El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, anunció que ya es posible acceder a la compra de uno de los 12 departamentos ubicados en el Edificio Residentas 1, en la ciudad de Luque, mediante el programa Che Róga Porã 2.0.
Se trata de una oportunidad concreta para que más familias paraguayas puedan cumplir el sueño de la casa propia con condiciones preferenciales de financiamiento.
Los departamentos se caracterizan por su calidad, confort y precio accesible. Las unidades habitacionales fueron diseñadas para ofrecer comodidad y funcionalidad. Cada uno cuenta con: dos dormitorios, uno de ellos en suite con baño privado, cocina equipada con mesada de granito y desayunador, estar con balcón, baño social, área común con quincho y sanitario, estacionamiento para un vehículo.
Los interesados podrán postular al programa que ofrece cuatro modalidades de acceso a la vivienda propia. La adquisición de vivienda terminada, la compra sobre plano o en proyecto, la autoconstrucción en lote propio, y la compra de terreno y construcción de vivienda.
Esta línea del programa está dirigida a familias con ingresos mensuales entre 1 y 5 salarios mínimos, que no cuenten con una vivienda a su nombre y cumplan con los criterios de evaluación financiera. Los detalles sobre documentación y requisitos específicos estarán disponibles en el sitio web oficial www.cherogapora.gov.py
Este proyecto refleja el compromiso del Gobierno Nacional con la ampliación del acceso a viviendas dignas y asequibles. A través de programas como Che Róga Porã 2.0, se avanza hacia un país con mayor equidad, donde cada vez más familias puedan contar con un hogar propio y seguro con baño social, área común con quincho y sanitario y estacionamiento para un vehículo.
Dejanos tu comentario
Che Róga Porã cumple un año de éxitos y resultados tangibles
A días de cumplirse el primer año del programa Che Róga Porã, el próximo 12 de julio, el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, resaltó que el producto es resultado de un verdadero trabajo en equipo entre las instituciones del Estado y el sector privado representado por las empresas desarrolladoras de viviendas.
Durante el acto de inauguración de viviendas del Proyecto “Ara Sy II’’ y la entrega de certificados de viviendas del emblemático programa en la ciudad de Luque, departamento Central, Baruja agradeció a todos los que han trabajado para cumplir este sueño.
Mencionó que el programa ya cuenta con una segunda etapa, Che Róga Porã 2.0, que incluye 4 planes de viviendas diferenciadas y reveló que ya cuentan con 1897 créditos preaprobados, lo que representa cerca de 30 millones de dólares.
“Quiero agradecer a las familias que han confiado en el proyecto Che Róga Porã y a las familias que están confiando en el gobierno de Santiago Peña. Lastimosamente, hemos tenido ataques a este programa, con un fin tan noble, que es darles a las familias una casa propia”, expresó.
CRÉDITOS APROBADOS
Para Baruja, más allá de observar los números de cuántas casas se han otorgado, lo importante son cuántos créditos se han aprobado a la fecha.
“Hoy entregamos 16 casas terminadas, pero hay otras 100 viviendas en construcción. Ayer dimos inicio de construcción a 34 casas en Itauguá, y el viernes pasado a 64 casas en la misma ciudad. La próxima semana tenemos previsto varios inicios y entregas de viviendas, esto se replica a lo largo y ancho de Paraguay”, remarcó.
El ministro recordó que el programa está dirigido a un segmento de la sociedad que por muchos años estuvo ausente en las políticas públicas de los diferentes gobiernos que han pasado.
“Hoy es una realidad contar con vivienda propia, trabajadores con ingreso de un salario hasta 5 salarios mínimos. Logramos lo que el presidente Peña nos propuso, que la cuota de financiación sea igual al precio de los alquileres, hoy podemos decir que incluso hay menos que las cuotas de los alquileres”, enfatizó.
SEPA MÁS
Idea clara
La presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Estela Guillén, recordó que cuando este gobierno arrancó, el mandatario tenía una idea clara de lo que quería: que la clase media pueda acceder a su casa propia reemplazando su cuota de alquiler por el pago de la financiación para su vivienda. Señaló que en ese momento no contaban ni con los recursos, ni con la estrategia todavía.
