Hasta el momento son 45 las personas que dieron positivo a la prueba y que guardan relación con el supermercado El Cacique, entre empleados, clientes y familiares de los mismos. Foto: Gentileza.
Intendente de Luque lamenta relajo y anuncia estricto control a comercios
Compartir en redes
El intendente de Luque, Carlos Echeverría, lamentó el relajo de la ciudadanía luego de que se confirmara un masivo brote de COVID-19 cuya consecuencia fue la declaración de emergencia sanitaria tras el aumento de casos derivados del local comercial “El Cacique” ubicado en el centro luqueño, a pocas cuadras del Estadio Feliciano Cáceres.
Hasta el momento son 45 las personas que dieron positivo a la prueba y que guardan relación con este local comercial, entre empleados y clientes. La medida establecida por la comuna incluye estrictos controles a los comercios como parte de la declaración de emergencia durante 90 días.
Incluso se llegará a controlar el uso obligatorio de tapabocas entre la población y el cumpliemiento de las medidas sanitarias de los locales comerciales. Resaltan que el 45% de los 66 casos activos en esta ciudad proviene de este supermercado. “Hemos tomado la decisión de llevar adelante un estricto control, principalmente en los comercios”, afirmó Echeverría.
El jefe comunal señaló que la resolución en ordenanza municipal deberá ser autorizada por la Junta que se reúne mañana martes. Aseguró que no harán uso de ningún fondo municipal para llevar a cabo los controles.
“Lastimosamente se llega a esta situación. El espíritu de esto no es clausurar todos los locales pero sí exigirles las medidas sanitarias y también pedir a la ciudadanía que tiene su parte, significa que uses tu tapabocas para ingresar al local. El que toca también tiene que tomar conciencia, puede ser asintomático, toca una galletita y ya deja el virus”, expresó el intendente en contacto con 1020 AM.
Luego que 30 personas dieran positivo, tan solo entre empleados del supermercado, se decidió cerrar sus puertas después de 12 días del primer caso reportado. Ordenó que todos los trabajadores guarden cuarentena durante dos semanas, desde este lunes hasta el próximo 26 de julio.
El dirigente liberal Iván Araldi dijo que los recursos económicos de la municipalidad esteña son utilizados por Miguel Prieto para asegurar respaldo político para su brazo derecho y aspirante a intendente Daniel Pereira Mujica. Foto: Gentileza
Denunciarán a Miguel Prieto por nepotismo tras contratar a 730 “hurreros liberales”
Compartir en redes
El dirigente político de Alto Paraná,Iván Airaldi, denunció este martes que la nómina de operadores políticos del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), instalados en la Municipalidad de Ciudad del Estepor el intendente Miguel Prieto, trepó de 242 a 730.
Anunció que en los próximos días presentará una denuncia ante el Ministerio Público contra el dirigente opositor por nepotismo. “En la nómina de funcionarios de enero figuraban 242 liberales, pero esta cifra trepó tras verificar la nómina de funcionarios de marzo, que llegó a 730″, sostuvo en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
Airaldi afirmó que los recursos económicos de la municipalidad esteña son utilizados por Prieto para asegurar respaldo político para su brazo derecho Daniel Pereira Mujica, precandidato de su movimiento Yo Creo para la intendencia.
Mediante la prebenda, Prieto también busca asegurar apoyo a su proyecto presidencial rumbo a las elecciones generales del 2028. “Todos son hurreros, fruto del acuerdo con algunos sectores liberales en el este del país. Estos liberales son de los movimientos de Óscar González Drakeford, Carlos Portillo y Manuel Trinidad”, refirió.
Airaldi, señaló que accedió al listado de los hurreros liberales mediante la Ley de Acceso ala Información Pública. Agregó que en la nómina incluso figuran operadores políticos de Presidente Franco y Central, zonas donde el movimiento de Prieto posee y acompaña candidaturas para intendentes.
Existen imágenes de circuito cerrado de varias de las ocasiones en las que este hombre habría ingresado a las viviendas del vecindario y donde inclusive se ve con qué objetos se alza. Foto: Gentileza
Un hombre con frondosos antecedentes mortifica a vecinos de Cañada San Rafael
Compartir en redes
Vecinos de la zona, conocida como Cañada San Rafael, de la ciudad de Luque, denuncian a un joven de 26 años, poblador de la zona, como el autor de varios robos a viviendas del lugar. Ahora exigen que las autoridades actúen con más rigor porque el mismo es constantemente detenido, pero luego es liberado.
Si bien existen imágenes de circuito cerrado de varias de las ocasiones en las que este hombre habría ingresado a las viviendas del vecindario y donde inclusive se ve con qué objetos se alza, la detención de la Policía solo dura algunos días porque, debido a que son robos considerados como bagatelarios, es puesto en libertad por orden del Ministerio Público.
