El precio del combustible aumenta, al igual que el pasaje. El sector panadero adelantó que realizará ajustes en sus carteles de venta de manera proporcional para evitar las pérdidas. El consumidor final deberá estar atento a las fluctuaciones en los productos.

Mientras las centrales obreras dicen que pedirá un incremento del salario mínimo, queda hacer una pregunta: ¿Cómo está la Canasta Básica? La Secretaria de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) tomó muestras de los precios de 32 productos ofrecidos (los más económicos), en varios Supermercados del área metropolitana. Panificados y pastas, carnes, aceites, lácteos, frutas y verduras, azúcar, sal y productos de limpieza para el hogar son los ítems contemplados.

En el listado que corresponde al monitoreo realizado del 29 de diciembre al 05 de enero de 2018 se ve que 19 productos redujeron sus precios en promedio y 13 productos registraron alzas importantes.

Sube y baja

Las ofertas más baratas incluyen puchero de primera Kg. (-20,07%), coquito kg. (-17,42%), puchero de segunda Kg. (-15,50%), banana Karape (-15,28%), tomate Sta. Cruz Kg. (-11,63%), entre otros. Mientras que lo que está más caro son fideo Kg. (14,58%), Arroz Kg. (14,38%), Harina Kg. (9,00%), Aceite de Soja 900 cc (5,22%), Zanahoria Kg. (4,72%), entre otros.

“Esta información antes del acto de consumo, posibilita al consumidor poder leer, comparar y luego elegir lo que va adquirir”, se menciona en el informe de SEDECO.

La idea de hacer pública esta información -según la secretaría- es asegurar la libertad de decidir del consumidor, incrementar el nivel de información disponible y promover la transparencia del mercado, de manera a crear consciencia en los consumidores para que sean selectivos y exigentes a la hora de elegir.

El listado

En el celular

Para facilitar el control de calidad de servicios, el cotejo de precios, tener a mano recomendaciones y atender reclamos, Sedeco tiene una app desarrollada por Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Senatics). La aplicación stá disponible soló en Play Store para el sistema operativo Android, bajo el nombre de “Defensa al Consumidor SEDECO”.

Dejanos tu comentario