La Dirección de Meteorología pronostica un día caluroso, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos variables, luego del sur y precipitaciones con ocasionales tormentas eléctricas al final del periodo. Se prevé un descenso de la temperatura en horas de la noche.
Una tormenta comienza a ingresar lentamente sobre el sur de nuestro país, inicialmente generando lluvias y ocasionales descargas eléctricas. No se descarta que durante su avance genere otros fenómenos de tiempo severo.
Se extendería al resto del país en forma progresiva durante la jornada. Las lluvias persistirían mañana viernes durante la madrugada y primeras horas de la mañana en el norte de ambas regiones, para luego ir mejorando.
Con el ingreso de un frente frío se espera descenso de temperatura desde hoy, vientos moderados del sur irían soplando, provocando que las mínimas el día de hoy se registren durante la noche, con un ambiente fresco. El viernes y el sábado el ambiente en las primeras horas del día y en las noches serían frescos, las tardes cálidas.
Dejanos tu comentario
Fuertes lluvias dejan 50 muertos en Pakistán en las últimas 24 horas
Más de 50 personas han muerto a causa de las lluvias en Pakistán en las últimas 24 horas, informó el jueves una agencia gubernamental, lo que eleva a unas 180 el número de víctimas mortales desde que comenzó el monzón de verano a finales de junio. “En las últimas 24 horas, 54 personas han muerto y 227 han resultado heridas en todo Pakistán. La provincia de Punjab es la que registra el mayor número de víctimas”, declaró a la AFP una portavoz de la Autoridad de Gestión de Desastres.
El servicio meteorológico advirtió sobre un alto riesgo de lluvias intensas y posibles inundaciones repentinas en las próximas 48 horas. Las autoridades de Rawalpindi, a unos 20 kilómetros de la capital, Islamabad, declararon el jueves día festivo para instar a los residentes a quedarse en casa. “Los residentes de las zonas de riesgo deben preparar bolsas de emergencia con alimentos, agua y medicinas para tres a cinco días”, dijeron.
Tras el desbordamiento de un río que atraviesa la ciudad, se pidió a los residentes que evacuaran sus casas. Según una portavoz de la Autoridad de Gestión de Desastres, unas 180 personas, entre ellas 70 niños, han muerto y 500 han resultado heridas en total desde que empezó el monzón de verano a finales de junio.
Pakistán es uno de los países más vulnerables del mundo a los efectos del cambio climático, y sus 255 millones de habitantes sufren fenómenos meteorológicos extremos con mayor frecuencia. El monzón de verano aporta entre junio y septiembre el 70-80% de las precipitaciones anuales al sur de Asia, y es vital para la subsistencia de millones de agricultores en una región de unos 2.000 millones de habitantes.
Lea más: El papa León XIV recibe 500 kg de correo a la semana
Tres muertos en Corea
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades. Las tres personas fallecieron en la provincia de Chungcheong del Sur, en el oeste del país, indicaron fuentes del gobierno. Un chófer murió en Osan, a unos 50 km al sur de la capital Seúl, al derrumbarse sobre la carretera un muro de 10 metros de altura, que aplastó su vehículo.
Las otras dos víctimas son hombres mayores, uno que se vio arrastrado por la corriente, y otro que fue hallado muerto en un apartamento inundado. Corea del Sur suele padecer lluvias torrenciales en julio, pero en esta ocasión, tres zonas de la provincia tuvieron durante la semana precipitaciones de un volumen histórico, según los datos meteorológicos oficiales.
Lea también: Finlandia ofrece programa para ser pastor por una semana
En la región de Seosan, al sur de Seúl, las precipitaciones alcanzaron los 114,9 milímetros por hora, el nivel más alto desde 1904, declaró a AFP un responsable de la agencia meteorológica. A escala nacional, más de 1.000 personas recibieron la orden de evacuar sus casas, indicó el ministerio del Interior.
Corea del Sur suele sufrir inundaciones durante el monzón de verano, pero las infraestructuras están bien preparadas y el número de víctimas es bajo, en general. Los científicos afirman que el cambio climático ha vuelto los fenómenos meteorológicos más extremos y más frecuentes en todo el mundo.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Se instala el frío en el país: temperaturas mínimas tocarán los 5 °C
Una masa de aire frío se ha establecido sobre nuestro país, favoreciendo un marcado descenso de la temperatura, condición que persistiría al menos hasta el fin de semana, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Para hoy, jueves 17, se espera que las temperaturas mínimas se registren hacia la noche, con valores entre 9 y 12 °C, mientras que las máximas oscilarían entre 14 y 19 °C en gran parte del territorio nacional.
