Productores llegaron de distintas zonas y solicitan hablar con el nuevo director del Indert para pedirle que sigan las ferias que se venían realizando desde hace 4 años.

En la mañana de este martes, productores y productoras de distintos puntos del país llegaron hasta la oficina del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) para reunirse con el nuevo titular Horacio Torres, a fin de pedirle que se sigan realizando las ferias porque necesitan mantener ese ingreso que les genera las ferias.

Una de las productoras que llegó, Ana Fernández, dijo que el pedido de ellos ahora es entrar a hablar con el nuevo presidente para pedirle que continúe la feria porque ellos son una organización grande que trabaja desde hace 4 años con la feria del Indert.

“Venimos a pedir en representación de todos los productores porque hay muchos que no pueden venir porque están lejos Caaguazú, San Pedro, Santa Rosa del Aguaray, entonces nosotros venimos a representarles para pedirle al nuevo presidente para que nos pueda dar de nuevo esa oportunidad para venir a feriar nuestro productos”, empezó diciendo Ana.

Así también, comentó que más de 600 personas en forma directa dependen de esa feria. “Se sabe que son más de 600 personas porque cada quien deja en su casa a 2 o 3 personas de su familia, de eso depende nuestra familia para seguir sus estudios, otros para llevar el pan de cada día a su casa y eso le venimos a pedir al nuevo presidente”, explicó Ana y agregó que creen que se les va a dar esta oportunidad porque es una persona muy accesible.

Beneficios de la feria

Ana indicó además que con la actividad tienen ingreso directo porque no gastan nada. “Ellos nos traen acá, nos ponen todas las comodidades, toldos, mesas, no gastamos en nada, más que traemos nuestra producción, vendemos y llevamos en forma directa la ganancia. No se terceriza, no gana otra persona en lugar de nosotros”, aseguró.

En tanto que en el último mes no se realizó la feria y dijo que eso les afectó. “Por supuesto que sentimos, hay familias que tienen hijos o nietos que se van a la facultad y tuvieron que suspender un poco porque no pagaron su mensualidad o alguna cosa. Por eso es muy urgente para nosotros que se vuelva a habilitar esta feria para que nuestra familia pueda seguir con sus estudios y podamos llevar el progreso a nuestras casas también”, destacó.

Ana resaltó que hace 4 años trabajo en la cocina y nunca tuvo quejas. “Mi jefa es la Lic. Gloria Torras y preparo exclusivamente la comida típicamente de Misiones, el batiburrillo, el chorizo misionero, pajagua mascada, pastel mandi’o y la comida que los clientes piden, en buenas condiciones, productos frescos se les ofrece. Yo vengo a cocinar acá, entonces no traemos productos que por ejemplo le puedan enfermar a la persona”, resaltó. Puntualizó que ese es el pedido de ellos y que ojalá puedan tener el acceso al presidente y venir otra vez a feriar.

Dejanos tu comentario