Las tensiones comerciales entre gigantes económicos como Estados Unidos y China también tienen un impacto en el comercio electrónico. Sin embargo, este escenario plantea una oportunidad para potenciar la oferta local, según el presidente de la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), Andrés Veirano.
El mismo reconoció que esta tensión no solo afecta al sector financiero y a las grandes industrias. “Yo creo que esto nos afecta. Todo lo que pasa en las luchas de esos dos titanes como Estados Unidos, China o similares, siempre nos afecta. Es imposible creer que no nos afecta nada”, sostuvo en entrevista con La Nación/Nación Media.
Sin embargo, podría significar una oportunidad para potenciar el comercio electrónico local frente a esta crisis global. “Esa mercadería tan barata que uno compraba en China, que iba a Estados Unidos gratis y de ahí venía por una casilla de correo, probablemente esas compras sí se vean muy afectadas y eso debería ser también una oportunidad para la oferta local”, indicó.
Leé tamibén: Inteligencia artificial y ciberseguridad serán los ejes centrales de la Expo eCommerce
Mencionó que antes de la guerra arancelaria muchos usuarios optaban por comprar fuera del país no solo por el precio, sino por la falta de opciones en el mercado interno. “Había gente que terminaba haciendo esas compras de afuera porque acá no la encontraba o porque la encontraba más barata afuera. Entonces, la verdad creo que es una gran oportunidad para el poder local”, afirmó.
Expo eCommerse
En otro momento, Veirano habló de la Expo eCommerse que abordará estos y otros temas más, como la inteligencia artificial en el comercio electrónico y la ciberseguridad. Mencionó que el evento incluirá charlas magistrales, paneles, exposiciones y conferencias con expertos nacionales e internacionales sobre tendencias y estrategias del comercio electrónico.
Habrá un área de exposiciones con más de 30 empresas. “También tendremos proveedores de todos los servicios que una tienda online necesita, ya sea una tienda que existe y quiere escalar y crecer, o gente que esté queriendo dar sus primeros pasos en eCommerce, ahí va a encontrar en un solo lugar a todos los mejores productores del mercado, tanto de plataformas, de herramientas de marketing, diseñadores, medios de pago, logística, proveedores de productos, de todo un poco”, manifestó a La Nación.
Los interesados en formar parte de este evento, que se realizará el próximo 10 de junio de 8:30 a 17:00 en el Hotel Sheraton de Asunción, pueden inscribirse en este link de forma gratuita.
Leé más: Anuncian la octava edición de la Expo Lechera para junio
Datos claves
- Las tensiones comerciales entre EE.UU. y China afectan el comercio electrónico global.
- La crisis puede beneficiar al comercio electrónico local al reducir la dependencia de importaciones.
- Andrés Veirano destacó el potencial de crecimiento para la oferta paraguaya.