Mañana, viernes 18, se prevé un ambiente frío a fresco, con mínimas entre 5 y 9 °C y máximas entre 17 y 20 °C, tanto en la región Oriental como en la Occidental. El sábado 19 iniciaría con un amanecer frío, pero con una tendencia al ascenso de temperatura durante la tarde, tornándose el ambiente cálido a nivel nacional.
En cuanto a las lluvias, durante la jornada de hoy podrían registrarse de manera dispersa en el norte y este del país, luego iría mejorando en el transcurso del día. Posteriormente, la probabilidad de lluvias se mantendría baja al menos hasta el fin de semana.
Dejanos tu comentario
¡Abrígate! El frío regresa y el viernes será el día más helado
Prepara el paraguas y el abrigo porque el clima en Paraguay está a punto de dar un giro. Después de un miércoles cálido, un frente frío se acerca trayendo un marcado descenso de las temperaturas que se sentirá con mayor intensidad el viernes 18.
Para hoy, miércoles 16, durante la mañana se espera un ambiente cálido e incluso caluroso en algunas localidades, con cielo parcialmente nublado a nublado y vientos del noreste. Hacia la tarde, se prevé el ingreso de un débil frente frío desde el extremo sur del país, lo que favorecería el aumento de la nubosidad, la ocurrencia de lluvias dispersas en forma puntual, la rotación del viento al sector sur con intensidad moderada, y un descenso de la temperatura, inicialmente en el centro y sur de la región Oriental.
Las temperaturas máximas oscilarán entre 25 y 33 °C en ambas regiones, mientras que las mínimas se registrarían en horas de la noche, con valores entre 14 y 18 °C en gran parte del país, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Tema relacionado: Viernes helado: sensación térmica rondaría entre 2 y 4 grados
Para el jueves 17, se prevé un ambiente frío a fresco, con vientos moderados del sur, cielo mayormente nublado y lluvias dispersas. Estas condiciones mejorarían gradualmente durante la jornada. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.
En cuanto al viernes 18, se espera que persista el ambiente frío a fresco, con escasa nubosidad y vientos del sureste predominando gran parte del día en todo el país. Las mínimas rondarían los 6 a 7 °C en la región Oriental y en el centro-sur del Chaco, mientras que en el norte del Chaco estarían cerca de los 10 °C. Las máximas se ubicarían entre 17 y 23 °C en ambas regiones.
Cabe destacar que la probabilidad de lluvias se mantendría baja a partir del viernes 18.
Leé también: INE estima que paro afectará a 270.000 usuarios del transporte público
Dejanos tu comentario
Viernes helado: sensación térmica rondaría entre 2 y 4 grados
El “veranillo” de estos días sería bruscamente interrumpido el próximo fin semana y se anuncia un frío extremo para el amanecer del viernes 18 de julio, con mínimas de 5 grados en varios puntos del centro, sur y este del país, aunque la sensación térmica rondaría entre 2 y 4 grados debido a los vientos del sur, que acentuarían el impacto en la temperatura del aire.
El portal Meteorología Encarnación emitió este martes un aviso anticipado por bajas temperaturas, puntualizando que, en algunas zonas rurales, los valores podrían ser incluso inferiores. “Bajo estas condiciones, aunque con baja probabilidad y de manera leve, no se descartan heladas agrometeorológicas puntuales y algunas escarchas en el interior del país durante las madrugadas del viernes 18 y sábado 19”, refiere el informe.
Lea más: Un centenar de mediadores incentivarán la lectura a nivel país
Se espera un descenso notable en las temperaturas hacia el final del miércoles 16 de julio. La llegada de un frente frío, acompañado de vientos moderados del sur, provocará que las jornadas del jueves y viernes se sientan considerablemente más frías de lo que marcan los termómetros, debido a la disminución de la sensación térmica, señala Meteorología Encarnación.
La tendencia al ascenso térmico se hará sentir a partir de la tarde del sábado 19 de julio, cuando las temperaturas máximas comiencen a recuperarse. Sin embargo, los amaneceres de los primeros días de la próxima semana aún podrían presentarse fríos a frescos, recordando la naturaleza cambiante del invierno paraguayo.
Lea también: Gobierno ya entregó más de 281.000 mobiliarios escolares en 64 distritos priorizados