El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y la Agencia Espacial del Paraguay (AEP) trabajan en la validación de metodologías para detectar casetas vegetales mediante tecnología satelital. El proyecto busca identificar y estimar zonas de cultivos frutihortícolas utilizando herramientas de teledetección y sistemas de información geográfica (SIG).

En este contexto, especialistas de ambas instituciones analizaron el uso de plataformas geoespaciales en Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú.

La AEP estuvo representada por su director, Osvaldo Almirón, mientras que por el Senave participó su directora general Técnica, Jadiyi Torales, junto a un equipo técnico.

Las profesionales de la AEP, Thanya Idoyaga y Rebeca Cristaldo encabezaron las capacitaciones sobre aspectos teóricos y prácticos de los SIG. La charla estuvo enfocada en la recolección y validación de datos de campo. Según informaron desde el Senave, el taller busca optimizar la precisión en la identificación de estructuras agrícolas vinculadas a la producción hortícola.

Leé también: Implementarán red nacional de centros para transformación digital y formalización de mipymes

Recordaron que la fase inicial del proyecto se implementó en diciembre de 2023 en Caaguazú. Una vez definidas las metodologías, se extenderá a otras zonas productivas.

Los trabajos son coordinados entre la Dirección General Técnica y la Secretaría de Planificación del Senave, en colaboración con expertos de la AEP. Esta iniciativa significa un avance en la modernización del sector agrícola.

Según productores de la zona, en Caaguazú se produce hasta el 78 % del total de productos frutihortícola a nivel nacional. El distrito de 3 de Febrero es considerado como la “capital del tomate” con una capacidad de producción de hasta el 70 % del consumo interno.

El titular de Senave, Pastor Soria, había destacado en un acto anterior la importancia del acompañamiento técnico en las fincas para beneficio del productor, para que obtengan mejores resultados. “Las instituciones tenemos el desafío de apoyar al productor para mejorar la calidad y la productividad”, había mencionado.

Te puede interesar: Ferias del MAG recaudaron más de G. 100 millones en la previa del Día del Trabajador

Dejanos tu comentario