Tanto padres como encargados deben estar constantemente alertas para evitar que surjan situaciones de emergencia, como la que vivió la familia de una niña de apenas 5 años. Foto. Gentileza.
A extremar cuidado: niña tragó una tuerca y casi se asfixia
Compartir en redes
Los niños llevan todo a la boca. Es por eso que se deben extremar los cuidado con ellos. Tanto padres como encargados deben estar constantemente alertas para evitar que surjan situaciones de emergencia, como la que vivió la familia de una niña de apenas 5 años.
La nena estaba encontró una tuerca y lo llevó a la boca. Al rato se atragantó por lo que debió ser socorrida en un centro asistencial. Los familiares la llevaron hasta el Ineran, donde procedieron a retirar el metal que estaba incrustada en la parte posterior de la tráquea.
El doctor Carlos Morínigo, médico del centro asistencial explicó que la niña llegó a ser socorrida a tiempo. Indicó que muchos objetos pueden obstruir completamente el paso del aire, causando asfixia y muerte en los niños, por lo que instó a los padres y encargados a extremar cuidados, más aún en este tiempo de pandemia en que los servicios están resentidos.
Foto: Gentileza.
“Entre el COVID-19 y los akahatitos”, posteó el médico en su cuenta del Facebook y contó que la niña de 5 años estaba “jugando al mecánico”. Comentó que el retiro del material no demoró mucho, pero que en otra circunstancia podría haber sido fatal. “Esto pudo causar asfixia y muerte en la niña. Estos tiempos están difíciles más aún la atención con este tema de la pandemia. A extremar cuidados!!”, siguió y mostró la foto de la tuerca y de la placa radiográfica en la que se observa el objeto extraño.
Reportan el hallazgo del cadáver de un hombre en la ciudad de Lambaré
Compartir en redes
La Policía Nacional reportó la intervención de efectivos del Departamento de Investigaciones ante el hallazgo de un cadáver en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada sobre la avenida del Yacht, casi La Burrerita, del barrio Mbachio II en la ciudad de Lambaré.
El fallecido fue identificado como Juan Carlos Fariña Lesme, de 66 años, y su cuerpo fue hallado en su habitación, bajo la cama. Tras la inspección primaria realizada en el lugar del hallazgo por la médica forense, se pudo constatar que el hombre tenía un short de color azul introducido en la boca, por lo que se presume que la causa de la muerte habría sido la asfixia mecánica.
El hermano del fallecido, identificado como Carlos Óscar Fariña Filartiga, alertó a la policía. Había ido a la vivienda de su hermano después de que una compañera de éste se comunicara con él, expresándole su preocupación porque el hombre llevaba varios días sin ir a trabajar.
En la vivienda y los alrededores existen cámaras de circuito cerrado, por lo que las autoridades analizarán las imágenes para poder contar con mayores indicios y así dilucidar qué le habría ocurrido al ahora fallecido.
La representante del Ministerio Público, la fiscal Amelia Bernal, dispusó que el cuerpo sea trasladado hasta la morgue de la fiscalía para que sea sometido a una autopsia con el fin de contar con mayores datos sobre la causa y la circunstancia de la muerte, teniendo en cuenta que, al estado avanzado de descomposición, no se puede descartar que el cuerpo cuente con otras heridas o rastros de resistencia.
Advierten que los niños menores de 5 años no deben comer uvas
Compartir en redes
Los niños menores de cinco años no deben comer las uvas por el riesgo de atragantamiento o asfixia; y tampoco se debe sustituir esta fruta por la ingesta de frutos secos, palomitas de maíz, caramelos o grageas de chocolate. Esta advertencia fue emitida por la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) ante la tradición que se realiza para recibe el Año Nuevo.
Según han explicado los especialistas en un comunicado, el tamaño, la piel resbaladiza y el jugo del interior hace que las uvas puedan ser tragadas sin masticar, lo que provocaría un taponamiento de las vías aéreas que impediría al niño respirar. En este punto, han recomendado que a los niños más mayores se les ofrezcan sin piel ni pepitas y partidas en trozos, no en rodajas.
Además, han hecho hincapié en que las uvas no se sustituyan por frutos secos, caramelos duros, palomitas de maíz ni grageas de chocolate porque sus fragmentos duros pueden también obstruir las vías respiratorias. Si en algún momento de la cena se quisiera ofrecer frutos secos a los menores de cinco años, estos deben ser molidos de forma previa, han puntualizado.
