El juez Julián López resolvió suspender la audiencia preliminar prevista para el 28 de febrero, haciendo lugar a la solicitud presentada por Javier Zacarías Irún y Sandra McLeod. Este procedimiento fue impuesto por el magistrado interino Gustavo Amarilla.
De esta forma, el juez Julián López, da curso a la solicitud presentada por los Zacarías, en la causa que afrontan por supuesta declaración falsa.
En dicha audiencia preliminar debía el juez definir si Javier Zacarías y su pareja Sandra McLeod iban a ser sometidos a un juicio oral y público por dicha acción de declaración falsa.
El magistrado dio curso al planteamiento de la defensa de los Zacarías, cual es el de reposición y apelación en subsidio, todo mientras la Corte Superema de Justicia logre expedirse con respecto a una excepción de inconstitucionalidad que fue planteada por el abogado Ricardo Preda, pues el mismo considera inapropiada la calificación impuesta por el Ministerio Público a la causa.
Mientras la Corte Suprema resuelva la acción, el juez se ve imposibilitado a fijar una nueva fecha para una audiencia.
Recordemos que el Ministerio Público en su acusación sostiene que los Zacarías poseen bienes por un valor de US$ 3.2 millones, pero en en las declaraciones presentadas no llegan a dicha cantidad.
Dejanos tu comentario
Caravana de Prieto: con funcionarios y sin contribuyentes esteños, fue un rotundo fracaso
El senador colorado Javier Zacarías Irún se refirió a la caravana “pro Miguel Prieto”, que se desarrolló en Ciudad del Este este domingo. Señaló que fue “un lindo desfile de mototaxis, taxis, transportes alternativos con funcionarios municipales”, pero con una notable falta de acompañamiento ciudadano.
“Absolutamente de personas vinculadas a la Municipalidad de Ciudad del Este y a la vez es evidente que no llegaron a la cantidad de funcionarios que tienen. Para mí fue un rotundo y claro fracaso”, comentó en el programa de Tarde Perros, que se emite por Universo 970Am/Nación Media.
Le puede interesar: Latorre resaltó que la ANR es herramienta fundamental al servicio de la patria
Agregó que durante la convocatoria hablaron de una movilización nacional, una movilización en simultáneo en Asunción, Encarnación, Villarrica, en la Rotonda de Coronel Oviedo, que iba a paralizar al Paraguay. “Al final no pasó de ser un simple desfile de vehículos”, indicó el legislador.
De hecho, ciudadanos esteños, igualmente habían aclarado que la mayoría de los participantes de la caravana pro-Miguel Prieto no eran personas radicadas en esa localidad, sino más bien fueron desde otras ciudades a apoyar políticamente al intendente acusado de diversas irregularidades. Además, participaron algunos funcionarios municipales con sus familiares.
Al respecto, Zacarías Irún señaló que, si el Partido Colorado llega a hacer una convocatoria similar a la dirigencia política, en menos de 24 horas, van a reunir a un número cuatro veces mayor de lo que se congregó este domingo en el Este.
“Lo digo con toda sinceridad y sin arrogancia, no lo hacemos por mantener la paz, la tranquilidad y ojalá las cosas se lleven con mucha decencia y sobre todo respetando las instituciones. Con relación a la gente que hubo, no nos asusta ni mínimamente y menos de la forma que ellos hablaban”, acotó.
En otro momento de la charla señaló que es llamativo cómo un sector de la prensa, en coordinación con los sectores de la oposición, está buscando hacer creer que por ser de la oposición ya no tiene la obligación de ser controlado.
“Vos sos opositor y ya tenes una coraza de impunidad, vos sos opositor y porque las instituciones están actuando, ya es persecución, tras persecución. Entonces, el opositor puede robar, puede tener planilleros, puede reconocer que tiene familiares dentro de su institución, y no hay problemas, si sos opositor no hay que decirle nada; esto es lo que nos quieren hacer creer un sector de la prensa y la oposición. Realmente causa vergüenza ajena”, cuestionó Zacarías Irún.
El senador Zacarías señaló que supuestamente hacen este tipo de movilizaciones “para asustar” o generar preocupación por la supuesta cantidad de personas que lo están apoyando.
“Quieren que digamos, ah cuidado, ojo, tienen mucha gente. Nos quieren llevar al colmo, de que para repudiar la corrupción vamos a tener en cuenta con relación a la gente que tengamos o no, con el arrastre del pueblo, para tener o no impunidad”, acotó.
Dejanos tu comentario
Despotrican contra “Pinocho” Prieto
El senador colorado Javier Zacarías cuestionó duramente al intendente de Ciudad del Este, Miguel “Pinocho” Prieto, a quien acusó de engañar a la ciudadanía con información falsa sobre los costos de mobiliario escolar, con el único fin de atacar la licitación similar impulsada por la Itaipú Binacional.
Según Zacarías, Prieto aseguró que las sillas adquiridas costaban 22 dólares por unidad, un precio que el legislador calificó de “absolutamente imposible”. “No hace falta ser un experto en contrataciones públicas, ni economista, ni técnico para darse cuenta de que es una mentira. Solo el despacho de un mobiliario como este ya cuesta 20 dólares, sin contar el flete, el seguro, el ensamblaje ni la entrega. Es algo con lo que uno solo puede reírse a carcajadas”, expresó en entrevista con el canal GEN.
