El senador Gustavo Leite aprovechó el espacio de oradores durante la sesión ordinaria para realizar algunas aclaraciones a sus colegas y a la ciudadanía en general, sobre las acusaciones infundadas que ha recibido en su contra durante los últimos días, con relación a lo que calificó un montaje político mediático que tienen relación al fentanilo.
El legislador indicó que pese a estar fuera del país, ha seguido muy de cerca todas las declaraciones e informaciones maliciosas que se dieron en torno a lo que calificó “telenovela mediática del fentanilo mortal”, como lo denominan en la Argentina, y que lo han buscado relacionar con estos hechos.
Le puede interesar: Senado posterga sin fecha definida el proyecto de cambio de horario
Explicó que antes de que se diera la contaminación industrial del fentanilo y causara la muerte de varios pacientes, el laboratorio HLB Pharma Group S.A. en la Argentina, actuaba con normalidad, era proveedor del Estado vendiendo sus moléculas en las farmacias del vecino país y nada hacía suponer que venderían un fentanilo contaminado que mataría a varias personas.
El legislador señaló que existe una confusión muy grande en la que se está pretendiendo involucrarlo con este caso. Atendiendo que en abril del 2023, había comprado el 10 % de una empresa denominada Juno S.A., y que para julio de ese mismo año volvió a vender esas acciones a otra persona, desligándose por completo de esta firma.
“Hay informaciones, no sé si mal intencionadas o mal informadas, pero Juno S.A. bajo mi administración o siendo socio por casi 3 meses, no firmó ningún contrato ni con HLB, ni ninguna de sus allegadas. Ni para consignar, ni para ayudarles a venir a Paraguay, ni nada. Entonces ahí hay una gran mentira inherente a este montaje periodístico político”, explicó.
Leite señaló que detrás de esta historia, hay grandes intereses cuyo trasfondo se conocerá cuando se conozca quién se queda con los despojos del laboratorio que se está montando en el Paraguay.
“Ahí vamos a saber quién es el que estaba interesado en armar toda esta historia, porque ese laboratorio va valer cada vez menos. Pero no es tema nuestro, entonces quiero deslindar totalmente mi responsabilidad de estos hechos”, remarcó.
Asimismo, enfatizó que Juno S.A. mientras Gustavo Leite fue socio accionista con el 10 %, no tuvo ningún solo vínculo, ni contrato, ni si quiera “un papelito”, entre Juno S.A. y la empresa que trajo el laboratorio.
“Entiendo que pudiera haber algún interés de manchar a Leite, pero hasta para mentir o armar campaña de manera de manchar a la gente, hay que jugar con la verdad, porque sino cae sola la mentira”, remarcó.
Asimismo, Leite señaló que ningún legislador que estuvo en campaña electoral recorriendo las calles, se le habrá ocurrido solicitar certificado de antecedentes o curriculum para tomarse una foto en el momento. “Nosotros no podemos ser culpables, si alguna persona que se haya tomado fotos con nosotros en ese tiempo, un año después tenga problemas con la ley”, acotó.
Remarcó que es un entusiasta de la inversión extranjera y paraguaya en el país, y ha trabajado durante 5 años en ese tema. Indicó que siempre que le han preguntado su opinión, siempre ha defendido que Paraguay por lejos es el país más competitivo para las inversiones en la región.
“Acá defiendo a Ciudad del Este, que injustamente fue señalando por el laboratorio que se estaba montando en la zona, está en medio de la selva, como señaló una periodista de la Argentina, lo cual es mentira. Está dentro de un parque industrial donde está Fujikura Automotive, por ejemplo. Ciudad del Este, solo en el periodo 2013-2018 recibió al menos 30 industrias”, remarcó.
Finalmente enfatizó que Paraguay es una plataforma de exportación, por lo que lamenta que Ciudad del Este haya sido señalado injustamente por una periodista argentina, a la cual invitó a visitar el país y conocer las grandes inversiones que tiene esta zona del país.
“Por último, quiero decir que estoy abierto a todas las preguntas que quieran, no he cometido hecho punible, no he cometido ningún hecho reprochable, no he cometido un hecho indigno y a las pruebas me remito”, concluyó.
Siga informa con: Paraguay cuenta con ventaja estratégica para aplicar IA en el sistema de información de salud, destaca embajador