Una comitiva de Rediex mantuvo una reunión con los representantes de una empresa especializada en la fabricación de satélites, para conocer su interés en establecer operaciones en Paraguay.

El viceministro de Rediex, Javier Viveros, y la Agregada Comercial, Paola Subeldía Blasco, se trasladaron a las instalaciones de ArkEdge Space en Tokio, Japón, para mantener un importante encuentro.

La firma ofrece servicios de datos de alto valor para sectores estratégicos como agricultura, industria forestal y misiones de monitoreo. Si se logra una alianza, se lograría fortalecer el ecosistema tecnológico del país.

Aparte de eso, se abre la puerta a una posible colaboración con la Agencia Espacial del Paraguay, promoviendo el desarrollo de innovaciones satelitales y el crecimiento de la industria aeroespacial.

Leé más: Senacsa establece reporte diario obligatorio para importadores de pollitos y huevos

Industria automotriz

La comitiva también visitó la empresa Yazaki Gruop. Las autoridades paraguayas fueron recibidas por el presidente de la firma, Riku Yazaki, quien reafirmó la decisión empresarial de ampliar sus operaciones en Paraguay, donde ya se encuentra establecida desde el 2014, con la fabricación de cableados eléctricos para vehículos.

Yazaki destacó la importancia estratégica de sus operaciones en la región y el interés en seguir desarrollando proyectos alineados con la evolución del mercado sudamericano.

Durante la reunión, conversaron además acerca de los pasos a seguir hacia nuevas metas conjuntas, con una visión compartida de desarrollo, innovación y crecimiento sostenible.

Estas reuniones se realizan en el marco de una misión oficial de Rediex en Japón y Singapur. Justamente se busca oportunidades de crecimiento de firmas que ya operan en Paraguay y otras que ven al país como un suelo fértil para establecer sus negocios.

Leé también: Fase B: avanzan los trabajos preliminares en la Costanera de Pilar

Productos alimenticios

El director de Inteligencia de Negocios de Rediex, Nikolaus Osiw, explicó que en el marco de la participación de Paraguay en la Expo Osaka 2025, el país se prepara para reforzar su presencia comercial en el mercado de Japón, principalmente en productos del sector alimenticio.

Osiw explicó que Japón, por su geografía montañosa y densamente poblada, depende casi exclusivamente de la importación de alimentos. Entre los productos primarios que Paraguay podría exportar al mercado nipón se encuentra la soja, el maíz, el arroz, el trigo, entre otros.

Dejanos tu comentario