Lorenzo Aguero, corresponsalía San Pedro.
Abraham Fehr fue secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), con dos de sus hijos y el capataz Silvano Pérez Martínez (55) cuando se encontraban realizando labores en la chacra, el 8 de agosto del 2015, en la colonia Manitoba, San Pedro.
Los niños y el capataz fueron liberados inmediatamente.
La esposa del colono Abrahán Fehr, Agatá Fehr, solicita novedades sobre las condiciones del hombre debido a que a 2 años del plagio no cuentan con una prueba de vida.
En la colonia Manitoba, los familiares recordarán los 2 años del hecho, ya que la esposa no encuentra palabras para explicar a sus hijos sobre el paradero de su padre.
En su momento los secuestradores solicitaron la suma de USD 500 mil dólares para su liberación, dinero que la familia no contaba. Igualmente lograron pagar USD 20 mil dólares como parte del rescate. Sin embargo, se realizó fuera de tiempo y los secuestradores no retiraron el dinero.
Desde aquél episodio la familia no tuvo más contacto con los autores del secuestro.
Dejanos tu comentario
Familia de Óscar Denis exige respuestas y quieren “negociar” información de su paradero
La familia del exvicepresidente y referente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Óscar Denis, nuevamente pidió noticias sobre su paradero. Beatriz Denis, una de las hijas, expresó que hasta el momento no existe una respuesta por parte de las autoridades de seguridad sobre el avance de las investigaciones para encontrar a su padre y señaló que la familia quiere negociar con los secuestradores para obtener información.
Denis fue secuestrado por el grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), por el 9 de setiembre de 2020 cuando se encontraba en un camino interno de su estancia Tranquerita, ubicada en la zona de Yby Yaú, en el departamento de Concepción, cuando tenía 74 años. A casi 5 años del plagio, sus familiares nuevamente piden respuestas para dar con su paradero.
“El día 9 de setiembre para nosotros es un día que no podemos olvidar, se cumplen 5 años del secuestro sin tener a papá, sin saber nada de él, que nos arrebataron de la nada. Seguimos esperando, seguimos reclamando, seguimos exigiendo, seguimos gritando para que tengamos un eco, un grito en medio de la inseguridad, en medio del caos, en medio de la impotencia que sentimos”, expresó en entrevista para GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Podés leer: El Gobierno recomienda no viajar a Venezuela ante delicada situación institucional
Recordó la reunión que la familia mantuvo con el ministro del Interior Enrique Riera, hace dos años, donde él se comprometió a seguir en la búsqueda del exvicepresidente, y donde se elaboró un plan de trabajo y un plan de acción. Entre estas acciones existió el compromiso de crear un grupo especializado para la búsqueda con herramientas tecnológicas, lo que hasta hoy día no se está dando, de acuerdo al reclamo de la familia.
“Se comprometió con la parte de tecnología, siempre estamos diciendo que hay que solicitar a organismos internacionales las cosas que no tenemos o no podemos, por eso es que no avanzamos, nosotros estamos limitados en hacer algún trabajo, en eso quedamos, que se iba a solicitar, y todavía no tenemos esa parte tecnológica que habíamos solicitado”, reclamó Beatriz Denis.
Ante esta situación, indicó que la familia está dispuesta a negociar nuevamente con el grupo criminal, para conocer el paradero de Óscar Denis. “Es demasiado tiempo, queremos saber algo, por eso es que pedimos si alguien del grupo o ese apoyo logístico que tiene esa gente que le sigue, quieran darnos alguna información de papá, nosotras estamos dispuestas a volver a negociar”, sentenció.
Te puede interesar: La edil liberal María Portillo asumió como intendenta interina en CDE
Dejanos tu comentario
Secuestran a misionera irlandesa de orfanato en Haití
Nueve personas, entre ellas una misionera irlandesa y un niño de tres años, fueron secuestradas de un orfanato el domingo cerca de Puerto Príncipe, la capital haitiana, según informaron las autoridades. Las víctimas fueron raptadas en el orfanato Sainte-Helene, unos 10 kilómetros al sureste de la capital. Entre ellas se encontraba Gena Heraty, misionera irlandesa que dirige el orfanato operado por la organización humanitaria Nos Petits Freres et Soeurs.
Un niño de tres años y siete empleados también fueron secuestrados, según el alcalde de Kenscoff, Masillon Jean, y otra fuente cercana a la organización. “Los atacantes irrumpieron en el orfanato hacia las 3:30 (19:30 GMT) sin abrir fuego”, declaró Jean, y lo calificó de “acto planificado”.