En el caso de los mayores de 65 años y los pacientes con disfagia, las uvas también pueden ser peligrosas, por lo que los profesionales han instado a tomar precauciones. Según han indicado, la incidencia de asfixia es siete veces mayor en personas de la tercera edad que en niños de uno a cuatro años, según una revisión publicada en ‘Geriatrics’. Mientras, la disfagia afecta a más de 2,5 millones de españoles, de los que el 90 por ciento están sin diagnosticar y es más frecuente a partir de los 65 años, una franja en la que afecta a casi un tercio de la población.
Leidy Karina Amarilla se encontraba desaparecida desde el 5 de diciembre y fue hallada muerte el martes en una zona boscosa en Puerto Elsa.FOTO: GENTILEZA
Muerte de Leidy Amarilla fue por asfixia, confirman
Compartir en redes
La autopsia al cuerpo de la comerciante caacupeña de 42 años, Leidy Karina Amarilla, quien se encontraba desaparecida desde el 5 de diciembre y fue hallada el martes en una zona boscosa en Puerto Elsa, culminó ayer al mediodía. El resultado indica que la causa de muerte fue asfixia.
“La causa de muerte es una asfixia, esto pudimos determinarlo a pesar de la avanzada descomposición de los órganos internos porque queda parte de lo que sería la sangre del edema agudo de pulmón, dejando marca de putrefacción dentro de todo lo que sería el árbol traqueobronquial. El tipo de muerte es uno violento y homicida”, indicó el médico forense Pablo Lemir en conferencia de prensa.
El mismo precisó que, antes de su muerte, Leidy Amarilla habría sufrido también varios golpes en el rostro: uno del lado izquierdo a la altura del pómulo y otro en la zona media de la frente, ambos sin rotura ósea. No obstante, puntualizó que no se puede descartar otro tipo de heridas en el rostro que hayan contribuido a que las moscas se acercaran y depositaran sus huevos, produciendo la destrucción total de la piel y el músculo de la zona.
En cuanto al tipo de muerte, el mismo lo describió como violento y homicida, ya que por las evidencias médicas se presume que la mujer fue golpeada en varias ocasiones, probablemente para ser sometida. Así también fue hallado el rastro de una herida en el muslo izquierdo que afectó no solo la piel y el músculo, sino también la ropa que llevaba, comprobando así la consistencia de la utilización de un arma blanca, incluso post mortem.
Así también precisó que, debido al estado de descomposición del cuerpo y a que ya no se cuenta con material para analizar, no se puede confirmar que la fallecida haya sido víctima de abuso sexual. Por otro lado, destacó que se realizarán otros estudios para conocer más sobre las condiciones en que ocurrió el deceso, por lo que el patólogo ha retirado varias muestras de órganos que serán analizadas a profundidad.
Leidy Karina Amarilla se encontraba con paradero desconocido desde el 5 de diciembre y sus restos fueron hallados ayer en una zona boscosa en Puerto Elsa. Foto: Gentileza
Autopsia confirma que Leidy Amarilla falleció asfixiada
Compartir en redes
La autopsia al cuerpo de la comerciante caacupeña de 42 años, Leidy Karina Amarilla, quien se encontraba desaparecida desde el 5 de diciembre y fue hallada ayer en una zona boscosa en Puerto Elsa, culminó este mediodía. El resultado indica que la causa de muerte fue asfixia.
“La causa de muerte es una asfixia, esto pudimos determinarlo a pesar de la avanzada descomposición de los órganos internos porque queda parte de lo que sería la sangre del edema agudo de pulmón, dejando marca de putrefacción dentro de todo lo que sería el árbol traqueobronquial. El tipo de muerte es uno violento y homicida”, indicó el médico forense Pablo Lemir en conferencia de prensa.
El mismo precisó que, antes de su muerte, Leidy Amarilla habría sufrido también varios golpes en el rostro: uno del lado izquierdo a la altura del pómulo y otro en la zona media de la frente; ambos sin rotura ósea. No obstante, puntualizó que no se puede descartar otro tipo de heridas en el rostro que hayan contribuido a que las moscas se acercaran y depositaran sus huevos, produciendo la destrucción total de la piel y el músculo de la zona.
En cuanto al tipo de muerte, el mismo lo describió como violento y homicida; ya que por las evidencias médicas se presume que la mujer fue golpeada en varias ocasiones,probablemente para ser sometida. Así también fue hallado el rastro de una herida en el muslo izquierdo que afectó no solo la piel y el músculo, sino también la ropa que llevaba, comprobando así la consistencia de la utilización de un arma blanca, incluso post mortem.
Así también precisó que, debido al estado de descomposición del cuerpo y a que ya no se cuenta con material para analizar, no se puede confirmar que la fallecida haya sido víctima de abuso sexual. Por otro lado, destacó que se realizarán otros estudios para conocer más sobre las condiciones en que ocurrió el deceso, por lo que el patólogo ha retirado varias muestras de órganos que serán analizadas a profundidad.