Los hoteles de Asunción se preparan para recibir a las delegaciones que vendrán al país para la Asamblea de la FIFA, que se desarrollará el 15 de mayo en nuestro país. Desde la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY) afirman que llevan meses preparándose y que los hoteles previamente seleccionados por la FIFA ya están casi totalmente ocupados.
Josefina Otero, presidenta de la AIHPY, señaló a La Nación/Nación Media que la FIFA eligió con antelación unos hoteles que albergarán a las comitivas que atenderán el congreso y que recibieron requisitos específicos e inspecciones antes de elegirlos.
“Es un evento que se viene preparando con bastante anticipación. Ellos (la FIFA) son muy precavidos con todas sus organizaciones, hicieron inspecciones en los hoteles previamente antes de seleccionarlos, y ahora ya ultimando detalles”, explicó.
Leé también: Inflación acumulada podría mantenerse dentro de la meta del BCP, según economista
Estos hoteles preseleccionados por la FIFA ya registran una ocupación total, según Otero. No obstante, aclaró que esto no se traduce en una ocupación generalizada en todos los establecimientos de la ciudad. “Hay un derrame de ocupación en el resto de los hoteles, pero solo algunos fueron seleccionados específicamente”, indicó.
Entre los servicios requeridos por la FIFA figuran salones para reuniones, servicios gastronómicos especiales, traslados y una organización minuciosa en la asignación de habitaciones. “Detalles como la distribución por pisos y el rooming list son aspectos a los que prestan mucha atención”, explicó Otero a LN.
En cuanto al trabajo conjunto con las autoridades, la presidenta del gremio destacó la colaboración con la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la AIHP. “Se trabajó en el inventario de hoteles, tarifas e información clave para que la FIFA hiciera su selección. También acompañaron la visita in situ que realizaron”, mencionó.
Otero señaló que aún no se cuenta con cifras exactas sobre el impacto económico, pero vaticinó que el movimiento será significativo para el sector. “Las encuestas de ocupación se cierran al final del mes, así que en breve tendremos datos más concretos”, finalizó.
Puntos claves
- La FIFA preseleccionó unos hoteles específicos para las delegaciones que acudirán al congreso.
- No obstante, esperan un efecto derrame para con el resto de los hoteles de Asunción.
- La FIFA realizó inspecciones a los hoteles seleccionados y tuvo un acompañamiento del gremio hotelero y la Senatur.
Dejanos tu comentario
Entregan maquinarias al Jardín Botánico y Zoológico para optimizar las tareas diarias
La Municipalidad de Asunción entregó este miércoles maquinarias para las áreas de Guardaparques, Cría y Comedor Obrero del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción. La entrega se realizó con el fin de reforzar la seguridad del predio y optimizar las tareas diarias en cada sector.
Durante el acto se entregaron dos motocicletas, dos motocarros, herramientas y tractor para el área de limpieza como para que los guardaparques puedan hacer los recorridos. En tanto que, para el área de comedor de los trabajadores se entregó un horno, una heladera y una cocina.
“Entregamos herramientas y maquinarias, también un tractor para la limpieza del predio. Estamos tratando de reforzar la seguridad, para responder al pedido de la ciudadanía”, explicó el intendente Oscar Rodríguez, en entrevista con el programa “Arriba Hoy” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Puede interesarle: Se registró otro accidente fatal en la entrada al túnel de árboles de Santa Rita
Expresó que con el Gobierno están retomando obras que quedaron sin concluir en el gobierno anterior. “Tenemos el compromiso del Ministerio de Obras Públicas y se está avanzado en el proyecto de la reparación de la avenida Artigas, el enrejado, la casa alta y baja; el rosedal y los accesos”, apuntó.
Aseguró que las motocicletas servirán para que los guardaparques puedan hacer su recorrido y sumando la colaboración con los agentes del grupo Lince y de la comisaría zonal que vienen realizando ese trabajo. “Invertir en nuestros espacios naturales es también cuidar la ciudad”, puntualizó.
