Esta noche, aproximadamente a las 20 horas, sobre la Ruta IV “General José Eduvigis Díaz”, aproximadamente a 20 kilómetros del casco urbano de San Ignacio Guasú, Misiones, un hombre al mando de una camioneta atropelló y mató a dos personas que intentaban cruzar la capa asfáltica.
Las víctimas fatales fueron identificadas como Héctor Saldaña Martínez (18) y Gabriel Saldaña Martínez (17), en tanto que la persona al mando del rodado Hyundai Tucson BLU 956 fue identificada como José Daniel Mereles Romero (28), sin registro de conducir.
Personal policial y del Ministerio Público se encuentran en el lugar del hecho para el procedimiento de rigor.
Dejanos tu comentario
Adulto mayor falleció tras ser arrollado por un bus en Asunción
Este jueves, un accidente fatal se reportó en pleno Mercado 4 de la ciudad de Asunción, donde perdió la vida un adulto mayor que cruzó una de las principales avenidas y fue arrollado por un bus de la Línea 11. Todo quedó registrado en imágenes de cámaras de seguridad de la zona.
Según el reporte policial, el terrible hecho se registró pasado el mediodía de hoy, sobre la avenida Rodríguez de Francia y Perú. En el video que fue socializado se puede ver cuando tres personas intentaban cruzar la avenida, pero una de ellas pasó frente al bus y detrás de esta pasó el hombre.
Se presume que el conductor -identificado como Obdulio Benítez- vio que la luz del semáforo le dio verde y avanzó, pero no se percató de que el hombre estaba frente a la unidad de transporte y le pasó por encima. Los transeúntes gritaron al chofer, que detuvo la marcha, pero ya era demasiado tarde.
Podés leer: Investigan un presunto hecho de abuso sexual de niña de 4 años
La víctima fue identificada como Bernardo Zarza Villasboa, de 70 años, quien quedó bajo el camión y fue rescatado por los bomberos voluntarios. Estos intentaron reanimarlo, pero por la gravedad de sus heridas falleció en el sitio y esto fue constatado por los paramédicos que llegaron al lugar.
El hombre presentó fracturas de miembro inferiores y también traumatismos múltiples. Se presume que el hombre fue a realizar algunas compras en el Mercado 4 y se estaba dirigiendo a su vivienda cuando ocurrió el trágico accidente. El cuerpo fue entregado a sus familiares por orden de la Fiscalía.
Podés leer: Anuncian una pausa del frío, pero sin temperaturas cálidas
Dejanos tu comentario
Senado dio media sanción para erigir un monumento en homenaje a Koki Ruiz en Tañarandy
La Cámara de Senadores aprobó esta semana por unanimidad el proyecto de ley que autoriza a la Municipalidad de San Ignacio Guazú a erigir un monumento en homenaje al artista Delfín Roque Ruiz Pérez, conocido como “Koki” Ruiz, en la localidad de Tañarandy. La iniciativa, que ya cuenta con media sanción, será remitida a la Cámara de Diputados para su estudio.
Durante el tratamiento del proyecto, el senador Derlis Maidana, oriundo del departamento de Misiones, destacó las obras del artista y señaló que sus hijos continúan con la tradicional peregrinación de Viernes Santo en Tañarandy. Una expresión cultural, considerada uno de los principales atractivos turísticos del país durante la Semana Santa.
Igualmente, el legislador resaltó que esta manifestación artística contribuye significativamente a la dinamización de la economía del departamento de Misiones.
Trascendieron el arte convencional
A su turno, una de las proyectistas, la senadora Norma Aquino, presidenta de la Comisión Asesora Permanente de Turismo, destacó que Koki Ruiz fue mucho más que un artista paraguayo. Su obra trascendió el arte convencional, fusionando fe, espiritualidad, tradición y comunidad.
Resaltó que su legado más emblemático es la Barraca de Tañarandy, creada en 1992 en su tierra natal. “Cada Semana Santa, este espacio se convierte en un santuario al aire libre, donde miles de personas participan en una procesión iluminada por candiles hechos a mano. Las estaciones vivientes que narran la Pasión de Cristo conmueven profundamente, convirtiendo el arte en una expresión de oración colectiva”, expresó la legisladora.
Recordó que Koki Ruiz llevó su arte más allá de las fronteras del Paraguay, participando en exposiciones internacionales y creando murales de semillas de gran simbolismo, como los presentados durante la visita del papa Francisco, en 2015.
Sin embargo, la senadora rescató que Koki nunca se alejó de San Ignacio ni del pueblo que lo inspiró; caminó junto a su gente, compartiendo su visión y su pasión.
