El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) se solidarizó con el pueblo de Israel en torno a la guerra Israel-Hamás, iniciada el fin de semana. El presidente de la institución, José Carlos Mar­tin, refirió que el país repre­senta un mercado muy impor­tante para la carne paraguaya y es una nación con la que tenemos estrechos lazos de amistad, por lo cual, el ata­que terrorista es repudiado.

Mediante una nota oficial enviada al Servicio Veterina­rio y Salud Animal de Israel, del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural expresa­ron su rechazo a los ataques terroristas perpetrados con­tra el Estado de Israel, lo que a su vez perturba la paz mun­dial y no conduce a ninguna solución de conflictos. El documento fue agradecido por las autoridades del país de Medio Oriente, destacó a La Nación/Nación Media el titular del Senacsa.

“Expresamos nuestro sin­cero apoyo y solidaridad al pueblo fraternal de Israel, reafirmando nuestros estre­chos lazos de amistad que han unido a nuestras nacio­nes durante tantos años y el excelente trabajo de coo­peración con el Gobierno israelí, claramente demos­trado por ser uno de los principales mercados de exportación de la carne paraguaya”, mencionaron en la misiva.

ESTÁ EN EL TOP 5 DEL RANKING

Martin comentó que Israel se encuentra en el top 5 del ran­king de los principales mer­cados del complejo cárnico, y recordó que durante la pande­mia una comitiva de rabinos fue la primera en llegar a Para­guay. “Para que no se corte el circuito, ellos demostraron también mucha confianza al país cuando el mundo estaba cerrado”, subrayó.

“Yo creo que por la eficiencia y por la cantidad de veces que vinieron a nuestro país, hoy es el mercado más exigente que tenemos”, añadió. En ese sen­tido, para la primera semana de noviembre se había pre­visto una nueva visita de la comitiva a las plantas frigo­ríficas de nuestro territorio, a fin de reactivar con las expor­taciones tras el receso de los trabajos de faena.

Dejanos tu comentario