Puede interesarle: Llegaron 400.000 dosis de vacunas y refuerzan campaña en los hospitales
Dejanos tu comentario
Con actividades para todos se festejarán los 214 años de independencia del Paraguay
Con una cargada agenda de actividades se perfilan los feriados del 14 y 15 de mayo en nuestro país, oportunidad en que festejamos los 214 años de independencia nacional y honramos a las madres paraguayas, empezando por la madre de ciudades, Asunción.
En este sentido, mañana las actividades inician desde las 07:00 de la mañana con la feria de artesanías en la plaza Juan E. O’Leary, la cual se extenderá hasta las 21:00 horas, dando tiempo a todos de poder pasar y admirar el talento de los artesanos. Desde las 07:30 hasta las 00:00 horas, la Casa de la Independencia estará abierta para todos los visitantes que quieran disfrutar de un recorrido guiado y una muestra especial habilitada temporalmente en el marco de las fiestas patrias.
La mirada hacia la historia no se detiene, y a partir de las 08:30 hasta las 13:00 horas está previsto que se dé la puesta en escena de la dramatización en torno a la gesta patriótica de mayo de 1811 “Aquel 1811” en el Museo de la Casa de la Independencia.
Podes leer: Llegaron 400.000 dosis de vacunas y refuerzan campaña en los hospitales
Buscando visibilizar una historia silenciada, se inaugurará a partir de las 09:00 la Ruta del Esclavo, un recorrido por los sitios históricos de Asunción vinculados a la esclavitud de personas afroparaguayas, con paradas en las plazas, iglesias y espacios de memoria, el cual tiene su punto de convocatoria en la Plaza Uruguaya hasta las 13:00 horas.
Con una mirada distinta, esta vez desde los documentos, en la sede del Archivo Nacional se llevará a cabo la exposición de archivos de la independencia, donde estarán disponibles para todos los documentos fundamentales, desde la intimación a Velasco hasta el acta de ratificación de 1842.Como cada año, la cita obligada con la religiosidad se dará en el TE DEUM a realizarse en la Catedral Metropolitana de Asunción, durante el cual se presentará la Orquesta Sinfónica Nacional interpretando obras correspondientes al acto litúrgico.
Con vistas panorámicas del Panteón de los Héroes, el Museo de la Economía y Cañas Paraguayas S.A., está planteado el recorrido turístico por algunas de las cúpulas más representativas del centro histórico de Asunción a partir de las 09:00 hasta las 12:00 horas, teniendo como punto de partida la Plaza de la Democracia.
Para las 09:00, como cada año, se realizará el desfile tributo a la patria; está previsto realizarlo sobre toda la calle Palma, desde México hasta 14 de Mayo, culminando frente al Panteón Nacional de los Héroes, donde se rendirá homenaje y se depositará una ofrenda floral por parte de las autoridades.Al igual que otros edificios históricos, el Teatro Municipal abre sus puertas a partir de las 10:00 hasta las 16:00 horas para que los ciudadanos puedan disfrutar de un recorrido por los espacios habilitados de uno de los coliseos de arte más antiguos de Sudamérica.
Desde las 11:00 y hasta las 00:00 horas estará habilitada la Feria Palma Vy’a, donde la calle Palma, desde su intersección con 15 de Agosto hasta la calle O’Leary, albergará una feria cultural de emprendedores, arte y gastronomía, donde se podrá disfrutar de actividades artísticas, la historia y la cultura en los corredores abiertos de la calle.
Festivales
Una serie de festivales se llevarán a cabo desde las 11:00 hasta las 00:00 horas en diferentes puntos del microcentro, buscando así dar un tributo y sentido homenaje a la patria y a la madre. Uno de los escenarios principales estará ubicado sobre las calles Palma y Ayolas, otro en la Plaza Uruguaya, y también se despliega una feria gastronómica, exposición de artesanías y recorrido de bares desde la Plaza del Cabildo, donde también se presentará el grupo paraguayo Tierra Adentro.
