El mandatario inaugura asfaltados en Itauguá e Ypacaraí y luego está prevista la visita a artesanos aregueños.
En la mañana de hoy, el presidente de la República Mario Abdo Benitez, inició su recorrido en la ciudad de Ypacaraí donde realizó la inauguración de tramos asfaltados de interconexión entre Distritos del Departamento Central, construidos por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Se trata de Calle Presidente González y Calle Paraguay.
Posteriormente habilitó la interconexión entre distritos del Departamento Central, Tramo Valle Karê; en la Ciudad de Itauguá. En tanto que para las 10:30 horas está previsto que visite la Asociación de Artesanos Aregueños de la Ciudad de Areguá, declarada por la UNESCO como “Ciudad Creativa” por su artesanía y arte popular.
Para las 11:00 se prevé que visite la Alfarería Páez Monges, en la misma ciudad y finalmente, a las 11:30 visitará la “Granja mi Retiro”.
Dejanos tu comentario
Restaurantes reportaron movimiento superior al esperado en Semana Santa
Los restaurantes de Asunción reportaron un movimiento superior al esperado en Semana Santa, especialmente el Sábado Santo, según comentó Oliver Gayet, titular de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy). Los establecimientos del interior del país, en Encarnación, Ciudad del Este, San Bernardino, Areguá, y aquellos situados en hoteles tuvieron muy buena actividad.
“El Sábado Santo suele ser un día sumamente calmo, pero hubo un poco más de movimiento; presumimos que es gente que volvió para tal vez evitar el tráfico del domingo”, sostuvo en contacto con La Nación/Nación Media. El miércoles fue flojo para los establecimientos capitalinos; el jueves se presentó una concurrencia regular, mientras que el viernes hubo un movimiento regular.
Con respecto al domingo, dijo que se presentó una afluencia normal con un mediodía calmo en capital y aquellas ciudades cercanas a Asunción como Areguá, Sanber, o Paraguarí tuvieron concurrencia. “Lo que sí se pudo constatar ayer de noche es que hubo más pedido de delivery que gente asistiendo”, aseguró.
Por otra parte, dijo que la próxima fecha a la expectativa es el Día de la Madre, que será lanzada próximamente. ”A partir del 2 de mayo se encontrarán ya en las redes todas las propuestas y el marketing, regalos, el champagne, el chocolate, la rosa, cada restaurante tiene su propuesta”, aseguró.
Desde el sector gastronómico se encuentran liderando un proyecto a largo plazo, denominado “Asunción, capital de sabores”, iniciativa que busca fortalecer la gastronomía local diversa y que también cuenta con cocina internacional a la altura.
Según había comentado Gayet a este medio, se espera que la gente venga a Asunción y vea la variedad de la oferta en platos y menúes internacionales como la opción vietnamita, árabe, francesa, española, mexicana, entre otros.
Algunas de las primeras ideas es contar con un espacio dentro del "Aeropuerto Silvio Pettirossi con el nombre Asunción, capital de sabores", como un recibimiento a los turistas que llegan a Paraguay.
Leé también: Jubilados de la Caja Fiscal tienen dos semanas para completar el censo digital
Dejanos tu comentario
Filtración Ostfield: esperan que no caiga en saco roto y se haga justicia, indicó Eduardo González
El secretario general y director de Gabinete de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, espera que, con la filtración de los documentos del exembajador Marc Ostfield, el gobierno norteamericano tome alguna medida al respecto y lo sancione, retirándolo al menos del servicio diplomático.
En comunicación con La Nación/Nación Media, González indicó que esta filtración confirma lo que ya venían denunciando: que el gobierno de Mario Abdo Benítez, en contubernio con el exembajador Ostfield, operó para perjudicar a su adversario político, Horacio Cartes.
“Lo mínimo que podría recibir es que se le saque del servicio diplomático, por su lamentable actuación, para que hechos de esta naturaleza no vuelvan a ocurrir en el país”, sostuvo.
Sostuvo que todos estos hechos deben ser investigados acá en el país. Recordando que está en curso la imputación al expresidente Abdo y todos sus colaboradores que fueron ministros de la oposición en su gobierno.
“Este proceso tiene que llegar a su fin y que se haga justicia, para que hechos como estos no vuelvan a ocurrir. Esperamos que todo esto no queden en saco roto, para que nunca más ningún embajador vuelva a tener injerencia en asuntos internos del país”, acotó.
Consecuencias nefastas
En otro momento de la entrevista, señaló que ni durante la pandemia las empresas del grupo Cartes habían sido tan afectadas como sí lo fueron con la sanción impuesta por Estados Unidos, durante el gobierno de Mario Abdo en alianza con el exembajador Marc Ostfield.
Ratificó que, con esta información, se confirma lo que ya venían sosteniendo sobre la utilización del aparato estatal para perseguir al enemigo político, y es lo que se conoce como terrorismo de Estado.
