El viceministro de Trabajo, César Segovia, mencionó que en los próximos 10 días, a más tardar, el presidente de la República, Santiago Peña, emitirá el decreto de reajuste salarial con el monto aprobado que entrará en vigencia a partir del 1 de julio.
Señaló que tal como lo dice la ley, el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) a través del Ministerio de Trabajo, Empleo, y Seguridad Social (MTESS) deberá remitir las actas, memorias y los demás insumos que utilizó en la recomendación al Ejecutivo. “Eso se va a estar trabajando hoy, seguramente entre el martes y el miércoles estaríamos remitiendo”, mencionó a la 650 AM.
Ayer jueves los miembros del Conasam aprobaron el reajuste del salario mínimo en un 3,6 % a partir de julio. El incremento fue llevado a votación y aprobado por mayoría, equivalente a G. 100.739 sobre el actual sueldo base, totalizando G. 2.899.048.
El viceministro comentó que analizando los datos del Instituto Nacional de Estadísticas en cuanto al comportamiento del mercado laboral, observaron que el sector asalariado de un universo de 1.700.000 de trabajadores que ganan un salario mensual, solo el 16 % gana el sueldo mínimo base en promedio.
En tanto, dijo que existe un 43 % más del salario base y un 41 % que percibe menos. “El salario mínimo es una referencia importante para ese segmento del 16 %, pero también tiene una incidencia indirecta en los que ganan menos porque eso les da pie a la negociación y aumentar un poco el salario”, destacó.
Segovia acotó que se verificará el cumplimiento de las normas laborales cuando sea afectiva la normativa, quedando la empresa expuesta a un sumario y multa en base a la cantidad de trabajadores e ítems.
Leé también: Expo Paraguay 2025 marca el comienzo de una nueva etapa en su tradicional sede
Dejanos tu comentario
Evalúan cambio en el sistema de cálculo para ajustes al salario mínimo
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que el actual salario mínimo “no se relaciona con el día a día de los compatriotas” y que es necesario modificar el sistema mediante el cual se estima, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias paraguayas.
“Tenemos que cambiar el sistema por el cual se calcula el salario mínimo para que realmente impacte en la vida de las personas y ayude a las familias a cubrir sus necesidades básicas”, indicó Latorre a través de X respecto a la reunión de la mesa directiva de la Cámara Baja, donde también estuvo presente el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos.
En el encuentro, se abordaron diversas medidas adoptadas para la reducción de los costos de la canasta básica, el plan 2050, el sistema de estimación para el salario mínimo y otros temas de interés ciudadano. Latorre destacó que la conversación con Fernández permitió intercambiar ideas sobre cómo lograr que los ajustes salariales sean más efectivos y estén alineados con la realidad económica de los paraguayos.
Lea también: Comisión del Senado presenta conclusiones sobre compra de máquinas de votación
Cabe mencionar que año tras año se ajusta el salario mínimo de acuerdo a la variación interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) hasta el mes de junio, tal como establece el artículo 255 del Código del Trabajo. El último incremento, vigente desde julio de 2025, fijó el salario mínimo mensual en G. 2.899.048.
No obstante, este incremento es considerado insuficiente por sindicatos y trabajadores, quienes argumentan que no refleja el encarecimiento real de la canasta básica, especialmente de los alimentos. Según el representante de los trabajadores en el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), Bernardo Rojas, este ajuste no compensa la pérdida del poder adquisitivo, que estiman asciende a un 24 %.
Le puede interesar: Gobernadores realizan sesión en Boquerón y analizan desafíos del Chaco
Dejanos tu comentario
Fiorella Gatti es la chica de oro squash
La joven Fiorella Gatti ganó el oro en squash femenino logrando la segunda presea de este tipo para Paraguay y la sexta en lo que va de los Juegos Panamericanos Júnior ASU2025.
Gatti, de 17 años, se impuso en tres sets a la brasileña Laura Silva de Brasil, para lograr una presea olímpica inédita para el squash paraguayo.