Los vecinos afirman que no solo las viviendas de la zona son sus blancos, sino que también los comercios y los locales con servicios varios, por lo que ya nadie se encuentra en paz y logra trabajar con libertad por temor a ser visitado por el supuesto malviviente.
“La verdad es que en mi casa ya entró tres veces; hace quince días lo habían detenido, pero lo liberaron al día siguiente y volvió a las suyas. Supuestamente, es porque no roba gran cosa, pero a mí me perjudicó ya mucho, robándome cosas por un valor de más de 2.000.000 de guaraníes; la última vez me robó herramientas y máquinas para cortar el césped”, indicó Johnny Ayala, su última víctima, en conversación con el canal de noticias NPY.
El mismo aseguró que los vecinos ya temen no solo por robos, sino por las represalias que puedan recibir por parte de este joven que sería vecino de la zona y contaría con la supuesta protección de un grupo que se dedica a la venta de drogas en la zona conocida como Pantanal.
Buscan a una mujer desaparecida desde el domingo de Pascuas
Compartir en redes
Marta Pinto denunció la desaparición de su hija Rocío Celeste Castillo Pinto (34) desde el domingo 13 de abril en la ciudad de Luque. Dijo que los hijos de la joven claman la presencia de la mamá, por lo que apelan a la ayuda de la ciudadanía para poder localizarla. La familia facilitó este número de teléfono 0993-533.172 para recibir información sobre su paradero.
“Una vez más pido por favor a la ciudadanía, cada día aumenta más la incertidumbre que tengo porque las criaturas preguntan cada vez más por su mamá. Y lo único que pido es que si alguien la ve por ahí que llame o me envíe alguna noticia”, señaló a C9N.
Dijo que el miércoles por la noche le enviaron un vídeo sobre su supuesta ubicación, pero hasta el momento no pudo contactar con su hija. “No importa con quien o donde ella esté, pero que por favor se comunique y que por lo menos pregunte por sus criaturas. La que tiene 2 años es la que más pregunta por su mamá al acostarse y eso es lo que me preocupa”, expresó.
La última noticia que se maneja es que el domingo de Pascuas Rocío Celeste fue vista en un inquilinato. “Y a partir de ahí no sabemos más nada. El lunes fui a recoger sus cositas y desde ese momento más nada. No se comunicó más, tenía tres números desde donde se comunicaba, pero ya nada”, añadió.
La señora contó que la joven dejó incluso una carta en la que aparentemente se despedía de su hija menor. “Pero me enviaron ese vídeo anoche y eso me tranquiliza un poco más. Pero necesito que ella se comunique por lo menos con su hermana”, expresó.
Reportaron robo de moto y disturbios durante los festejos por el aniversario del Club Sportivo Luqueño
Compartir en redes
Desde la Policía Nacional informaron que durante los primeros festejos del Sportivo Luqueño, que fue encabezado por barras bravas, se reportaron algunos incidentes y el robo de la motocicleta, que fue recuperada hoy jueves. Este 1 de mayo se conmemoran los 104 años del club y a la medianoche iniciaron las celebraciones.
“Hubo gente que aprovechó y se apoderaron de un biciclo de un personal policial que se encontraba en las cercanías. La moto tiene GPS, se hizo el seguimiento y se procedió a la aprehensión de dos personas, uno mayor de edad, otro menor de 15 años. La motocicleta fue recuperada”, expresó el comisario Arnaldo Irala, de la comisaría tercera de la ciudad de Luque, en entrevista con la 650 AM.
Aseguró que todo ocurrió pasada la medianoche de hoy, cuando un grupo de personas salió a celebrar el aniversario en inmediaciones del club; se enfrentaron entre barras bravas y policías. “Fue cuando estábamos invitando a la gente a despejar las calles. En ese contexto empezó un disturbio, empezaron a tirar piedras, botellas, contra el personal policial”, aclaró.
Indicó que ante el enfrentamiento tuvo que entrar una acción de grupo antidisturbios que estaba en la zona, para prever este tipo de situaciones, pero que la cosa no pasó a mayores y que lograron dispersar a las personas. “Es algo casi normal hoy en día observar esas situaciones en cualquier lado”, refirió.
Confirmó que se trató de un pequeño incidente que no pasó a mayores y que están preparados para lo que se presente durante la jornada en el marco de las celebraciones del club. “La calle quedó con muchas piedras y restos de vidrios, porque incluso arrojaron botellas. Afortunadamente, no se reportaron personas heridas ni daños materiales”, puntualizó.