Asunción despertó con destrozos tras una densa noche de manifestación
Compartir en redes
El microcentro de Asunción anoche fue escenario de una manifestación pacífica que exigía el cese de la corrupción en todo el sistema estatal y especialmente en el de salud pública. Sin embargo, terminó en una batalla campal entre fuerzas del orden y supuestos manifestantes, que se presume serían infiltrados.
Como saldo de esta batalla campal, Asunción hoy amanece sucia y destrozada, según muestran las cámaras de La Nación. Con basuras en varios rincones, escombros esparcidos y cenizas dan cuenta de una tensa noche de manifestación que a consecuencia de la represión policial y la presencia de infiltrados, lo que se esperaba como una movilización pacífica terminó siendo una violenta contienda donde los policías retrocedieron y tiraron la toalla pidiendo paz.
Escombros y piedras de obras de construcción del microcentro sirvieron como balas para los grupos antagónicos que se hicieron pasar de manifestantes en la movilización. Foto: Nadia Monges.
Las obras de construcción por inmediaciones del Congreso propiciaron la introducción de cascotes como armas de defensa de los grupos antagónicos que recorrían en medio de los manifestantes, incluso utilizaron vallados de chapas de las construcciones para cubrirse de los balines de goma con los que respondía la policía y cascos azules que llegaron horas más tarde para apoyar en el conflicto.
Estos grupos que se presumen son vandálicos dejaron esparcidos los escombros, juntaron todo tipo de basuras para quemar e incluso destrozaron veredas sacando las baldosas de los pisos para utilizarlos como bala. Según se puede observar en las imágenes.
La Municipalidad de Asunción desde tempranas horas de esta jornada sabatina se encuentra retirando los residuos de las principales calles del microcentro capitalino, que fueron sitios en donde la turba de seudos manifestantes obraron con violencia, quizá con el objetivo de desvirtuar la verdadera manifestación.
Municipalidad de Asunción suspende desalojo de pobladores del barrio Itá Pytã Punta
Compartir en redes
El intendente de la ciudad de Asunción, Luis Bello, mantuvo una reunión con vecinos del barrio Itá Pytã Punta y decidió suspender la orden de desalojo. Se había notificado a 22 familias para una evacuación porque se verían afectadas ante el posible derrumbe en el mirador.
Los concejales, el intendente Luis Bello y los representantes de la comisión vecinal Itá Pytã Punta mantuvieron una reunión ayer viernes para poder dar una solución a la problemática. Los pobladores manifestaron que la orden era de desalojo y no de reubicación, lo que dejaba en la calle a 22 familias.
Atendiendo a la situación, el jefe comunal decidió suspender la orden, que buscaba sacar a las personas de inminente peligro y encontrar una solución al problema por la que están pasando. Por el momento, estos pobladores van a permanecer en sus viviendas.
La mesa de trabajo seguirá habilitada para seguir con las negociaciones y también recibir los reclamos como la propuestas de los vecinos de la zona. Varias de las viviendas ya cuentan con titulación y entre los pedidos está la reubicación como indemnización para los afectados.
El pasado miércoles, 27 de agosto, un oficial de Justicia se presentó para ejecutar la orden de evacuar a más de 20 familias afectadas ante el peligro de derrumbe del mirador de Itá Pytã Punta. La orden fue dada por la Municipalidad de Asunción tras el desmoronamiento en la zona del mirador, posterior a intensas lluvias.
Cementerio de la Recoleta: reportan muralla en peligro de derrumbe y basural
Compartir en redes
Pese a las reiteradas denuncias y reportes sobre el pésimo estado en el que se encuentra la muralla del emblemático Cementerio de la Recoleta en la ciudad de Asunción, sigue sin ser reparada. Cada vez hay más boquetes y una cantidad importante de basura en los alrededores, lo que representa un peligro para los transeúntes.
Este viernes, un ciudadano nuevamente se contactó con La Nación/Nación Media y reportó que cada día está peor el cercado perimetral que protege el cementerio más importante de la ciudad sobre la calle Mariano Molas. Esto representa un peligro para los que circulan por la zona.
Hace tres semanas se recibió la primera denuncia y en aquella oportunidad presentaba boquetes a lo largo de la muralla, sin embargo, hoy la mitad de la muralla estaba caída dejando ver más tumbas. Además, esto es aprovechado por los inadaptado para ingresar al predio por las noches.
La caída del muro es un nuevo acceso para inadaptados. Foto: Matías Amarilla
Según el reporte, la zona también es usada como un vertedero y cada día hay más basura en la vereda, lo que impide el paso peatonal. Aparentemente, se suele retirar estos residuos, pero siempre los vuelven a tirar, lo que refleja la falta de control por parte de las autoridades municipales.
La ciudadanía exige a la comuna que repare la estructura para evitar cualquier incidente grave, atendiendo a que la zona es muy usada por conductores y trabajadores. Además, piden que se respete a sus eternos moradores y sus familias que deben visitar el sitio, que no está en condiciones.
Mujer de 80 años falleció en un accidente de tránsito en Asunción
Compartir en redes
En la noche de este jueves, un accidente con derivación fatal se registró sobre las calles Santa Rosa y Sargento Gauto del barrio Bella Vista de Asunción. La persona fallecida fue una mujer de 80 años que iba como acompañante.
Según el informe policial, la fallecida es Angélica León de Meza, de 80 años, quien viajaba en el lado del acompañante; la misma habría sufrido importantes golpes y, a pesar de recibir reanimación por parte de una profesional médica que es vecina de la zona, ya no logró sobrevivir.
El vehículo estaba al mando de su esposo, identificado como Lucas Alberto Meza, de 78 años, quien también se encontraba con varias lesiones de gravedad, por lo que fue trasladado de urgencia y se encuentra con pronóstico reservado.
“Aparentemente, el conductor del vehículo realizó una maniobra brusca cuando una motocicleta les salió al paso de manera sorpresiva, hecho que generó que perdiera el control y terminara chocando”, comentó el subcomisario Livio Brizuela de la Comisaría 19 de Asunción.
El mismo explicó que hasta el momento no pudieron obtener la versión del conductor debido a su estado de salud; en la misma tesitura, añadió que se desconoce el paradero del motociclista y que continúan indagando y recabando imágenes de circuito cerrado de la zona para dilucidar en qué condiciones se dio el accidente.
Cae una muralla sobre Oliva casi Colón, obstaculizando el paso a peatones
Compartir en redes
Se derrumbó una muralla en pleno microcentro de Asunción, generando inconvenientes para el paso de peatones y de vehículos.
El incidente se registró en una propiedad ubicada sobre la calle Oliva casi Colón, donde la vereda y parte del asfalto quedaron totalmente tapados por los materiales que están dispersos en el suelo.
Se trata de una zona donde existen varios edificios derruidos y abandonados, según se pudo observar en imágenes de C9N, por lo que urge que la Municipalidad de Asunción intervenga en el caso.
En el sitio hay varias casas muy deterioradas y con riesgo de derrumbe, que representan un peligro para las personas que habitualmente transitan por ahí.
Estas viviendas y edificios se convierten además en guaridas de adictos y delincuentes o personas en situación de calle, hecho que mantiene en zozobra a los vecinos que reclaman una mayor presencia policial para garantizar seguridad.
En el caso de la muralla que se desplomó, pese a que se realizó la denuncia en la comuna capitalina, no acudió ningún personal municipal para verificar el problema y despejar la acera.