La Unión de Gremios de la Producción (UGP) informó que según las estimaciones del sector, y siempre que se mantengan condiciones climáticas favorables, el potencial de producción de trigo en esta campaña 2025 podría alcanzar hasta un millón de toneladas. La siembra ya se encuentra en marcha y la proyección del gremio es de 500.000 hectáreas sembradas.

“Estas perspectivas refuerzan el rol estratégico del trigo dentro del sistema agrícola nacional, tanto por su capacidad de generación de divisas como por su importancia en la rotación de cultivos y sostenibilidad del agro paraguayo”, destacaron en su nuevo boletín.

El fortalecimiento del grano como rubro estratégico también se encuentra apoyado en la innovación tecnológica y la investigación genética. Es así que en el marco del Programa de Investigación de Trigo del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (Ipta) se desarrollaron nuevos materiales genéticos ya sembrados en el campo experimental de Yhovy.

Leé también: En julio se definirá si Paraguay podrá exportar carne a Filipinas

Asimismo, mencionaron que estos avances destacan líneas promisorias con potencial para convertirse en variedades mejoradas, orientadas a ofrecer mayor rendimiento, resistencia y adaptabilidad para el productor nacional. Además, los esfuerzos apuntan a consolidar al trigo como una opción rentable y sostenible para la agricultura nacional.

Exportaciones

En tanto, las exportaciones en base al boletín estadístico del Banco Central del Paraguay (BCP) señalan que entre enero y abril de 2025 se exportaron 172.600 toneladas de trigo, generando ingresos por USD 41,7 millones para el país.

Comparando con el mismo período del año pasado, esto representó un aumento del 166 % en términos de valor y un crecimiento del 18,3 % en volumen exportado. La producción comercializada hasta el momento correspondió a la zafra 2024, cuyos envíos se iniciaron en octubre pasado con una buena demanda internacional, puntualizó la UGP.

Te puede interesar: Enrique Duarte: “Estamos entrando en una nueva temporada de oportunidades”

Dejanos tu comentario