“Agradezco tu testarudez, presidente, para buscar la forma para que los sueños se cumplan. Decía que se tenía que dar la cuota a precio de alquiler, parecía un simple slogan, pero tiene muchas implicancias por detrás. También pediste que se pueda pagar recién cuando se mude a su vivienda y adicionalmente pediste que la gente elija dónde quiere vivir. Sobre estas tres ideas nos pusimos a trabajar y ahora saben cuáles son las características de este programa”, comentó.
Dejanos tu comentario
Peña promulga ley de préstamo de Taiwán para fortalecer Che Róga Porâ
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó esta mañana la Ley N.º 1.710 que permitirá al gobierno acceder a un préstamo de USD 2 00 millones de Taiwán para fortalecer el programa habitacional “Che Róga Porã”, integrado por unas 8.000 viviendas en una primera etapa.
Este programa busca facilitar el acceso a viviendas dignas para familias de clase media, y el nuevo financiamiento ampliará el presupuesto para este objetivo
La firma del documento se realizó este jueves durante el acto de entrega de viviendas en la ciudad de Luque, en el departamento Central, con presencia del embajador de Taiwán José Chih Cheng Han, en carácter de testigo de honor, así como el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja.
Este contrato de crédito se suscribe entre la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el banco taiwanés The Export-Import Bank of the Republic of China (Eximbank). Estos USD 200 millones de créditos permitirán robustecer al emblemático programa habitacional impulsado por el Ejecutivo.
El presidente Peña agradeció el acompañamiento del Congreso que sancionó el proyecto de Ley. Agregó que este importante financiamiento fortalecerá el programa Che Róga Porã, facilitando el acceso a viviendas dignas y mejorando la calidad de vida de miles de familias paraguayas.
“Esto va a significar que miles de familias van a tener su casa propia, con este crédito no estamos regalando nada, estamos creando las condiciones para que la clase trabajadora pueda reemplazar ese alquiler por una vivienda, con ello, permitir su crecimiento económico y la construcción de un patrimonio propio”, explicó.
Con esta ley la AFD podrá fondear a entidades financieras y ofrecer condiciones accesibles para la adquisición de viviendas para el beneficio de la clase trabajadora, abordando el déficit habitacional del país y promoviendo un desarrollo integral para las familias paraguayas.
En otro momento, el mandatario agradeció a Taiwán por acompañar este sueño permitiendo acceder a créditos con tasas impositivas bajas, que a su vez va a permitir que las familias puedan acceder a los préstamos de financiación de su vivienda propia con cuotas en guaraníes y costo de alquiler.
Efecto multiplicador
Peña enfatizó que “Che Róga Porã representa una apuesta muy grande por parte de su administración, ya que tiene un efecto multiplicador en diferentes sectores, impactando positivamente en la economía.
“Para mí este proyecto es un proyecto muy simbólico, va mucho más allá que simplemente una vivienda, hay una conjunción de sueños en primer lugar y también de esfuerzos de muchas personas dentro del Gobierno, la clase política y del sector privado”, expresó.
El jefe de Estado aseguró que el apoyo de los intendentes ha sido determinante para facilitar el acceso a viviendas dignas a familias de ingresos medios, con una tasa histórica del 6.5 % y a un plazo inigualable de 30 años. “Este es el resultado de una visión, de un sueño, de un esfuerzo y un sacrificio enorme”, remarcó finalmente.
Dejanos tu comentario
Che Roga Porá cumple 1 año con resultados tangibles y en su segunda etapa ya cuenta con 1897 créditos preaprobados
A días de cumplirse el primer año del programa Che Róga Porâ, el próximo 12 de julio, el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, resaltó que el producto es resultado de un verdadero trabajo en equipo entre las instituciones del Estado y el sector privado representado por las empresas desarrolladoras de viviendas.
Durante el acto de inauguración de viviendas del Proyecto “Ara Sy II’’ y la entrega de certificados de viviendas del emblemático programa en la ciudad de Luque, departamento Central, Baruja agradeció a todos los que han trabajado para cumplir este sueño.
Mencionó que el programa ya cuenta con una segunda etapa, Che Róga Porâ 2.0, que incluye 4 planes de viviendas diferenciadas y reveló que ya cuentan con 1897 créditos preaprobados, lo que representa cerca de 30 millones de dólares.
