El juez Miguel Tadeo Fernández decretó a prisión preventiva el ex jefe de la comisaría 4ta, Hugo Ayala, imputado por frustración de la persecución y asociación criminal en grado de autoría en relación al caso “Piska”, líder del Primer Comando Capital (PCC).
El comisario Ayala habría utilizado su rango de la Policía Nacional para custodiar a Eduardo Aparecido de Almeida, alias “Piska”, para que transite libremente dentro del país y eludir controles bajo la vigilancia del oficial Carlos Mendoza.
Por su parte, el policía Carlos Mendoza, quien supuestamente custodiaba al líder regional del PCC, está imputado por asociación criminal y también cuenta con prisión preventiva.
En tanto, el magistrado otorgó las medidas alternativas a la prisión al abogado Jorge Cristaldo, procesado por frustración de la persecución y asociación criminal. El hombre de leyes tiene fianza personal de Gs. 100 millones.
Según antecedentes, Cristaldo, sería el encargado de realizar trámites dentro del territorio nacional y facilitar documentos que le permitían el libre tránsito a “Piska”, impidiendo así su detención.
Además el abogado brindaba apoyo logístico facilitándoles alquiler de inmuebles, vehículos de alta gama, así como también cuentas bancarias por medio de las que ingresarían sumas de dinero del extranjero, otorgándole apariencia lícita a Almeida.
Dejanos tu comentario
Lourdes Ramos vio a Félix Urbieta en el campamento del EML, informó comisario
“Jurídicamente está comprobado que el Ejército del Mariscal López (EML) fue quien secuestró a Félix Urbieta”, manifestó este lunes el comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional, tras concretarse el pasado sábado la detención de Lourdes Teresita Ramos, integrante del grupo criminal que operaba en la zona norte del país.
Tras su captura, la mujer indicó a las autoridades de las fuerzas del Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi) que no tuvo participación en el secuestro del ganadero, perpetrado en el 2016 en la estancia San Francisco de Belén Cué, en el distrito de Horqueta.
“Ella manifiesta que no estuvo en el momento del secuestro, pero que sí en el campamento todo el mundo comentó (sobre su participación). Ella también le vio posteriormente al señor Urbieta en el campamento. Para nosotros no hay dudas de que los hermanos Bernal Maíz, su padre Alejandro Ramos y su hermano Alejandro Antonio fueron los autores del secuestro”, dijo Cardozo al programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La captura de Lourdes Teresita fue concretada alrededor de las 19:00 del sábado pasado por el Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi), en la compañía Salinas Cué. La mujer se encontraba en la compañía de su madre Lourdes Ramírez, quien logró escapar.
“Lourdes Teresita y su madre, normalmente ya llevaban una vida de civil, prácticamente ya no usaban el uniforme. Se mantenían en una zona boscosa, cerca de la calle comunal, tenían el apoyo de algunos familiares, aunque eso cada vez era menor. Ellas salían de la zona boscosa, se iban para abastecerse de víveres y volvían en un lugar seguro”, refirió el jefe policial.
“Al divisar dos siluetas, se le dio la voz de alto y se identificaron las fuerzas de operaciones, Lourdes Teresita quedó congelada mientras su madre aprovechó y se parapetó en una casa de madera donde habían niños, abrió fuego contra el grupo de las fuerzas de operaciones, pero no se respondió debido a que habían civiles en la zona”, relató Cardozo.
Durante el procedimiento los intervinientes incautaron un arma de fuego, celulares, papeles y elementos personales de Ramos. “Estamos por buen camino, tenemos las esperanzas que dentro de las evidencias que se encontraron podamos avanzar en este proceso de lucha contra el EML. Esto dará un pequeño giro a nuestro proceso laboral porque las informaciones que teníamos anteriormente no estaban 100 % confirmadas y ahora sí tenemos por lo menos medianamente confirmado los datos con todo lo que el Ministerio Público viene obteniendo”, comentó.