El reñido partido se definió con parciales de 11-8, 17-15 y 14-12, que contó con una importante cantidad de gente en las instalaciones de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) y que incluyó la mismo presidente de la República, Santiago Peña, que fue a dar su apoyo a la deportista paraguaya y a la que felicito efusivamente, tras lograr la presea dorada.
Hay que recordar que Fio consigue su tercera consagración en esta modalidad, sumando a las que consiguió en el Campeonato Panamericano Sub-19 en Santiago de Chile 2024 y el Campeonato Panamericano de Ecuador 2025.
PLATA EN REMO
La dupla de Nicole Martínez y Fiorela Rodríguez, en remo, también cumplió ayer una destacada actuación en horas de la mañana, al alzarse con la medalla de plata.
Esta vez, Paraguay logró la presea de plata al completar por detrás de Chile en la modalidad de Dos Remos sin Timonel Femenino.
En el caso de Martínez se trata de su tercera presea en ASU2025 (oro en Singles y plata en Cuatro Sin Timonel), mientras que Fiorella Rodríguez llegó a su segunda presea (plata en Cuatro Sin Timonel).
ÁLVARO GANÓ
En tanto, Álvaro Frutos, en tenis masculino, se impuso ante Thomas Menzel de Chile, con parciales de 6/2 y 6/3, y avanzó a la segunda ronda.
Dejanos tu comentario
Sedeco: retiran productos en mal estado y suspenden temporalmente actividades de locales afectados
La Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) intensificaron los controles en comercios del país, tras detectar la venta de productos vencidos, en mal estado y con alerta sanitaria vigente.
Según informó hoy en conferencia de prensa la titular de Sedeco, Sara Irún, las fiscalizaciones comenzaron en farmacias denunciadas por ofrecer artículos con alerta sanitaria, cuya comercialización fue prohibida por Dinavisa y otras agencias regulatorias de la región.
Las irregularidades también alcanzaron a sucursales de una conocida cadena de minimercados, donde se hallaron mayonesas, quesos, yogures, cereales, embutidos y panificados vencidos, así como cárnicos envasados al vacío con reetiquetados irregulares y aspecto alterado.
“Estamos hablando de un riesgo directo para la salud y la vida de los consumidores. Por eso retiramos de inmediato los productos y suspendimos temporalmente las actividades de los locales afectados, hasta que regularicen su inventario y eliminen cualquier artículo en mal estado”, afirmó Irún.
También resaltó que esto no se trata de casos aislados, sino de una falla sistemática en los controles del proveedor, por lo que ya se abrieron 12 sumarios y se remitieron los antecedentes a Dinavisa.
Las intervenciones se realizaron en el marco de un convenio interinstitucional firmado recientemente entre ambas entidades, en cumplimiento de las instrucciones del presidente de la República, Santiago Peña, de reforzar la protección a los consumidores.
Por su parte, el director de Dinavisa, Dr. Jorge Illou, confirmó que también fueron intervenidas plantas envasadoras de agua para consumo humano, donde se detectaron incumplimientos de buenas prácticas de higiene y desvíos en las especificaciones físico-químicas.
Señaló que los análisis microbiológicos confirmaron que el producto no era apto para el consumo. Ante esto, se dispuso la cuarentena de los lotes, la prohibición de su venta, el retiro del mercado y el cese temporal de actividades.
Las autoridades coincidieron en que las medidas buscan corregir las malas prácticas, sin afectar a los trabajadores de las cadenas, y ratificaron que continuarán con los operativos para garantizar el cumplimiento de la ley y la seguridad sanitaria de la ciudadanía.
Dejanos tu comentario
Paraguay fortalece la agenda democrática camino a la Cumbre de las Américas
Con el objetivo de avanzar en el fortalecimiento de la próxima Cumbre de las Américas, que se llevará a cabo en República Dominicana, se encuentra en nuestro país de visita el doctor Antonio “Tony” Garrastazu, director Regional para América Latina y el Caribe en el Instituto Republicano Internacional (IRI); una organización que apoya los valores del Partido Republicano de los EE.UU.
