Hasta el mediodía de hoy tendrá lugar la feria de empleo que busca generar oportunidades para todos mediante las vacancias que ofrece.
Si necesitas urgente ingresar dinero para ayudar a tu familia y una salida laboral rápida, esta es tu oportunidad. Hoy a las 8:00 empezó la feria de empleos para motodelivery en el local de la Asociación Nacional Republicana (ANR), ubicado en 25 de Mayo y Tacuary. La misma se llevará a cabo hasta las 12:00.
Si sabés manejar motos y querés trabajar en ese sector, no importa que no tengas móvil. Hay vacancias en varias empresas y la facilidad de adquirir tu móvil propio gracias a un convenio con la marca Leopard, según lo anunciado por el director de la Oficina de Empleos de la ANR.
La feria se realiza en la sede de la Junta de Gobierno de la ANR, donde a través de la oficina de asesoramiento de empleo buscan ayudar a las personas creando oportunidades para todos para salir adelante.
Leer más: Buscan recuperación total del parque Caballero
A través de su cuenta en Twitter, Enrique López Arce comentó que si bien para muchos no es una opción trabajar como delivery, ya que se merecen mucho más, para algunos es una manera inmediata de llevar ingresos a su casa. Anunció que hay empresas formales que se encargan de la entrevista. Igualmente, las personas interesadas pueden comunicarse al correo electrónico empleosanr@gmail.com.
Próxima feria
Así también, el director de Empleos de la ANR adelantó que muy pronto estarán por San Lorenzo, donde llegarán con una feria de empleos en un lugar abierto y con todos los protocolos sanitarios.
Dejanos tu comentario
Foro energético de ANR abre pulso a la revisión del Anexo C de Itaipú
Tras el exitoso inicio del Primer Foro Republicano del Sector Eléctrico “Enzo Debernardi”, desde el Partido Colorado se pondrá próximamente en debate la renegociación del Anexo C del tratado de Itaipú, donde se fijaron las bases financieras y de prestación de los servicios de electricidad de la represa.
DE CARÁCTER CONSULTIVO PERMANENTE
“La jornada marcó el inicio y la constitución del foro energético que tiene carácter consultivo permanente. Se tiene previsto realizar otras actividades, como hablar sobre estrategias como la revisión del Anexo C de Itaipú, que requiere de una consideración”, afirmó el ingeniero Víctor Villasboa, al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
“El Partido Colorado, como partido de gobierno, debe abordar este tema que es de interés nacional. El Círculo de Ingenieros Colorados tiene también el mandato de realizar otras actividades no solo en el área de energía, sino también en otras áreas que son afines a la ingeniería como, por ejemplo, el sector de la infraestructura, viabilidad, agua y saneamiento que son temas vigentes y requieren la consideración del partido", manifestó. El foro es un espacio técnico y especializado de diálogo que reunirá a profesionales destacados en materia energética, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias. La primera sesión fue organizada ayer martes por el Círculo de Ingenieros Colorados de la Asociación Nacional Republicana (ANR), organismo auxiliar de la Junta de Gobierno del Partido Colorado.
LOS ANEXOS DEL TRATADO
El Tratado de la Itaipú Binacional fue el instrumento jurídico y diplomático que formalizó la alianza entre el Brasil y Paraguay para la explotación del potencial hidroeléctrico del río Paraná por ambas naciones.
Fue suscrito el 26 de abril de 1973 y entró en vigencia el 13 de agosto de ese año y se conforma por los anexos A, B y C.
El Anexo A guarda relación con el estatuto de la entidad, mientras que en el Anexo B se encuentran definidas la descripción general de las instalaciones destinadas a la producción de energía eléctrica y obras auxiliares y en el Anexo C se fijaron las bases financieras y de prestación de los servicios de electricidad de la represa.
El primer tema abordado fue la generación de energía con una visión republicana a futuro. El objetivo del foro se centra en generar propuestas viables desde la agrupación orientadas a proyectar el futuro energético del Paraguay. “En el debate se abordaron muchos temas estratégicos importantes que requieren una acción decidida por parte del Gobierno. Si bien es cierto que el sector eléctrico tiene un potencial muy importante para el desarrollo a nivel país, se requiere de acciones concretas”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 13 de agosto
Abdo offshore: carta de Seychelles incumple reglas de una investigación oficial, dice Preda
El abogado penalista Ricardo Preda ratificó que la carta del gobierno de Seychelles que expuso Mario Abdo Benítez en redes sociales carece de valor absolutorio y que no fue obtenida por los canales oficiales de una investigación formal, considerando que el sistema bancario de la isla africana no permite el acceso a información privada. El exmandatario busca desmentir que sea titular de cuentas bancarias que ocultarían USD 21 millones, un hecho que nunca le atribuyó la investigación de la prensa argentina, señalando una ruta del dinero creada con empresas ficticias de Hong Kong y Dubái para distanciar responsabilidades de sus presuntos beneficiarios.
“Así como una publicación periodística no es de por sí condenatoria, este documento que aparece no es absolutorio. Acá hay mucha investigación que hacer aún. La carta del gobierno de Seychelles no se trata de un documento obtenido a través de las reglas de cooperación internacional", comentó Preda a través de una entrevista con el programa “La caja negra”, emitido por Unicanal.
Foro energético de la ANR propiciará debate sobre la revisión del Anexo C de Itaipú
Tras el exitoso inicio del Primer Foro Republicano del Sector Eléctrico “Enzo Debernardi”, desde el Partido Colorado se pondrá próximamente en debate la renegociación del Anexo C del tratado de Itaipú, donde se fijaron las bases financieras y de prestación de los servicios de electricidad de la represa.