Lea también: Abogado de diputado denunciará al juez Legal por prevaricato
Antecedentes
Por otra parte, Cardozo indicó que Lourdes Teresita ingresó al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) siendo menor de edad, llevada por su padre y su madre. “Debemos tener en cuenta que Alejandro Ramos y Lourdes Ramírez eran parte inicial del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), junto con los hermanos Bernal Maíz. Por una cuestión de liderazgo, ellos fueron expulsados del EPP, entonces formaron su propio grupo armado, el EML”, describió.
El uniformado siguió argumentando que “Lourdes Teresita quedó embarazada y tiene una hija que quedó a cargo de otros familiares. Su trayectoria criminal se da siendo ella menor de edad, dejó de estudiar. Ella, hoy en día es una víctima más de estos grupos terroristas que llevan a los menores de edad y comienzan a quemarles el cerebro”.
Te puede interesar: Gobierno asesorará a empresas vinculadas al programa Hambre Cero
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 3 de febrero
Detienen en Brasil a Lindomar Reges Furtado, buscado en nuestro país por narcotráfico
Autoridades brasileñas, en colaboración con autoridades nacionales, lograron la captura del supuesto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado, contra quien pesa una orden de captura emitida desde nuestro país en febrero de 2022. Según informaron medios de comunicación del país vecino, el operativo que derivó en la captura de Reges Furtado se llevó a cabo este domingo en un condominio ubicado en Recreio dos Bandeirantes, un lujoso barrio de Río de Janeiro.
Reges Furtado había logrado fugarse de las autoridades nacionales en el 2022 tras una intervención de la Secretaría Nacional Antidrogas y el Ministerio Público en el condominio cerrado donde residía por supuestos nexos con el tráfico de drogas; igualmente, en Brasil era buscado desde hace tres años por el mismo delito.
Operativo Turf: así el Gobierno de Abdo ‘permitió’ el escape de Lindomar Reges
Durante el Operativo Turf impulsado por Brasil pero realizado en Paraguay, las autoridades del gobierno de Mario Abdo Benítez fueron “burladas” por el presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges, quien consiguió huir durante el operativo y recién luego de casi tres años fue detenido en Recreio dos Bandeirantes, un barrio lujoso de Río de Janeiro, según el portal brasileño de noticias de Globo.
Un video de circuito cerrado del barrio cerrado donde residía el supuesto narco en Paraguay mostró que escapó 45 segundos antes de que los integrantes de la comitiva antidrogas entraran al predio, tras ser demorados por varios minutos en la entrada.
Suspenden al director del penal de Villarrica tras intento de fuga
Las autoridades penitenciarias suspendieron al director de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Denis Caballero, luego de que se detectara un intento de fuga de cinco miembros del Primer Comando Capital (PCC) mediante un oficio judicial falsificado. El viceministro de Política Criminal, Víctor Benítez, confirmó la intervención del penal y la apertura de una investigación para determinar responsabilidades.
El hecho ocurrió el sábado por la noche cuando un individuo, identificado como una persona conocida en el ámbito judicial de Villarrica, presentó el Oficio N° 76 S.D.N. N° 13 de fecha 31/01/25, el cual supuestamente otorgaba medidas alternativas a la prisión para los reclusos Glauber Fernández Dubal, Adalberto Riveiro Machado, Jonathan Da Silva Brum, Bruno Wesleyborges Amador y Rhuan Da Silva Aires, todos de nacionalidad extranjera.
Anuncian altas temperaturas para los próximos días
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial sobre las altas temperaturas que se tendrán en los próximos días, en especial desde el lunes 3 de febrero hasta el jueves 6. Las máximas estarán oscilando entre 36 °C a 41 °C, dependiendo de la zona. La alta humedad hará que, además de la temperatura, la sensación térmica sea mucho más elevada.
