Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro, un evento que reunirá a líderes, expertos y referentes del mundo del seguro de América Latina y España. El objetivo es discutir los principales desafíos, oportunidades y tendencias del sector asegurador.

El evento tendrá lugar los días 3 y 4 de setiembre. Desde la organización aseguraron que será un espacio ideal para analizar cómo las dinámicas globales están impactando en los mercados regionales y cómo el seguro puede fortalecerse como motor de desarrollo económico y social en Iberoamérica. La cumbre está organizada por la Fundación Iberoamericana Alianza del Seguro (FIAS).

Gabriel Mysler, director de contenidos de las cumbres de la FIAS, anticipó una nutrida agenda para los dos días del evento. Entre los temas a tratar figuran la innovación, el impacto de la tecnología, la sostenibilidad y el rol social del seguro. Con estos enfoques busca consolidarse como una plataforma estratégica para fomentar alianzas, compartir buenas prácticas y generar propuestas que impulsen un crecimiento inclusivo y resiliente del sector.

Leé más: Parques industriales se consolidan y fomentan el desarrollo económico en Paraguay

Por su parte, el director general y vicepresidente de la FIAS, Pasqual Llongueras, destacó la importancia del evento y la elección de Asunción como sede. “El seguro es la garantía de un país en crecimiento”, afirmó, resaltando el vínculo entre la protección aseguradora y el progreso sostenible. Asimismo, destacó el potencial de crecimiento que tiene Paraguay gracias a su población que “quiere crecer y está en la vanguardia”.

En entrevista con el programa Tribuna de Paraguay TV, Llongueras afirmó que el seguro va más allá de una transacción económica, si no más bien es una herramienta que otorga “emoción y esperanza” en las personas, al brindar seguridad y permitir una planificación de vida más estable.

Con la XVI edición de la cumbre buscan ratificar su importancia como espacio de reflexión y acción para un sector fundamental en la estabilidad de los países. Asimismo, la capital del país se posiciona como un nuevo epicentro de la conversación aseguradora en Iberoamérica, lo que refleja el papel creciente de Paraguay en el mapa económico regional.

Hay que mencionar que la Fundación Iberoamericana Alianza del Seguro es una organización sin fines de lucro que promueve una nueva cultura aseguradora con enfoque humanista, basada en la ética, la diversidad, el liderazgo social y el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Te puede interesar: La Cautiva anuncia remate de caballos criollos con facilidades de pago del Banco Basa

Dejanos tu comentario