“La jornada de ayer marcó el inicio y la constitución del foro energético que tiene carácter consultivo permanente. Se tiene previsto realizar otras actividades, como hablar sobre estratégicos como la revisión del Anexo C de Itaipú, que requiere de una consideración”, afirmó el ingeniero Víctor Villasboa, este miércoles, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Operativo policial logra incautación de 273 paquetes de cocaína en Concepción
En el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas Sumar, agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Concepción detuvieron a la altura del km 13 de la ruta PY02 un camión de la marca Mercedes Benz, proveniente de Pedro Juan Caballero con destino a Concepción. El vehículo fue inspeccionado y en su interior fueron hallados varios paquetes de cocaína.
El vehículo y el conductor fueron trasladados hasta la base del Departamento de Investigación de Hechos Punibles para su inspección con personal del Departamento de Antinarcóticos. Tras desmontar por completo cuatro planchas metálicas puestas como un doble fondo, los intervinientes incautaron 273 paquetes de cocaína, totalizando 285,2 kilogramos de la droga.
Paraguayos representarán al país en prestigioso evento tecnológico en Bélgica
Por primera vez un equipo paraguayo figura en la categoría de “Mejor partner de América Latina” de los premios Odoo Awards 2025 en Bélgica. Se trata de un galardón que valora el impacto que genera la transformación digital, la automatización y la eficiencia de empresas en diversas industrias.
De esta manera, Paraguay tendrá representación oficial por primera vez en uno de los eventos de innovación más importantes del mundo tras la nominación de los compatriotas José Candia, Gabriel Cáceres y Lucas Candia.
Cerro Porteño buscará dar el primer golpe a Estudiantes en una Olla rebosante
Luego de unos meses de espera y tras lo hecho en la fase de grupos donde terminó segundo en el grupo G detrás del Palmeiras, Cerro Porteño encara este miércoles el partido de ida en condición de local ante Estudiantes de La Plata, ganador del grupo A. La Nueva Olla será un hervidero de pasión así como están las cosas, al menos eso lo deja a entrever el reporte de ventas de entradas.
Este inicio de las rondas decisivas lo sorprende en un gran momento al “Ciclón” de Diego Martínez, puntero del torneo Clausura y con una racha de triunfos importantes que invitan a soñar en otra buena presentación ante el cuadro argentino.
Empleos no apeligran y Biggie no puede descontar salarios, aclaran
El Ministerio del Trabajo no recibió ninguna solicitud de suspensión laboral por parte de la cadena de minimercado Biggie, por lo tanto, los trabajadores deben cobrar sus salarios completos y no pueden ser despedidos, informaron las autoridades.
La ministra Mónica Recalde explicó que la cartera a su cargo no aplicó ni autorizó ninguna medida de suspensión de actividad laboral, por lo que eso no puede estar ocurriendo. “No pueden descontar el salario, tienen que pagar la jornada completa, no pueden suspender temporalmente a sus trabajadores, salvo que exista una resolución de la autoridad administrativa que lo habilite, por lo tanto, si no tenemos comunicación, para nosotros hay regularidad”, confirmó.
Dejanos tu comentario
Primer Foro Republicano del Sector Eléctrico
Dejanos tu comentario
Titular de la Ande destaca en la ANR inversiones en el sistema eléctrico
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Félix Sosa, participó en el panel n.° 2 sobre la proyección de la demanda nacional de energía eléctrica y las inversiones en nuevas fuentes de generación, en el marco del Foro Republicano del Sector Eléctrico.
El foro estuvo encabezado por el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, y fue organizado por el Círculo de Ingenieros Colorados de Paraguay, con el objetivo de impulsar un futuro energético sostenible para el país.
Además del presidente de la Ande, participaron de este espacio de diálogo y planificación estratégica destacados profesionales del sector eléctrico. En el evento, Sosa presentó ante la institución partidaria la proyección de la demanda nacional de energía eléctrica, además de las inversiones para nuevas fuentes de generación.
Podés leer: Foro energético de la ANR propiciará debate sobre la revisión del Anexo C de Itaipú
La presentación se dio en el marco del Plan Maestro para la Reducción de Pérdidas Eléctricas, que tiene como meta reducirlas al 15 % en el sector de distribución para el 2028. Dentro de este plan, resaltó la posición global de Paraguay como referente en generación de energía 100 % limpia y renovable, consolidando al país como líder en sostenibilidad energética mundial.
Las gestiones y ejecuciones de inversiones, también fueron otro de los puntos destacados por el presidente de la Ande, sobre el cual señaló que estos han permitido importantes avances en la reducción de pérdidas eléctricas en el 2 %, como así también la mejora en la calidad del servicio.
Igualmente, presentó el Plan Maestro de Generación Eléctrica, que contempla la diversificación de la matriz energética y las inversiones necesarias, que finalmente redundarán en ampliar las fuentes de generación, asegurando un suministro confiable, sostenible y alienado con el desarrollo nacional, de acuerdo a la institución.
La presentación del Plan Maestro de Obras en Transmisión y Distribución, con una proyección de 10 años, incluye modificaciones introducidas en la nueva propuesta de ley para las Energías Renovables No Convencionales.
Al terminar la presentación, Sosa destacó que la tarifa de la Ande es la más baja de la región y resulta insuficiente para cumplir con los planes y avanzar con los proyectos indispensables para el fortalecimiento del sistema eléctrico paraguayo.