El informe indica que en los próximos días, una masa de aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional favoreciendo las altas temperaturas. Con el aumento del contenido de humedad las sensaciones térmicas podrían ser más elevadas, advierte el informe. Las zonas más afectadas serán parte del Chaco, mientras que las menos afectadas el norte de Itapúa, gran parte de Alto Paraná y el sur de Canindeyú.
Guaraní festeja el liderato en la “terraza”
Guaraní continúa con su inicio perfecto en el Apertura 2025 y esta vez fue a festejar hasta lo más alto del país, en Pedro Juan Caballero, donde venció 2-0 al 2 de Mayo para seguir firme como líder del torneo. El goleador de siempre, Fernando Fernández, en dos ocasiones le dio la victoria al equipo de Francisco Arce, que comenzó el año con tres victorias consecutivas.
En el segundo tiempo, Guaraní liquidó rápido el partido. A seis minutos de reiniciarse el juego, otra vez Fernando Fernández puso su sello con un remate de primer dentro del área rival para sentenciar el partido.
Dejanos tu comentario
Reclusos del PCC intentaron fugarse en Villarrica con oficio judicial falsificado
Este sábado, desde el Ministerio de Justicia informaron que lograron frustrar un intento de fuga de cuatro reclusos que forman parte del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), que se encuentran en la penitenciaría de Villarrica. Esto luego de que presentaron un oficio judicial falsificado en el que se ordenaba la liberación de los internos.
Según el reporte dado desde la institución, los papeles falsos se presentaron durante la tarde de ayer viernes. El Ministerio Público recibió el oficio judicial de liberación, en el marco de un habeas corpus, que tenía las firmas de la jueza Lilian Flores y de la actuaria Anahí Ayala, sin embargo, lograron descubrir que estas eran falsas.
“La tentativa obedece a que ayer (31 de enero), en horas de la tarde, fue presentado un oficio apócrifo”, comunicaron en redes sociales del ministerio. Resaltaron que decidieron hacer el pedido para analizar estos documentos, ante las fuertes sospechas de que podría tratarse de un documento falso.
“Se iniciaron los trámites pertinentes de verificación de datos constatándose la falsedad documental. Se detectó y evitó la liberación de personas privadas de libertad ligadas al Primer Comando Capital (PCC), recluidas en la Penitenciaría Regional de Villarrica”, informaron.
El caso sobre presentación del oficio judicial falsificado en el marco de un supuesto habeas corpus quedó en manos de la fiscal de Villarrica, Gladys Giménez. “Todo están en plena etapa de investigación hasta el momento aún se desconoce la identidad de las personas involucradas”, señalaron.
Lea también: Itauguá: reportan vuelco de vehículo, todos los ocupantes resultaron ilesos
Dejanos tu comentario
Asesinan en aeropuerto de Sao Paulo a empresario que testimonió contra el PCC
Un empresario brasileño fue asesinado a tiros la tarde de ayer viernes en el aeropuerto internacional de Guarulhos, que sirve a la ciudad de Sao Paulo. La víctima es el agente inmobiliario Antônio Vinicius Lopes Gritzbach, según confirmó a la AFP la Secretaría de Seguridad Pública de Sao Paulo.
El empresario había firmado en 2023 un acuerdo de colaboración premiada con la justicia para delatar presuntos esquemas de lavado de dinero del Primeiro Comando da Capital (PCC), la mayor organización criminal de Brasil, con base en Sao Paulo. Según el portal de noticias G1, antes de romper con el PCC, Lopes Gritzbach habría llegado a tener una importante influencia dentro de células del grupo delictivo.
Videos grabados por transeúntes y difundidos en las redes sociales mostraron a la víctima caída en la zona de espera de vehículos del desembarque de Guarulhos. Las imágenes también permiten ver a otros dos heridos, que se presume eran los guardaespaldas de Lopes Gritzbach, según la prensa.
Lea más: Milei: “La recesión terminó”
Fuente: AFP.