La acción se dio “en garantía de la educación como bien público y derecho fundamental de sus alumnos”, djo el ministro Eduardo Petta. Foto: Mauro Piris.
MEC dispuso la intervención del colegio privado Chiang Kai Sek
Compartir en redes
El ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, anunció hoy que desde la cartera del Estado dispuso la intervención pedagógica, administrativa y organizacional del colegio privado Chiang Kai Sek de Asunción. Asimismo, señaló que esta acción se dio “en garantía de la educación como bien público y derecho fundamental de sus alumnos”.
Además, a través de la Resolución Nº 541 dispuso la conformación del equipo que tendrá a su cargo la intervención dispuesta por el ministerio, y para tal efecto, fueron designados, Ceferino Ruiz Olivella, director general de Educación Media; Lidia Barrios, directora de Educación de Capital; y María Inés Salinas, supervisora administrativa de la Región 9.
En la misma resolución se establece el plazo de 60 días hábiles prorrogables, para la conclusión de la intervención, y posteriormente remitir el informe al ministro de Educación, Eduardo Petta, sobre la situación general organizativa, administrativa, comunitaria, financiera y pedagógicas. Igualmente, el informe se deberá realizar sobre las medidas adoptadas en el marco de la intervención.
Amparo judicial
En la mañana de hoy el abogado Ricardo González presentó un recurso de amparo ante el cese de actividades en la institución educativa, comunicado hace un par de días y que afecta a centenares de estudiantes.
El letrado realizó esta acción en representación de unos 150 padres de alumnos del colegio en cuestión. El colegio privado Chiang Kai Shek anunció el cierre definitivo de todas las actividades académicas, pedagógicas y administrativas de la institución luego de 35 años de labor. La decisión fue tomada en asamblea general extraordinaria.
Infraganti: mientras bajaba caños de aires acondicionados de un colegio, fue detenido por la policía
Compartir en redes
Este domingo, la Policía Nacional logró detener a un joven que, en conjunto con otras personas, intentaba alzarse con los caños de cobre de los aires acondicionados del colegio Presidente Franco de la ciudad de Asunción. Esta persona fue detenida porque quedó arriba, mientras que sus cómplices huyeron del sitio.
Según el reporte policial, el hecho se registró durante la madrugada de hoy, cuando los vecinos escucharon ruidos extraños a las afueras y descubrieron que una persona estaba trepando las paredes del colegio, aparentemente, con fines de robo. Dieron aviso al sistema 911 y hasta el lugar llegaron agentes de la comisaría tercera, que estaba a pie y sorprendieron a los maleantes.
“Se pudo lograr la reducción y aprehensión de esta personas, logrando recuperar los caños de cobre que ya habían sacado de los aires acondicionados de la institución educativa. Todo fue trasladado hasta la dependencia policial”, expresó la comisaria Evangelina Escalante, en entrevista con canal Trece.
Explicó que, mientras el hombre estaba arriba, sus cómplices se dieron a la fuga y que los agentes ya no lograron dar el paradero de los mismos. “Rápidamente, pudimos contactar con el director del colegio, quien llegó hasta la comisaría para radicar la denuncia contra esta persona que fue detenida”, aseguró.
Detalló que el joven detenido no contaba con antecedentes penales y que ya fue puesto a disposición del Ministerio Público. Confirmó que los compresores de los aires contaban con rejas y que el objetivo de los maleantes, presumiblemente, era vender los caños de cobre como chatarra.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó la alianza público-privada que beneficiará a los jóvenes para insertarse al mercado laboral. Foto: Archivo
Ministro MEC: “Estamos preparando a jóvenes para el trabajo”
Compartir en redes
El ministro de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, habló de una encuesta que reveló que muchos jóvenes no pueden seguir sus estudios por falta de recursos económicos.
Es por ello que desde las instituciones educativas se busca preparar a los estudiantes para su inserción inmediata al mercado laboral, conforme expresó.
“¿Les estamos preparando a los jóvenes para vivir el mundo del trabajo? ¿Por qué el trabajo? En la encuesta que hicimos nos mostraron que muchos de los chicos no pueden seguir sus estudios porque no tienen posibilidades económicas. El trabajo es una oportunidad de continuar también los estudios”, afirmó.
En este punto destacó el papel del sector privado por apoyar el programa Jóvenes Conectados que precisamente contribuirá a conectarlos con el mundo laboral mediante la plataforma global Coursera.