En una charla exclusiva con La Nación/Nación Media, Garrastazu destacó que el propósito de este viaje, como instituto en Washington, es avanzar en ese camino hacia la Cumbre de las Américas que se llevará a cabo en diciembre próximo.
Le puede interesar: Teatro de Villarrica: gobernador aclara sobre fondos proveídos por Taiwán
Por ello, tienen previsto para este miércoles 13 de agosto un encuentro con miembros del Poder Ejecutivo, encabezado por el presidente Santiago Peña, junto con el canciller nacional Rubén Ramírez, y otros miembros del gabinete. Además, se prevé la participación de los líderes de ambas cámaras del Congreso, así como representantes del sector privado.
“Vamos a tener una mesa redonda, donde van a haber varios actores clave, con la presencia del presidente Peña; esa es una gran apertura para nosotros para poder hablar sobre la integración regional. ¿Por qué es tan importante?, para poder contrarrestar estas influencias malignas, como es el Partido Comunista alrededor del mundo”, expresó.
En ese marco, señaló que están haciendo una gira por la región que inició en junio pasado en Miami, y se extenderá hasta diciembre. Indicó que ya estuvieron por República Dominicana, ahora están en Paraguay, y luego visitarán Argentina. Resaltó que estas visitas están enfocadas en diferentes pilares que serán puntos principales durante la Cumbre de las Américas.
Señaló que estos temas estarán enfocados en cómo contrarrestar las influencias de los países con dictaduras como Cuba, Venezuela y Nicaragua; frente a las naciones que son democráticas.
“Somos una Nación que nos enfocamos en fortalecer las democracias. Pero estamos en Paraguay, no solamente por la integración regional, sino también analizar cómo contrarrestar la influencia de China en la región”, indicó.
Otro pilar de la Cumbre será el aspecto económico, que será el tema que se concentrarán en la visita en la Argentina. “Tomaremos todos estos insumos de las iniciativas que surjan que será la plataforma, para la cumbre de los presidentes en República Dominicana”, indicó.
Socio estratégico
El doctor Garrastazu destacó el papel estratégico de Paraguay como único país sudamericano que mantiene relaciones diplomáticas formales con Taiwán y una fuerte alianza de cooperación estratégica con la administración del presidente Donald Trump.
Remarcó que el Paraguay es un socio clave, no solamente para su país, Estados Unidos y toda la región. “Creo que hay un liderazgo muy fuerte en esta administración, del presidente Santiago Peña. Demostró en lo que está haciendo, por ejemplo, en temas de fortalecimiento con Taiwán; el cual recuerdo que fue un tema clave durante las elecciones, que imagino fue un tema muy complicado por tantas presiones agrícolas”, acotó.
Garrastazu destacó que el gobierno actual está demostrando un liderazgo fuerte hacia la democracia; lo cual consideró importante el poder trabajar con los aliados democráticos del mundo y obviamente de la región.
“La administración de Peña ha hecho, y está haciendo unos esfuerzos bien fuertes en términos de facilitar los procedimientos de aduanas. Creo que es algo muy relevante. O sea, este tipo de liderazgo que se está viendo, yo creo que tiene mucho que ver para fortalecer la integración de nuestra región”, destacó.
DATOS CLAVES
PhD Antonio “Tony” Garrastazu
- Director sénior para América Latina y el Caribe del Instituto Republicano Internacional.
- Supervisa programas en más de 20 países centrados en la gobernanza, el fortalecimiento legislativo, la inclusión política y las elecciones libres y justas.
- Con más de 20 años de experiencia internacional, ha dirigido diversos programas empresariales, gubernamentales y académicos.
- Ocupó cargos en gestión de alianzas público-privadas (Globalvia).
- Fue director ejecutivo de la Cámara de Comercio España‑EE. UU.
- Trabajó en diplomacia económica para el estado de Florida.
- Colaboró con la Fundación Paraguaya en desarrollo internacional thedialogue.org.
Siga informado con: Netanyahu ratifica apoyo de Israel para el desarrollo del Paraguay