El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recordó que hoy domingo, durante todo el día, regirá la tarifa cero en los 16 puestos administrados por la cartera, facilitando la agilidad para el operativo retorno en el marco de la Semana Santa, ya que los ciudadanos se podrán desplazar sin abonar las tarifas, excepto los puestos concesionados sobre la ruta PY02.

La medida busca fomentar el turismo interno durante el feriado largo ya que un número importante de compatriotas se movilizan para visitar a sus familiares en el interior del país, sumando aproximadamente 160.000 viajes registrados a través de los peajes. El miércoles pasado también se había implementado dicha acción hasta la medianoche, lo cual se repetirá hasta finalizar esta jornada.

Además, se encuentra vigente la habilitación del carril adicional desde el kilómetro 42,8 de la ruta PY02 hasta el puesto de peaje de Ypacaraí para el retorno de los viajeros. La medida se inició ayer y sigue hasta este Domingo de Pascua para garantizar el operativo y reducir las demoras frecuentes en estos puntos.

Te puede interesar: Arroyos y Esteros resalta como el valle orgánico de Cordillera

Además de la liberación de peajes, el MOPC apoyará con un plan de contingencia en los puntos no incluidos (ruta PY02) que incluye el cobro adelantado para agilizar el tránsito vehicular. Se dispondrá de funcionarios que saldrán en las filas a recibir los pagos, como medida complementaria para evitar congestionamientos. Este sistema regirá solo en Ypacaraí, por lo que solo se aceptará dinero en efectivo.

Recientemente el MOPC reportó un incremento del 13 % en la recaudación por peajes en el primer trimestre de 2025 en relación con el mismo periodo del año pasado, pasando de G. 48.335.759.000 a G. 54.810.856.000, un aumento de G. 6.475.097.000 más. En tanto que, con la exoneración del peaje, el impacto económico sería de unos 800 millones de guaraníes que se dejarán de percibir por los dos días que no se cobrará por el paso.

Leé también: Se prevé déficit de lluvias en mayo, según proyecciones de Inbio

Dejanos tu comentario