“Koki Ruiz falleció el 20 de diciembre de 2024, dejando un vacío profundo en su comunidad y en todo el país. Como reconocimiento a su legado, se proyecta erigir un monumento en su honor en Tañarandy, San Ignacio Guazú. Este homenaje no solo busca agradecer su obra, sino también reafirmar el compromiso de mantener viva su memoria. Koki Ruiz será recordado, y su obra seguirá iluminando a las futuras generaciones”, expresó la legisladora.
Es importante mencionar que la propuesta legislativa fue presentada por los senadores Norma Aquino, Erico Galeano, Colym Soroka, Juan Carlos Galaverna Ortega, Patrick Kemper, Lizarella Valiente, Javier Zacarías Irún, Natalicio Chase, Silvio Ovelar y Noelia Cabrera.
Dejanos tu comentario
Bomberos reanimaron a peatón arrollado mientras esperaron por una hora a la ambulancia
Este miércoles, un hombre fue arrollado por un automóvil que circulaba a gran velocidad sobre la avenida Ygatimi, en la ciudad de Asunción. Los bomberos realizaron trabajos de reanimación para salvar a la víctima y esperaron por casi una hora a que llegue la ambulancia para llevarla a un centro asistencial.
El accidente ocurrió cerca de las 16:00, sobre la avenida Ygatmi en su intersección con Antequera, cuando la persona de sexo masculino intentó cruzar y fue arrollada por un vehículo que se desplazaba a gran velocidad. El hombre cayó tendido al pavimento en grave estado.
Testigos llamaron a los bomberos y a la ambulancia, minutos después llegaron los voluntarios que aislaron el sitio con ayuda de la Policía Nacional, a la espera de la ambulancia, porque no podían mover a la víctima. Sin embargo, en ese proceso tuvieron que reanimarla para salvar su vida.
Lea También: Enfrentamiento entre bandas rivales arrojó un fallecido y un herido
Tras unos 60 minutos llegaron los paramédicos y lo trasladaron hasta el Hospital de Trauma para su correcta atención. Se presume que la víctima sería recolector, porque en el sitio se podían apreciar bolsas cargadas de botellas plásticas. Agentes de la comisaría cuarta están recogiendo imágenes de cámaras de seguridad de la zona para determinar cómo ocurrió el accidente.
Lastimosamente el hombre no llevaba documentos de identidad y se espera que sus familiares lleguen hasta el centro asistencial para colaborar con sus datos. Presentaba una herida a la altura de la cabeza y pese a que se encontraba con vida, su estado era delicado.
Dejanos tu comentario
Motocilista perdió la vida bajo las ruedas de un camión cisterna
Este lunes, un joven de 24 años perdió la vida alrededor de las 05:43, mientras iba a su lugar de trabajo. En las imágenes del circuito cerrado se observa que el fallecido cayó a causa de la fricción con la arena del asfalto y fue arrollado por un camión cisterna que circulaba a gran velocidad y no detuvo la marcha.
Se trata de José Armando Rodas, quien estaba al mando de su motocicleta. En un video de circuito cerrado se puede observar cómo el cuerpo de José Rodas es despedido de entre las ruedas del camión cisterna y termina en la vereda, donde quedó hasta que llegaron las autoridades intervinientes para el levantamiento del cadáver y la toma de las evidencias del lugar.
Lea también: Un hombre falleció en Limpio tras ser arrollado por una camioneta
Ya en presencia de los efectivos policiales, el celular del joven sonó de manera insistente, por lo que los efectivos respondieron y consiguieron el número de teléfono de los familiares, ya que la llamada era de su lugar de trabajo donde lo estaban esperando, según informó uno de los uniformados. De esta forma pudieron dar aviso a los familiares, quienes llegaron para llevar el cuerpo del joven.
El lamentable hecho ocurrió a la salida del túnel Semidei, con dirección hacia el superviaducto, donde los vehículos circulan a gran velocidad. El procedimiento de rigor causó gran congestionamiento en el tránsito en la zona, debido a que el cuerpo del joven permaneció durante horas en espera de los fiscales y demás intervinientes.
Las autoridades verificarán las imágenes del circuito cerrado para identificar el vehículo y, por ende, al conductor que no detuvo la marcha. Este trabajo quedará en manos del Ministerio Público y la Policía Nacional.
Paraguay, segundo en la región
Las muertes por accidentes de tránsito se constituyen en una verdadera epidemia que afecta a cientos de familias en todo el país. La imprudencia, el alcohol y la transgresión de las normas de tránsito son las principales causas de los siniestros viales, cuyas cifras en Paraguay sitúan entre los primeros países a nivel regional por siniestros viales en general y como segundo en Latinoamérica a causa de accidentes en moto, según los datos estadísticos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).