“Quiero agradecer a las familias que han confiado en el proyecto Che Róga Porã y a las familias que están confiando en el gobierno de Santiago Peña. Lastimosamente, hemos tenido ataques a este programa, con un fin tan noble, que es darles a las familias una casa propia”, expresó.
Créditos aprobados
Para Baruja, más allá de observar los números de cuántas casas se han otorgado, lo importante son cuántos créditos se han aprobado a la fecha.
“Hoy entregamos 16 casas terminadas, pero hay otras 100 viviendas en construcción. Ayer dimos inicio de construcción a 34 casas en Itauguá, y el viernes pasado a 64 casas en la misma ciudad. La próxima semana tenemos previsto varios inicios y entregas de viviendas, esto se replica a lo largo y ancho de Paraguay”, remarcó.
El ministro recordó que el programa está dirigido a un segmento de la sociedad que por muchos años estuvo ausente en las políticas públicas de los diferentes gobiernos que han pasado.
“Hoy es una realidad contar con vivienda propia, trabajadores con ingreso de un salario hasta 5 salarios mínimos. Logramos lo que el presidente Peña nos propuso, que la cuota de financiación sea igual al precio de los alquileres, hoy podemos decir que incluso hay menos que las cuotas de los alquileres”, enfatizó.
Idea clara
A su turno, la presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Estela Guillén, recordó que cuando este gobierno arrancó, el mandatario tenía una idea clara de lo que quería: que la clase media pueda acceder a su casa propia reemplazando su cuota de alquiler por el pago de la financiación para su vivienda. Señaló que en ese momento no contaban ni con los recursos, ni con la estrategia todavía.
“Agradezco tu testarudez, presidente, para buscar la forma para que los sueños se cumplan. Decía que se tenía que dar la cuota a precio de alquiler, parecía un simple slogan, pero tiene muchas implicancias por detrás. También, pediste que se pueda pagar recién cuando se mude a su vivienda y adicionalmente pediste que la gente elija dónde quiere vivir. Sobre estas tres ideas nos pusimos a trabajar y ahora saben cuáles son las características de este programa”, comentó.
Siga informado con: Mesa directiva de Diputados convoca este viernes al viceministro de Transporte
Dejanos tu comentario
Un incendio consumió completamente una vivienda en San Lorenzo
En cuestión de minutos, una vivienda ubicada en la ciudad de San Lorenzo fue completamente consumida por las llamas. Los miembros de una familia, que se encontraban en su interior, estaban durmiendo, pero un guardia de seguridad de un local cercano logró avisarles para que salieran.
En horas de la mañana de este miércoles, un guardia de seguridad se percató de que en el fondo de una de las viviendas contiguas al local que resguarda se alzaba un importante incendio, momento en que acudió hasta el lugar y logró alertar a la familia que se encontraba en el interior.
Prácticamente, de milagro, la familia logró salir a tiempo de la casa antes de que parte de la estructura se empezara a derrumbar y, posteriormente, el fuego tomara toda la vivienda. Con ayuda de los vecinos, la familia empezó a hacerle frente al fuego, ya que los bomberos se encontraban retirados del lugar y habrían tardado varios minutos en llegar.
Puedes leer: Accidente en Ñemby deja a un motociclista con lesiones graves
“Perdimos todo, nos quedamos con lo que tenemos puesto; mi esposa y mis hijos estaban dormidos, yo ya me estaba por levantar cuando me percaté de que una de las cámaras mostraba una imagen con niebla y cuando me levanté ya vi al guardia que me alertó del fuego. Corriendo, desperté a mi esposa y saqué a mis hijos de la casa; en eso nomás podía pensar”, relató el afectado Richard Rolón, en conversación con el canal de noticias NPY.
Destacó que la pérdida para ellos es millonaria, ya que todas sus cosas fueron consumidas por las llamas, y a esto se le suma que la casa es de un tercero y ellos solo alquilaban el lugar. Los bomberos trabajan en enfriar la estructura y asegurarla, ya que se sigue derrumbando a raíz del calor.
Hasta el momento se desconoce qué habría causado el incendio, pero aparentemente habría empezado en un depósito trasero con el que contaba la vivienda. Las imágenes del circuito cerrado serán claves para determinar cómo habría iniciado el siniestro.
Lea también: Intento de asalto a un policía terminó con un sospechoso herido