Recorridos
A las 08:00 de la mañana está previsto que se realice el primer recorrido de la jornada, esta vez con bicis, partiendo desde Turista Roga en la Costanera de Asunción y recorriendo todo el Centro Histórico de Asunción.A las 09:00, 11:00 y 13:30 horas se preparará para zarpar el tour Jahapa en lancha desde la costera de Asunción; las reservas deben realizarse en el 0976103646, y a las 17:00, 18:00 y 19:00 horas el Open Bus se preparará para el tour Yo Amo Asu, el cual tiene un costo de 25.000 guaraníes para adultos y 12.000 guaraníes los menores de 12 años.
La Manzana de la Rivera también abre sus puertas a las 14:30 horas con recorridos guiados de la mano de su director, el arquitecto Félix Toranzos. En el mismo local, pero a las 18:00 horas, se presentará el libro “De teólogo a dictador del Paraguay: “Gaspar Rodríguez de Francia”, del padre William H. Tinjacà, en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de Manzana de la Rivera.
Obras teatrales
“Rumores de 1811”, un recorrido dramatizado que revive los momentos previos a la independencia desde la mirada de los habitantes del pueblo; en los mismos espacios donde se gestó la historia se disfrutará en el espacio cultural Staudt a las 19:00 horas. En la Plaza Uruguaya a las 20:00 horas, la obra “Vencer o morir”, basada en la vida de Madame Lynch, será puesta en escena por la renombrada actriz Sandra Fiorio; a continuación se darán intervenciones artísticas de los elencos municipales, ballet folklórico municipal de Asunción, con coreografías de danzas tradicionales con traje de época.
Día de la Madre
El jueves también, desde las 07:00 de la mañana hasta las 21:00 horas, se desarrollará la feria de artesanías en la plaza Juan E. O’Leary, dando tiempo a todos de poder pasar y admirar el talento de los artesanos.
Con vistas panorámicas del Panteón de los Héroes, el Museo de la Economía y Cañas Paraguayas S.A., está planteado el recorrido turístico por algunas de las cúpulas más representativas del centro histórico de Asunción a partir de las 09:00 hasta las 12:00 horas, teniendo como punto de partida la Plaza de la Democracia.
A las 09:00, 11:00 y 13:30 horas se preparará para zarpar el tour Jahapa en lancha desde la costera de Asunción; las reservas deben realizarse en el 0976103646. Desde las 17:00 hasta las 21:00 horas, desde el centro cultural Manzana de la Rivera se podrá participar de las observaciones astronómicas en el planetario móvil del grupo Canopus.
Desde las 09:30 hasta las 15:00 horas, la Casa de la Independencia estará abierta para todos los visitantes que quieran disfrutar de un recorrido guiado y una muestra especial habilitada temporalmente en el marco de las fiestas patrias. Así también desde CAPASA invitan a una visita guiada por sus instalaciones, además de degustaciones gratuitas.
Lea también: FIFA Museum expondrá trofeos originales en el Puerto de Asunción
Dejanos tu comentario
Este viernes reabrirá el Museo Conmebol
La Confederación Sudamericana de Fútbol reabrirá este viernes 16 de mayo el Museo Conmebol, como parte de la agenda complementaria del 75.º Congreso FIFA, que se desarrollará este jueves 15 en Luque. El espacio dedicado a la cultura del fútbol continental cerró el 28 de abril debido a los preparativos para el evento internacional.
Renovado recientemente, el Museo Conmebol consolida su papel como emblema cultural y deportivo del país. Estará abierto al público a partir del viernes 16 de mayo, con acceso gratuito mediante agendamiento previo en conmebol.com/museo-conmebol. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 18:00, y los sábados de 9:00 a 12:00.
