Seis personas detenidas lograron fugarse luego de doblar una de las barras de la celda de la comisaría 54 Central – Lote Guazú, en San Lorenzo, alrededor de las 23:00 del último martes. Mientras que tres de ellas fueron recapturadas por efectivos policiales.
El comisario Víctor Daurelle, jefe de la comisaría 54, señaló que recapturaron a 3 de los hombres que escaparon de la dependencia policial y que estaban detenidos desde el inicio del brote del COVID-19.
“Ocurrió cuando el personal de guardia hacía su recorrido. Se percató que una de las barras del calabozo fue violentada. Posteriormente se dio aviso a las patrullas de comisarías vecinas. Continúa el operativo”, afirmó Daurelle.
Lea también: Cárcel de Concepción con 70 positivos y en Tacumbú está terminando el brote
Todos estaban por hurto y robo agravado, con orden de remisión a una cárcel, pero por el cierre de las penitenciarías no fueron trasladados desde hace meses. Hasta el momento prosigue el rastrillaje en búsqueda de los fugados.
El escape fue descubierto cuando un policía de guardia realizó un recorrido. El jefe policial señaló que 15 personas continúan detenidas, posteriormente quedaron con 9, mientras que 6 fueron los fugados en la noche de ayer.
Lea además: Itapúa: 2 pacientes con COVID-19 recibieron alta hospitalaria
Dejanos tu comentario
Villa Elisa: detienen a cuatro personas que comercializaban drogas en un supermercado
Este martes, agentes de antinarcóticos de la Policía Nacional lograron detener a cuatro hombres que pretendían vender drogas en un supermercado de Villa Elisa. Durante el procedimiento se logró incautar cerca de 1 kilo de presunta cocaína, que se estima que sería faccionada en más de 5.000 dosis.
Según el reporte policial, la captura de estas personas se produjo en la tarde de este martes, en el interior del estacionamiento de un supermercado luego de que los hombres, que ya estaban siendo investigados, intentaron vender la sustancia.
“Se logró incautar un paquete, que sería un pan de presunta cocaína. Se tiene a cuatro sujetos en carácter de detenidos, uno sería conductor del Bolt. Una de las personas cuenta con antecedentes penales y las otras nada”, detalló el fiscal Arnaldo Venialgo, en entrevista con C9N.
Lea también: Detienen en Foz a paraguaya que transportaba más de 200 kilos de marihuana
Explicó que la droga estaba en el interior del automóvil de color blanco, que también fue incautado, y que pertenecería a un conductor de plataforma de viajes, que afirmó que no tenía conocimiento de lo que estas personas llevaban. “Aparentemente los otros serían solo pasajeros, pero vamos a corroborar la versión”, aclaró.
Por su parte, el comisario Luis Gamarra, explicó que se trata de una investigación que la realizan desde hace tiempo y que recibieron la información que hoy se haría una entrega en el estacionamiento. “Sería poco más de un kilo de presunta cocaína que una vez fraccionada se convertirían en más 5.000 dosis”, aclaró.
Podés leer: Albergue de la SEN acogió a 69 personas en situación de calle
Dejanos tu comentario
Operativo Yararius: identifican a los abatidos y capturan a tres personas más
Tras la autopsia de los cuerpos de los tres presuntos narcotraficantes fallecidos en la operación de alto riesgo Yararius, realizada el sábado en la zona de Yvy Porã del distrito de Saltos del Guairá, departamento de Canindeyú, se dieron a conocer sus identidades.
Los hombres fueron identificados como Junior Antonio Montanía Lezcano, Guido Nicolás Coronel Vera y Leonardo Brítez Guanes. En el caso de este último, fueron hallados registros donde figuraba como Leonardo Benítez Guanes, pero con el mismo número de cédula de identidad.
Así también se logró reconocer a Guido Nicolás Coronel Vera como cuñado del presunto narcotraficante Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Con esta información se fortalece la teoría de que los abatidos serían parte de la estructura criminal que manejaría Acosta en dicha zona del país.
Podés leer: Bebé de 22 días se salvó gracias a los bomberos de San Antonio
Por otro lado, en el marco de las tareas de investigación y seguimiento realizadas por el equipo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), se logró la detención de otros tres hombres, quienes fueron encontrados en una zona boscosa a escasos kilómetros de donde se habría perpetrado el enfrentamiento el sábado último.