Zacarías destacó que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) no prohibió la compra de estos muebles, sino que simplemente “alineó las cosas”. “No le dijeron ‘no compres’, sino que pusieron en evidencia que lo que él estaba pidiendo en la licitación no coincidía con lo que decía haber comprado. Es como solicitar un Mercedes, pero decir que estás adquiriendo un escarabajo”, agregó.
El senador acusó a Prieto de ser un “gran mentiroso”, y lo calificó de “Pinocho Prieto”. También recordó que en 2020 el intendente aseguró haber comprado vacunas contra el covid-19 para Ciudad del Este antes que el propio Gobierno nacional.
Dejanos tu comentario
Comisión aguarda nueva visita de abogados de Abdo para tratar desafuero
El senador Javier Zacarías, titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta, indicó que aguardan la presencia del senador vitalicio Mario Abdo Benítez para escuchar su descargo en el marco de su desafuero en la causa por filtraciones de la Seprelad (Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes) durante su mandato. La comisión asesora se reunirá este martes a las 13:00 para escuchar el descargo del expresidente de la República.
“Es lo que conocemos extraoficialmente, no tenemos nada por escrito y no tenemos tampoco ninguna contestación al respecto. Nosotros le hemos enviado la nota como corresponde, como debe ser, le hemos enviado una nota al senador vitalicio Mario Abdo Benítez y la nota era de invitación para él o para los abogados que le representan”, dijo Zacarías en entrevista al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Recordó que la comisión asesora ya había recibido a los abogados de Abdo, en abril de 2024, cuando se solicitó su desafuero. “Han hablado con relación al caso y vamos a volver a escucharlo, es lo que pidieron también sus aliados de la oposición y nosotros accedimos para que el tema sea bien transparente y no nos digan absolutamente nada a la hora de votar en el plenario el desafuero”, indicó.
También indicó que el proceso de investigación sobre este caso ya es bien conocido por lo que cree que no se aportará datos nuevos. “No creo que aporten mucho, conocemos bien ya el expediente, creo que sabemos también cuáles son las denuncias pertinentes, existen pruebas de las denuncias que se han hecho en contra de Mario Abdo y un grupo de personas, exministros o excolaboradores de él”, apuntó.
Aclaró que la convocatoria al expresidente se da por un pedido de sus aliados disidentes y de la oposición, a quienes calificó de selectivos. “La oposición cuando quiere es muy condescendiente con las personas y cuando no, aplican la ley a raja tabla y a tambor batiente, por ejemplo, el colega David Rivas, su desafuero fue tratado sobre tablas en el plenario, donde no le escuchó la Comisión de Asuntos Constitucionales, ni tampoco ninguna otra comisión, se aprobó el desafuero sin absolutamente ningún otro paso más que lo que definió la plenaria en su momento”, cuestionó.
Por otra parte, sostuvo que la denuncia realizada en contra de Abdo y sus excolaboradores se ajusta a todas las normativas de derecho. “Aquí se ha hecho una denuncia, una denuncia responsable, respetando las instituciones del Estado, respetando el estado de derecho, respetando el debido proceso. Se ha hecho una denuncia para que el senador vitalicio y sus secuaces, sus ministros, funcionarios de alto rango que han pisoteado las instituciones en su momento se defiendan”, sentenció.
Leé también: Anexo C: negociaciones se paralizan hasta aclarar presunto hackeo de Brasil
Dejanos tu comentario
Candidato de la ANR para la intendencia esteña surgirá de encuesta ciudadana, aseguran
El senador Javier Zacarías indicó que el candidato colorado para la intendencia de Ciudad del Este, será producto de una encuesta. Agregó que entre los meses de febrero y marzo se dará a conocer el nombre del potable aspirante para enfrentar a la oposición en los comicios municipales previstos para el 2026.
“Nosotros estamos haciendo con el equipo político encuestas, mediciones para poder ver dónde estamos ubicados, en el sentido de darle la posibilidad de que sea intendente o intendenta de esta ciudad personas que tengan y reúnan el perfil que quiere la gente y que a la vez tenga un piso electoral”, comentó a la 1020 AM.
El legislador acotó: “Todavía no tenemos definido el nombre de la persona, pero en este mes de febrero a más tardar marzo ya estaríamos teniendo. Nosotros vemos en los números que hay bastante posibilidad de recuperar la intendencia de Ciudad del Este”.
Lea también: Salud, transporte público y generación de empleos son prioridades de Peña para el 2025
Por otra parte, Zacarías manifestó que definitivamente su esposa, Sandra McLeod no cuenta con aspiraciones de pujar nuevamente por la intendencia de Ciudad del Este. “Aclaramos, decimos y reafirmamos que en familia junto al equipo político ya hemos decidido que ninguno de nosotros será candidato, esto está claro y menos todavía Sandra”, mencionó.
El pasado mes de setiembre el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes mantuvo un encuentro con un total de 100 dirigentes esteños que militaban anteriormente en el sector del abdismo. La ocasión fue aprovechada por Cartes para lanzar un mensaje de unidad rumbo a los comicios municipales. La delegación estuvo encabezada por Zacarías y McLeod.
En esa ocasión, el también exmandatario reiteró que dentro de la agrupación tradicional debe prevalecer “el coloradismo” con la finalidad de recuperar los municipios que se encuentran actualmente en las manos de la oposición, principalmente en Ciudad del Este con miras a las elecciones presidenciales del 2028.