Según la Dirección de Meteorología, para hoy viernes 15 de mayo se espera una jornada soleada con amanecer frío y tarde cálida. Las máximas estarían rondando por los 30 grados en todo el país.
El informe expresa que el ambiente nuevamente se presenta frío en ambas regiones del territorio nacional, pero iría tornándose fresco a cálido durante la tarde.
Aclara que durante los próximos tres días los amaneceres y las noches seguirán presentándose frescos a fríos y las tardes cálidas, con las temperaturas aumentando especialmente desde el domingo. Las máximas en la Región Oriental serán entre 25 y 29 grados y en el Chaco paraguayo entre 27 y 30 grados.
Asegura que el ambiente seguirá así por lo menos en los próximos días y no se esperan lluvias en ningún punto del país.
Lea también: Madres de acción en series y películas
Dejanos tu comentario
Frío, lluvia y tormentas: así viene el fin de semana en Paraguay
Según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), para la jornada de hoy, viernes 27 de junio, se espera que persista el ambiente frío a fresco sobre el centro-sur de la región Oriental y en gran parte de la región Occidental, con vientos variables, que rotarán al sector sur durante el día. Se prevé, además, la presencia de una masa de aire más estable en esas zonas.
• Lluvias dispersas: con probabilidad para el norte y este de la región Oriental.• Temperaturas máximas: oscilarán entre 17 °C y 24 °C en todo el país.
Puede interesarle: Encontraron a las dos niñas desaparecidas ayer, cuando no fueron al colegio
Durante la jornada de ayer, jueves 26, se desarrollaron núcleos de tormentas en gran parte del territorio nacional, generando acumulados importantes de lluvia. Según registros preliminares de estaciones automáticas, los valores más relevantes fueron los siguientes:
• Acuicultura (Alto Paraná): 68.8 mm.
• Usina (Alto Paraná): 60.9 mm.
• Reserva Biológica Yvyty Rokai (Itaipú, Alto Paraná): 59.8 mm.
• 3.ª División de Caballería (Canindeyú): 56.1 mm.
• Biblioteca Municipal de Ciudad del Este (Alto Paraná): 45 mm.
• Estancia Punta Riel (San Pedro): 35 mm.
Fin de semana
Durante el fin de semana, especialmente desde el sábado 28 y extendiéndose hasta buena parte del domingo 29, se espera el ingreso de un sistema de tormentas, que afectará a gran parte del territorio nacional. Estas condiciones podrían favorecer:
* Lluvias y tormentas eléctricas de intensidad variable.
* Eventos puntuales con ráfagas de viento fuertes y la ocasional caída de granizo.
El ambiente se mantendría frío a fresco en las mañanas y ligeramente cálido por la tarde en algunas localidades. Los vientos del sector sur predominarían con intensidad moderada, generando una sensación térmica entre 2 y 3 °C inferior a la temperatura del aire.
• Temperaturas mínimas: entre 11 °C y 17 °C en ambas regiones.
• Temperaturas máximas: para el centro, sur y este de ambas regiones: entre 18 °C y 26 °C, y para el norte de ambas regiones: entre 29 °C y 32 °C.
Dejanos tu comentario
Ambiente frío y mojado: pronostican lluvias a partir de mañana jueves
La jornada de hoy, miércoles 25 de junio, se presenta con un amanecer frío, tornándose fresco durante la tarde. Las temperaturas máximas previstas para hoy oscilarían entre 15 y 20 °C en la región Oriental, y entre 20 y 25 °C en la región Occidental.
Además, se espera un aumento de nubosidad a lo largo del día, con vientos predominantes del noreste, según el reporte meteorológicos de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Para los próximos días, se mantendría el ambiente fresco en gran parte del país, con temperaturas mínimas que oscilarían entre 10 y 17 °C, y máximas que no superarían los 23 °C. Los vientos comenzarían a rotar nuevamente hacia el sector sur, y se prevé un cielo mayormente nublado en varios puntos del país.
Leé también: Ante el intenso frío, albergues asisten a adultos y niños en situación de calle
En cuanto a las lluvias, para mañana, jueves 26, se prevé la formación de núcleos de tormentas que afectarían principalmente el norte, este y sureste de ambas regiones, limitándose al noreste y este durante la jornada del viernes 27.