Dejanos tu comentario
Areguá celebra el Sábado Santo con cantos sagrados y observación astronómica en el cerro Koi
En el marco de las actividades por Semana Santa, la ciudad de Areguá se prepara para vivir un Sábado Santo único que fusiona tradición, espiritualidad y ciencia. El encuentro será en el cerro Koi, uno de los tesoros geológicos del país, donde se podrá disfrutar del canto sagrado de los Estacioneros de Yukyty y una noche de observación astronómica para toda la familia.
A las 19:00, los reconocidos Estacioneros de Yukyty se presentarán con su tradicional repertorio de cantos de Semana Santa, recreando las estaciones del viacrucis con profunda emotividad. Esta manifestación de fe popular, que involucra a hombres, mujeres y niños, ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la Secretaría Nacional de Cultura, y representa una de las expresiones más auténticas del sentir religioso del pueblo paraguayo.
“Los Estacioneros no solo cantan; transmiten el alma de nuestra tradición. A través de sus voces, revivimos la pasión y muerte de Cristo desde una espiritualidad profundamente comunitaria”, destacan desde la organización.
Posteriormente, a partir de las 20:00, los asistentes podrán alzar la vista hacia el cielo y contemplar los astros mediante telescopios, en una experiencia guiada por el Planetario Móvil CANOPUS, en conmemoración del Día Latinoamericano del Geoturismo. Esta actividad busca acercar la astronomía al público en general, fomentando la educación científica y el respeto por el entorno natural.
Le puede interesar: Cardenal Martínez llama a los sacerdotes a ser “peregrinos de la esperanza”
“El universo nos conecta, y en un entorno como el cerro Koi, la experiencia se vuelve aún más mágica”, comentaron desde el equipo de CANOPUS, quienes promueven el conocimiento astronómico como una forma de valorar el planeta y el cosmos.
El evento cuenta con acceso libre y gratuito, gracias al apoyo de Senatur, la Municipalidad de Areguá, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), el Comité de Gestión Ambiental de los Cerros Koi y Chororî, el Geoparque Py y la Gobernanza de Areguá Ciudad Creativa.
Esta fusión de espiritualidad, naturaleza y ciencia convierte al Sábado Santo aregüeño en una propuesta única que invita a la reflexión, la contemplación y la valoración del patrimonio cultural y natural del país.
Dejanos tu comentario
Alianza Abdo-Ostfield golpeó los ingresos tributarios
Desde Tabacaleras del Este SA (Tabesa) señalaron que la persecución contra Horacio Cartes, materializada en sanciones derivadas de un operativo entre Mario Abdo y el exembajador Marc Ostfield, generó perjuicios económicos tremendos a la empresa, y colateralmente, el Estado se vio perjudicado luego de dejar de recibir enormes proporciones en concepto de impuestos.
De acuerdo a los datos expuestos en Unicanal, durante muchos años Tabesa fue el mayor aportante al fisco, y tiene un aporte histórico de USD 889 millones al Estado. En el 2022, la tabacalera aporta USD 40,6 millones al tesoro paraguayo; en el 2023, año de las sanciones de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (Ofac) se redujo a USD 26,3 millones; en tanto, en 2024, esto bajo drásticamente a USD 7,3 millones y eso, sin mirar todos los daños colaterales a la pérdida de empleos, enfatizó Ortiz.
“Tan cretino es Mario Abdo Benítez que no tenía problema en que ocurran todas estas cosas, hay que pensar en las familias que viven de esto, los trabajadores tenían seguro privado, eran el sustento de sus hijos, pero nada de eso le importó a Abdo con tal de sacar ese odio y maldad, es una mala persona, porque es una persona que por un adversario político pierde la sensibilidad. Cartes y yo vamos a seguir viviendo bien, pero afectaron a esas personas que viven al día, la crueldad es inimaginable”, lamentó.
Lea también: José Ortiz: “El nivel de persecución y de intromisión de Ostfield fue algo inédito”
Ortiz afirmó que el daño es invaluable, puesto que Tabesa tuvo que salir del mercado americano debido a las sanciones, pero no solo eso, sino también, esto perjudicó a toda la cadena de valor que depende de este negocio, proveedores, servicios y trabajadores tercerizados, y también al Estado, que perdió a uno de sus mayores aportantes.
El gerente de Tabesa también criticó que en el documento remitido por Ostfield al Departamento de Estado, incluye una defensa hacia Abdo, sin embargo, nunca le dieron la posibilidad de defenderse a Cartes de todas las acusaciones en su contra y menos de las sanciones que se aplicaron sobre su persona y sus empresas.
“A Cartes no le dieron la mínima posibilidad de defenderse, pero él (Ostfield) actúa de abogado de Mario Abdo, dejen de tratarnos de inocentes. Dijo que se atacaron a los colaboradores, de Ostfield y se refería a Arnaldo Giuzzio, que está directamente vinculado con Marcus Vinicius, que levantó los controles de la Senad en los puertos y empiezan a aparecer toneladas de droga en Europa enviadas desde Paraguay. Él no veía nada cuando eran los contrincantes de Horacio Cartes”, señaló.
Le puede interesar: Titular del Consejo de Gobernadores descarta fricciones con el Senado