Por primera vez nuestro país realizará la primera exportación de genética de la raza Senepol al exigente mercado uruguayo. Se trata de semen bovino, alrededor de 1.100 pajuelas del toro Mr. Franklin que partirán en estos días a ese destino.
“Este es el comienzo de nosotros como exportadores. Es importantísimo porque es la primera exportación de semen de la raza, gracias a dos cabañeros de la cabaña Doña Olga y Mocho Pytã que tienen en sociedad un toro adquirido el año pasado en la Expo de Ganadera 63”, comentó a La Nación/Nación Media Andrés Godoy Codas, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Senepol.
La exportación se realizará por intermedio del Centro Genético Taurus, encargado de los procesos sanitarios. “Lo que hay que reconocer es que es a Uruguay, que es un país también pecuarista y ganadero como nosotros y es súper serio, con muchísimos requisitos. Nos abre unas puertas tremendas a otros países”, destacó.
Remarcó que con esto podrían llegar más pedidos para la raza, los cuales se canalizarán a través del centro y la Asociación Rural del Paraguay (ARP). “Entonces nosotros cuando sacamos otros grandes campeones tenemos que mandar ahí porque ellos son los que ya tienen los papeleos que implica una exportación seria”, acotó.
Leé también: Paraguay Global 2025 abre sus telones y apunta a impulsar conexiones estratégicas
El lunes pasado se realizó una conferencia de prensa en la ARP para presentar el envío y se destacó la importancia de esta primera exportación de genética Senepol 100 % paraguaya, sumándose así a las otras razas que están comercializando materiales genéticos en el mercado internacional.
Godoy agregó que este hecho histórico gana relevancia porque se está exportando a un mercado que exige mucha calidad, seriedad y compromiso como lo es Uruguay. Expresó que es la antesala de muchos éxitos más para la raza y la ganadería paraguaya.
El presidente de la rural felicitó a los productores y al gremio de criadores de la raza por el buen trabajo que vienen realizando y manifestó que este hecho confirma y reafirma que “Paraguay dejó de ser un importador de genética para convertirse en un país referente y exportador”.