En el resto del país, las lluvias se presentarían de forma más dispersa, con mejoras que se darían a lo largo del día jueves.
Dejanos tu comentario
Diez localidades rompieron récords de mínimas de temperaturas e incluso llegaron a bajo cero
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió un informe sobre diez localidades del territorio nacional que rompieron récords de temperatura y en algunos puntos incluso llegaron por debajo del cero grado. Para hoy martes y mañana miércoles persistirán las temperaturas bajas en el país.
Según reporte de la central meteorológica nacional, durante la madrugada de hoy, se registraron temperaturas mínimas extremadamente bajas y que hubo escarchas en varias localidades. Sin embargo fueron 10 las que rompieron récords diarios: entre ellos Pedro Juan Caballero que superó su récord mensual para junio.
En la ciudad de Mariscal Estigarribia se llegó a 1 °C superando al del año 1987 donde se llegó a los 3 grados; en PJC se tuvo -0,6 °C superando los 2 grados de 1987; General Bruguez se reportó -1,2 °C superando los 1,6 grados de 1996; en San Pedro se registró 1,6 °C superando los 6,4 grados del 2001 y en Salto del Guairá se llegó a los 1 grado sobrepasando al del 2001 que fue 5.8 °C.
Te puede interesar: Niño de 1 año se encuentra internado tras ser atacado por un perro en PJC
En Paraguarí se llegó a 1 grado superando su récord de 1987 de 3 °C; en la localidad de Coronel Oviedo se registró 0 °C sobrepasando a los 4 °C del año 1991; en Minga Guazú la mínima fue de -0,4 grados superando a los 6 °C del 2001; en Pilar fue de 2,4 grados batiendo al del 1987 donde se registró 3,7 °C, y Caazapá con 1 grado superando los 3 °C de 1991.
“La masa de aire fría posicionada sobre la región, produjo un marcado descenso de la temperatura en el país, los valores mínimos registrados durante el amanecer de hoy 24 de junio, fueron muy bajos reportándose la ocurrencia de escarchas en varios puntos del país”, aclararon.
Lea también: Bañado Sur: vecinos fabrican balsa para que niños del barrio puedan llegar a la escuela
Dejanos tu comentario
Alerta por bajas temperaturas: se espera 0 °C para la próxima semana
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió este viernes una alerta especial en el que se anunció sobre el ingreso de un frente frío para la próxima semana con mínimas de hasta 0 grados para todo el territorio nacional. Con estas condiciones, es altamente probable que se registren heladas en varios puntos del país.
Según el reporte dado por la central meteorológica nacional, el descenso de temperaturas comenzará durante la noche del lunes donde se prevé que la temperatura descienda a los 9 e incluso a 3 °C.
“Con estas condiciones, es altamente probable que se registren heladas en varios puntos del país”, resaltaron en el boletín de la DMH. Los puntos donde se prevé entre 0 y 3 °C son Asunción, Central, Cordillera, Ñeembucú, Paraguarí, Caaguazú, Misiones, Guairá, Caazapá y Canindeyú.
Ya para el amanecer del martes se esperan que la condición se agudice, por lo que en la madrugada se espera que las mínimas lleguen entre 0 y 4 grados. “No se descartan temperaturas por debajo de los 0 °C, especialmente en el sureste y este de la región Oriental“, aclararon en el reporte.
Resaltaron que de momento los pronósticos para el lunes 23 y martes 24 de junio se mantendrán con frío extremo debido al ingreso de un frente polar que incursionaría en el país durante la jornada del domingo 22. Los puntos donde se espera 0 °C son en Itapúa y Alto Paraná.
Por otra parte, para los departamentos de: Presidente Hayes, San Pedro, Amambay y Concepción, se esperan que las temperaturas desciendan entre los 4 y 5 grados. En tanto que, para Boquerón y Presidente Hayes se prevé mínimas entre mayor o igual a los 6 °C.
Podes leer : Hospitalizan a un hombre con unas 50 cápsulas en su estómago, que serían drogas