Lea más: Motín en cárcel de México deja siete muertos y once heridos
No se han presentado demandas ni solicitudes de rescate, aunque Heraty se comunicó para confirmar que se encontraba entre los secuestrados, según informó a la AFP una fuente cercana a la organización. Heraty reside en Haití desde 1993 y dirige el orfanato que acoge hasta 270 niños.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos afirmó que al menos 3.141 personas han sido asesinadas en Haití en el primer semestre de este año, donde el creciente impacto de la violencia de pandillas amenaza con desestabilizar aún más el país.
Fuente: AFP.
Lea también: Representante comercial de EE. UU. afirma que aranceles son “prácticamente definitivos”
Dejanos tu comentario
Hallan sin vida a maestra amenazada por extorsionadores en México
Una maestra jubilada que trabajaba como taxista fue hallada sin vida en México tras ser extorsionada y aparecer en un video atada y rodeada de personas armadas, un caso que la presidenta Claudia Sheinbaum prometió este viernes investigar “a fondo”.
El asesinato de la maestra ocurre dos semanas después de que Sheinbaum lanzara una estrategia nacional contra la extorsión, un delito común en varias zonas de México.
La comisión de búsqueda de desaparecidos del estado de Veracruz (este) lanzó una alerta para localizar a Irma Hernández Cruz, de 62 años, luego de que se denunció que habría sido secuestrada por presuntos criminales hace una semana en la ciudad de Álamo, unos 300 km al noreste de la capital mexicana.
Pero el pasado jueves, tras un cateo en ese municipio, “fue localizado el cuerpo sin vida (...) de la víctima”, que ha sido plenamente identificada, informó la fiscalía de Veracruz.
Lea más: Jefa de la UE dice que se reunirá con Trump el domingo para hablar de comercio
Interrogada sobre este caso, Sheinbaum dijo este viernes que las autoridades federales ya se están coordinando para investigar lo ocurrido.
Desde que se denunció la desaparición de la mujer “hubo colaboración con el gabinete de seguridad (...) para llegar al fondo de estos hechos”, aseguró durante su conferencia matinal.
El caso ha desatado conmoción en redes sociales y la prensa porque tras ser secuestrada, circuló un video en el que Hernández Cruz aparece atada y rodeada de una decena de encapuchados con rifles de asalto.
“Compañeros taxistas, con la mafia veracruzana no se juega. Paguen su cuota (extorsión) como debe ser (...) o van a terminar como yo”, dice la maestra jubilada en el video.
Bandas de narcotraficantes han extendido sus actividades criminales a la extorsión, el secuestro y el tráfico de personas en distintas zonas de México.
Es usual que conductores del transporte público y comerciantes sean extorsionados con las denominadas “cuotas” o “derecho de piso”.
De negarse, los criminales pueden tomar represalias, como incendiar vehículos o comercios, y en algunos casos como este, secuestran y matan a sus víctimas.
- Fuente: AFP
Más información: Vicepresidente de Brasil conversa con EE. UU. para revertir aranceles
Dejanos tu comentario
Hija de Óscar Denis: “Nos arrebataron a papá y lucraron con su libertad”
Beatriz Denis, hija del exvicepresidente de la República, Óscar Denis, secuestrado hace casi cinco años, confirmó este lunes que Rubén López, alias “Loro”, abatido por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), fue uno de los integrantes del grupo criminal que perpetró el secuestro de su padre.
“Hoy nos confirmaron que el abatido es ‘Loro’ López. Es un grupo criminal que lucra con la libertad de las personas”, expresó en comunicación con la radio 780 AM.
Según el relato de Beatriz Denis, la identificación de López como miembro del grupo que cometió el secuestro ya había sido mencionada anteriormente por Adelio Mendoza, quien fue privado de su libertad junto con Óscar Denis el 9 de septiembre del 2020 y liberado días después. “Loro López, según lo que había manifestado Adelio, era parte del grupo. Estaban Daniel Villalba, Esteban Marín, Argüello, y otros dos indígenas”, precisó.
Lea también: Abatimiento de “Loro” revela que el EPP se desmorona
A cinco años del hecho, la familia Denis continúa sin noticias sobre el paradero del exvicepresidente. “Esperamos que haya información sobre papá, tenemos comunicación con las autoridades y seguiremos insistiendo”, señaló Beatriz, visiblemente afectada pero firme en su reclamo.
Por último, Beatriz expresó el profundo dolor que vive la familia desde hace casi un lustro: “Es un hombre que me arrebató a mi papá, que nos arrebató a nuestro papá. ¿Qué podrías pensar de un hombre que te saca a un ser querido y encima lucra con eso, a un hombre de tercera edad, que estaba enfermo?”, cuestionó.
Lea también: Comisión Antilavado entregó su informe final a la Presidencia del Senado