Los detenidos fueron identificados como Gustavo Damián Paredes de 32 años, Juan Carlos Genes Rivas, de 31 años, y Aníbal González Benítez, de 29 años, todos con domicilio en Saltos del Guairá y Puente Kyha.
Hay que destacar que se logró la conexión de al menos uno de estos sujetos con el campamento encontrado tras la intervención de los efectivos de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) el sábado, ya que en el lugar se halló entre los documentos la cédula del ahora detenido.
Lea también: Adolescente hirió gravemente a una mujer en Capiatá
Dejanos tu comentario
En CDE detuvieron a tres presuntos autores de asalto y robo de G. 45 millones
Ciudad del Este. Agencia Regional.
En la madrugada del jueves 19 de junio se registró un violento asalto domiciliario en el barrio Remansito, de Ciudad del Este. Hombres armados habían robado 40 millones de guaraníes en efectivo y 5 millones de guaraníes en joyas. Tres de los supuestos autores fueron detenidos hoy en dos allanamientos encabezados por la fiscal Cinthia Leiva.
Los aprehendidos son: Mateo Gabriel Melgarejo Marín (28), con cinco antecedentes penales; Luis Fernando Bernal (27), con antecedentes por robos agravados; y Marcos David Martínez Villalba (21), con medida alternativa a la prisión por el supuesto hecho de abuso sexual en niño, según informó Investigaciones de la Policía de Alto Paraná.
En una de las casas intervenidas, en el sector 5 de Remansito, fue detenido Mateo Gabriel y de la vivienda se incautaron un cartucho sin percutir calibre 36 mm y 4 cartuchos calibre 12 sin percutir, además de aparatos celulares. Otro allanamiento fue realizado en una casa del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, donde fueron detenidos Bernal y Martínez.
De dicha casa incautaron un rifle de presión calibre 5.55 mm de color negro, varios aparatos celulares, dinero en efectivo (G. 374.000), cámaras con WIFI, radio walkie tipo inhibidor de señal, réplica de arma de fuego y mochila de color negro.
Puede interesarle: Banda robó millonario monto en violento asalto domiciliario
El jefe de Investigación, comisario José Delgado, refirió a La Nación/Nación Media que existen varias evidencias que ya están a cargo de la fiscal del caso, como para comprobarse la supuesta autoría de los detenidos en el asalto domiciliario de la semana pasada.
Fue ante la consulta sobre la declaración ante medios de prensa, de Mateo Gabriel, conocido como Mateo´i, negando su vinculación y diciendo que por lesiones en el cuerpo le sería imposible estar subiendo encima de un auto y saltar. Según vídeo divulgado del hecho, los asaltantes subieron sobre el automóvil en el cual llegaron y desde allí saltaron al patio de la casa donde irrumpieron echando puertas.
El comisario José Delgado manifestó que las armas utilizadas fueron cortas y largas y están tras otros posibles integrantes de la banda que habrían cometido el robo agravado.
Dejanos tu comentario
Comisaría de Filadelfia queda en ruinas tras voraz incendio
En la mañana de este miércoles se reportó un incendio en las instalaciones de la comisaría 1° de Filadelfia. La misma habría sido consumida casi por completo en cuestión de minutos; aparentemente, el fuego inició en la cocina.
En imágenes captadas por los ciudadanos de la zona se podía observar como la humareda se extendía y cubría prácticamente toda la cuadra, por lo que los efectivos fueron rápidamente auxiliados por vecinos y posteriormente por Bomberos Voluntarios.
La sede policial quedó prácticamente reducida a cenizas y escombros. Afortunadamente, los policías que se encontraban de guardia en el momento del incendio fueron evacuados y no resultaron heridos.
Podés leer: Reportan dos fallecidos por hipotermia
Si bien hasta el momento no se ha presentado un informe oficial sobre qué habría generado el fuego, se maneja como información preliminar que las llamas habían empezado en el área de la cocina a raíz de un cortocircuito en una de las instalaciones eléctricas.
Los bomberos se encuentran trabajando en el protocolo de enfriamiento del edificio para asegurar la zona y posteriormente llevar adelante la inspección del sitio, de manera a determinar cómo se habría dado el hecho y relevar también la magnitud del daño en la infraestructura.
Lea también: Familiares de paraguaya asesinada en EE. UU. gestionan la repatriación de los restos