“Muchas veces los jóvenes terminan el colegio sin saber qué hacer, qué estudiar y sin ver las posibilidades de conseguir un trabajo. Estas empresas líderes se juntaron para favorecer la educación y le preguntaron qué habilidades requieren los jóvenes. Entonces, a partir de ahí ellos hicieron una investigación donde encontraron que Coursera es la plataforma que nos produce una serie de beneficios para lo que a ellos también les interesa”, refirió.
Según el titular del MEC, tras la capacitación los jóvenes podrán realizar un “tour” por las empresas para que puedan entender la dinámica del trabajo.
“El objetivo central es que 30.000 jóvenes, casi 900 escuelas, puedan hacer las rutas educativas que nos propone Coursera y puedan tener una certificación que no es solamente válida para la República del Paraguay”, comentó a Unicanal
En medio de una inspección se encontró un escondite donde fueron hallados más de un centenar de dosis de supuesta marihuana, 91 aparatos celulares de diferentes marcas y modelos. Foto: Gentileza
Tras denuncias por extorsión, autoridades ejecutan requisa en penal de Itapúa
Compartir en redes
Luego de que se generaran varias denuncias de llamadas de extorsión y se delimitara que las mismas provenían del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), en la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa, las autoridades realizaron una intervención para ejecutar una requisa en el pabellón B Alta.
En medio de una inspección se encontró un escondite en el que hallaron más de un centenar de dosis de supuesta marihuana, 91 aparatos celulares de diferentes marcas y modelos, además de cargadores, adaptadores, auriculares, chips de diferentes telefonías y tarjetas de memoria. Así también fueron incautadas casi un centenar de armas blancas y contundentes de fabricación casera.
El operativo fue desarrollado por personal de la Dirección de dicho establecimiento, acompañado por personal policial del Departamento de Antisecuestro y agentes penitenciarios asignados. Se contó con el apoyo de la Policía Nacional con personal de la Unidad Táctica GEO y de la comisaría jurisdiccional, los que se encargaron de la extracción y contención de internos.
Con esta incursión los investigadores pudieron identificar a quienes estarían detrás de este esquema de extorsión y ahora cuentan con mayores datos que podrán ser investigados en el marco de las diversas denuncias. Los teléfonos celulares serán peritados de manera que se cuente con datos de las posibles transacciones y se encuentren más nexos con el esquema.
Desde el Ministerio de Justicia buscan que con este tipo de tareas conjuntas se logre frenar los actos delictivos que muchos reclusos siguen perpetrando desde el interior de las cárceles, por lo que se insta a la ciudadanía a mantenerse alerta ante llamadas sospechosas y, sobre todo, notificar a las autoridades sobre las mismas.
Estamos preparando a los jóvenes para el trabajo, dice ministro
Compartir en redes
El ministro de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez habló de una encuesta que reveló que muchos jóvenes no pueden seguir sus estudios por falta de recursos económicos. Es por ello que desde las instituciones educativas se busca preparar a los estudiantes para su inserción inmediata al mercado laboral, conforme expresó.
“¿Le estamos preparando a los jóvenes para vivir el mundo del trabajo. Por qué el trabajo?. En la encuesta que hicimos nos mostraron que muchos de los chicos no pueden seguir sus estudios porque no tienen posibilidades económicas. El trabajo es una oportunidad de continuar también los estudios”, afirmó.
En este punto destacó el papel del sector privado por apoyar el programa “Jóvenes conectados” que precisamente contribuirá a conectarlos con el mundo laboral, mediante laplataforma global Coursera.
“Muchas veces los jóvenes terminan el colegio sin saber qué hacer, qué estudiar y sin ver las posibilidades de conseguir un trabajo. Estas empresas líderes se juntaron para favorecer la educación y le preguntaron qué habilidades requieren los jóvenes. Entonces, a partir de ahí ellos hicieron una investigación donde encontraron que Coursera es la plataforma que nos produce una serie de beneficios para lo que a ellos también les interesa”, refirió.
Según el titular del MEC, tras la capacitación los jóvenes podrán realizar un “tour” por las empresas para que puedan entender la dinámica del trabajo. “El objetivo central es que 30.000 jóvenes, casi 900 escuelas, puedan hacer las rutas educativas que nos propone Coursera y puedan tener una certificación que no es solamente válida para la República del Paraguay”, comentó a Unicanal.