Con más de 40.000 visitantes en 2024 y un promedio mensual superior a las 5.000 visitas en este año, el museo se posiciona como uno de los principales destinos turísticos del país. Su colección ha sido ampliada con objetos de incalculable valor histórico, incluyendo 65 camisetas de campeones de la Libertadores, 22 de la Sudamericana y 16 de campeonas de la Libertadores Femenina, además de piezas exclusivas de leyendas como Pelé, Maradona, Di Stéfano, Messi, Garrincha y Zico.
Lea más: Congreso FIFA: Torneo de Leyendas se jugará este miércoles
La sección de Clubes hace un viaje a través del tiempo, pasando por la historia de la Libertadores, la Sudamericana, la Libertadores Femenina, Sub20, de Futsal y Fútbol Playa, además de los triunfos de los clubes sudamericanos en la Copa Intercontinental y el Mundial de Clubes. Este Museo preserva un legado que hunde sus raíces en un pasado de gloria y que inspira a todo un continente a buscar nuevos desafíos y conquistas.
Entre el martes 13 y jueves 15 de mayo, el Museo Conmebol colabora con el FIFA Museum en la exposición especial “120.º aniversario de la FIFA” en el Centro Cultural del Puerto de Asunción (Avenida República y Colón), en el horario de 14:00 a 21:00, con entrada libre y gratuita. La exhibición incluye reliquias del fútbol, incluida la Copa del Mundo, así como los trofeos del Mundial de Clubes y el Mundial Femenino.
Lea también: Paraguay, histórica sede del Congreso FIFA sin la antesala del Mundial
Dejanos tu comentario
Paraguay, histórica sede del Congreso FIFA sin la antesala del Mundial
Paraguay se convierte en el primer país sudamericano que alberga el Congreso Ordinario de la FIFA sin que sea la antesala de una Copa Mundial, como ocurrió con las cuatro sedes anteriores con Brasil (1950, 2014), Chile (1962) y Argentina (1978). El jueves 15 de mayo, a partir de las 9:30, en el Centro de Convenciones Bourbon en Luque se reunirán representantes de las seis confederaciones y 211 federaciones de la Federación Internacional de Fútbol Asociación.
Para el 75.º Congreso FIFA se aguardan alrededor de 2.500 personas entre funcionarios, invitados, figuras destacadas del fútbol, medios de comunicación y especialistas; se desplegó un esquema de seguridad de 5.000 efectivos de la Policía Nacional y militares; y se estima un impacto económico estimado de USD 25 millones; con actividades complementarias programadas del lunes 12 al viernes 16 mayo.
El Congreso es el principal órgano de toma de decisiones dentro de la FIFA, donde cada una de las 211 asociaciones miembro cuenta con un voto. Desde 1998, el Congreso se realiza anualmente y puede ser convocado de manera ordinaria o extraordinaria. Anteriormente se celebraba cada dos años; su primera edición fue en 1904, en París (Francia), mientras que la anterior llegó a Bangkok (Tailandia), siendo la primera en el sudeste asiático.
Este Congreso coincide con la conmemoración de los 100 años de la incorporación de Paraguay como miembro de la FIFA, adhesión que tuvo lugar en 1925. Además, con Uruguay y Argentina, Paraguay compartirá el privilegio de albergar los partidos inaugurales del Mundial 2030, en conmemoración del centenario del primer torneo.
Lea más: Congreso FIFA: Torneo de Leyendas se jugará este miércoles
Colaboración institucional clave
La realización de este congreso es posible gracias a la cooperación entre la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), la FIFA y el Gobierno del Paraguay. Se trata de “una ocasión inmejorable para celebrar los 100 años de pertenencia a la FIFA de la Asociación Paraguaya de Fútbol y el clima de fraternidad que vive nuestro deporte”, expresó Gianni Infantino, presidente de la FIFA, al confirmar esta sede en octubre de 2024.
