del equipo periodístico de GEN y se quejaron de las malas condiciones de las calles en el lugar.
“En realidad no es la primera vez que está sucediendo esto, ya creo que es la cuarta vez que está pasando esto. Y gracias a Dios no estaba lloviendo ese día, porque con el raudal sí que íbamos a tener lamentablemente víctimas”, señaló Nanci Aranda, presidenta de la comisión vecinal.
Pidió a la prensa averiguar sobre una nota presentada a las autoridades municipales para la reparación del puente peatonal de la zona. Reclaman además un puente peatonal-vehicular, para evitar una tragedia en el sitio.