En representación del Gobierno de la República del Para­guay, el ministro de Rela­ciones Exteriores, emba­jador Julio César Arriola Ramírez, suscribió el Con­venio de Financiación con la Unión Europea (UE) para el programa “Forest4Life”, el cual tiene como objetivo principal apoyar la transi­ción a una economía más verde y resiliente, comba­tiendo la deforestación y promoviendo una gestión forestal sostenible.

Este programa será finan­ciado en su totalidad por la UE en virtud del Instru­mento de Vecindad, Coo­peración al Desarrollo y Cooperación Internacio­nal – Europa Global en la modalidad de cooperación no reembolsable (dona­ción) para la República del Paraguay, por un total de 12 millones de euros.

DESARROLLO SOSTENIBLE

Indicaron que con su eje­cución se espera restable­cer bosques, restaurar y conservar los ecosistemas de cuencas hidrográficas y zonas protegidas, y promo­cionar las cadenas de valor libre de deforestación. La firma del convenio permite que los lazos entre la UE y Paraguay se fortalezcan y muestra que la UE reafirma su apoyo al desarrollo sos­tenible del país en apoyo al Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030.

INICIATIVA ALIANZA VERDE

Igualmente, mencionaron que este programa es parte de la inicia­tiva Alianza Verde para Paraguay, del Equipo Europa, constituido por la UE y sus Estados Miembros, a través de la Delegación de la Unión Europea (DUE) en Paraguay. Anunciaron que las princi­pales instituciones ejecutoras serán el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Forestal Nacional (Infona). Señalaron que en cuanto a la duración, se prevé de 84 meses para su ejecución; es decir, 60 meses de período de ejecu­ción operativa y 24 meses de período de cierre.

Dejanos tu comentario