“Quiero dar las gracias a la APF y a Conmebol, y a sus respectivos presidentes, Robert Harrison y Alejandro Domínguez, por asegurarse de que Paraguay albergue su primer Congreso de la FIFA. Es más, se trata del primer Congreso ordinario de la FIFA celebrado en Sudamérica que no esté vinculado directamente con la organización de la fase final de una Copa Mundial de la FIFA. Estoy convencido de que será un gran evento”, añadió Infantino en una publicación en redes sociales.
Paraguay ha participado en ocho Copas Mundiales de la FIFA (1930, 1950, 1958, 1986, 1998, 2002, 2006, 2010), siendo una de las trece selecciones que disputó el torneo inaugural que se jugó en Uruguay en 1930. Asimismo, Paraguay también ha competido en diferentes torneos juveniles y en los Mundiales de futsal y de fútbol playa.
En tanto, Sudamérica ya ha organizado cuatro Congresos ordinarios de la FIFA, todos con motivo de la celebración de un Mundial, en Río de Janeiro (Brasil, 1950), Santiago (Chile, 1962), Buenos Aires (Argentina, 1978) y São Paulo (Brasil, 2014), así como un Congreso extraordinario, en Buenos Aires (2001).
Lea también: FIFA Museum expondrá trofeos originales en el Puerto de Asunción
Exposición y torneo legendario
En el marco del congreso, el FIFA Museum y el Museo Conmebol presentan la exposición especial “120.º aniversario de la FIFA” en el Centro Cultural del Puerto de Asunción (Avenida República y Colón), del martes 13 al jueves 15 de mayo, en horario de 14:00 a 21:00, con entrada libre y gratuita. La exhibición incluye reliquias del fútbol, incluida la Copa del Mundo, así como los trofeos del Mundial de Clubes y el Mundial Femenino.
En tanto, Torneo de Delegados con Leyendas del Fútbol Mundial se desarrollará este miércoles 13 de mayo, desde las 13:00, en la cancha de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en Luque, con figuras como: Óscar Ruggeri, Jorge Burruchaga, Claudio Caniggia, Maxi Rodríguez (Argentina), Diego Lugano (Uruguay), Felipe Melo, Juan Pablo Sorín, Leo Moura, Mauro Silva, Leo Astrada (Brasil/Argentina), David Trezeguet (Francia), Bepe Dossena, Silvestre (Italia/Francia) y Ariane Hingst (Alemania).
Orden del día del 75.º Congreso
1. Bienvenida
2. Asistencia y declaración de que el Congreso ha sido convocado y está compuesto de conformidad con los Estatutos
3. Designación de escrutadores y de las federaciones miembro encargadas de examinar el acta
4. Suspensión o expulsión de federaciones miembro
5. Aprobación del orden del día
6. Aprobación de las actas
74.º Congreso de la FIFA, celebrado en Bangkok el 17 de mayo de 2024 Congreso extraordinario de la FIFA, celebrado por videoconferencia el 11 de diciembre de 2024
7. Discurso del presidente
8. Informe Anual
8.1. Actividades de 2024
8.2. Estados financieros consolidados de 2024
8.3. Estados financieros estatutarios de la FIFA de 2024
8.4. Informe de auditoría
8.5. Informe de la Comisión de Gobernanza, Auditoría y Conformidad de la FIFA
8.6. Votación de los estados financieros consolidados de 2024 y de los estados financieros estatutarios de la FIFA de 2024
8.7. Presupuesto revisado para 2025, presupuesto detallado para 2026 y presupuesto revisado del ciclo 2023-2026
8.8. Votación sobre la aprobación del presupuesto revisado para 2025, del presupuesto detallado para 2026 y del presupuesto revisado del ciclo 2023-2026
9. Elección de la Comisión Disciplinaria, de la Comisión de Ética, de la Comisión de Apelación y de la Comisión de Gobernanza, Auditoria y Conformidad
10. Debate sobre las propuestas debidamente presentadas por las federaciones miembro y el Consejo dentro del periodo estipulado en el artículo 28, apartado 1 de los Estatutos de la FIFA
11. Observaciones finales del presidente
12. Próximo Congreso