El próximo 21 de febrero de 2025 se dará lugar al seminario de Mantenimiento Preventivo de Maquinarias, en el showroom de Automotor ubicado en Mariscal López 2977 c/ Coronel Pampliega, Fernando de la Mora, Zona Norte.
El evento reunirá a expertos del sector de las marcas Hyundai Construction Equipment y Lonking y se abordará temas clave para el mantenimiento eficiente de maquinaria vial. Durante la jornada, se tratarán aspectos fundamentales como estrategias de mantenimiento, evaluación de costos, emisiones y sus regulaciones, evolución de los combustibles en Paraguay y la transición hacia la eficiencia en motores.
Además, se profundizará en la importancia del control de contaminantes en combustibles, abordando temas como los sistemas de inyección, biodiésel y su impacto en motores sin un filtrado adecuado, niveles de limpieza requeridos por fabricantes, y el uso de equipos de medición para garantizar la calidad de los combustibles.
El seminario también incluirá información sobre normativas internacionales como la Worldwide Fuel Charter Committee – 6ta Edición (2019) e ISO 4406, así como la configuración de filtros y su eficiencia en la protección de motores.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de Lubricantes Repsol con la optimización del rendimiento de las maquinarias, promoviendo prácticas de mantenimiento que contribuyan a la eficiencia operativa y a la reducción de costos para los clientes.
Para más información pueden contactar a los representantes de Repsol al (021) 729-7878
Sobre Lubricantes Repsol
Automotor S.A es el representante y distribuidor oficial de Lubricantes Repsol en Paraguay.
Repsol es una marca líder en el sector, reconocida por su compromiso con la calidad, innovación y sostenibilidad. Con una amplia gama de productos diseñados para distintos sectores, apoyando a la industria con soluciones eficientes y tecnología de vanguardia.
Dejanos tu comentario
Senadores y periodistas abordan libertad de expresión y protección hacia trabajadores de prensa
En el marco del día del periodista, que se celebra mañana 26 de abril, la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores realizó el Seminario Nacional sobre el Seguimiento de la Sentencia del caso “Santiago Leguizamón Zaván y otros”.
El debate estuvo encabezado por los senadores Lizarella Valiente, Esperanza Martínez y Rafael Filizzola, con la participación de representantes del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP).
La senadora Valiente precisó que el seminario tuvo “como eje central el análisis y el seguimiento de la sentencia de la Corte Iberoamericana de Derechos Humanos en el caso Santiago Leguizamón y otros”.
Te puede interesar: Gobierno entrega viviendas sociales en Itá y J. Augusto Saldívar
“Celebro que se visualice, que se haga prevalecer este oficio tan importante que hacen los periodistas y que considero un pilar para toda democracia, el ejercicio del periodista teniendo la libertad de ser verdaderamente objetivo, veraz y ecuánime, que es un derecho constitucional de todos los ciudadanos”, expresó la legisladora.
Agregó que en la Comisión de Derechos Humanos se encuentra el proyecto de ley “de protección a periodistas y personas defensoras de los derechos humanos”, que está siendo analizado y debatido tanto por los integrantes de la comisión como por representantes del Sindicato de Periodistas.
“Dieron el ingreso a un proyecto de ley que tiene que ver con las libertades que efectivamente todo periodista necesita y está en tratamiento en las comisiones en el Senado”, indicó la senadora.
Leé también: Nuevo Liberalismo apela fallo del TSJE que impide avance de internas
Dejanos tu comentario
Volvió “La Feria de Verdad”
Automotor S. A. puso en marcha la segunda edición de “Una feria de verdad”, una gran feria de vehículos que se extiende hasta el martes 15 de abril en más de 20 showrooms distribuidos en todo el país, incluyendo las ciudades de Asunción, Ciudad del Este, Encarnación, Coronel Oviedo y Concepción.
Durante esta feria, podrás conocer y realizar test drives de las marcas Hyundai, Geely, Isuzu y KGM SsangYong, accediendo a beneficios exclusivos, como bonos y descuentos de hasta USD 5.000, service y más. Una oportunidad única para cambiar de vehículo o subirte a tu primer 0 km con condiciones especiales.
Lea más: Penguin Hackathon da empleo a siete jóvenes paraguayos
Además, aprovecha y pone tu vehículo a punto para Semana Santa: Automotor te ofrece una inspección gratuita en sus talleres propios hasta el 16 de abril. Seguridad y tranquilidad para tu viaje.
Con más de 54 años de experiencia, Automotor continúa siendo el aliado ideal para quienes buscan vehículos confiables, asesoramiento profesional y un servicio postventa de calidad. Para más información, llamá al 021 729 7878 o en redes como @automotorpy.
Lea también: McDonald’s celebra el Día del Helado regalando un Sundae
Dejanos tu comentario
Maserati inaugura Officine Fuoriserie Maserati
En la histórica planta de Maserati en Viale Ciro Menotti, Módena, se ha inaugurado Officine Fuoriserie Maserati, un espacio dedicado a la personalización más refinada de los vehículos de la marca. Este nuevo centro permite a los clientes llevar sus deseos al máximo nivel, con un proceso de configuración mejorado e incluyendo una innovadora línea de pintura que da vida al Maserati de sus sueños.
Maserati celebra en 2025 un siglo desde que el emblema del Tridente, inspirado en la estatua del dios Neptuno en la Piazza Maggiore de Bolonia, fue diseñado por Mario Maserati. Desde entonces, este símbolo ha representado la herencia, la innovación, el lujo y el compromiso de la marca con sus clientes, permitiendo la creación de automóviles únicos mediante el programa Fuoriserie.
Santo Ficili, CEO de Maserati, destacó que la marca “es sinónimo de lujo italiano en todo el mundo, y ofrecer lo mejor significa anteponer los deseos del cliente en todo lo que hacemos. Con las nuevas Officine Fuoriserie, ofrecemos una experiencia aún más personalizada, celebrando nuestra tradición de excelencia en artesanía e innovación”.
El nuevo espacio no solo refuerza la presencia de Maserati en su sede histórica, sino que también supone una inversión importante en la comunidad local y la creación de nuevas oportunidades de crecimiento.
Leé también: Empresarios europeos destacan Alto Paraná como potencial destino de inversiones
Programa de personalización Fuoriserie Maserati
Se trata de la personalización exclusiva al más alto nivel. El programa Fuoriserie representa la esencia de la artesanía personalizada de Maserati. Ofrece a los clientes la posibilidad de configurar cada detalle de su vehículo, desde los colores exteriores hasta los materiales interiores y acabados, con una inmersión completa en el proceso de diseño. Se ofrecen dos niveles de personalización:
Catálogo Fuoriserie, con dos colecciones temáticas:
- Fuoriserie Corse, inspirada en el legado de Maserati en el automovilismo, con colores históricos reinterpretados, diseños deportivos y acabados sofisticados.
- Fuoriserie Futura, dirigida a amantes de la tecnología y la innovación, con materiales experimentales y colores vanguardistas.
Bespoke, la opción más exclusiva, donde cada vehículo es único y diseñado a medida según los deseos del cliente.
- Officine Fuoriserie Maserati y la nueva área de pintura
El programa Fuoriserie ha evolucionado con la creación de un espacio exclusivo dentro de la sede de Maserati en Módena. La nueva Officine Fuoriserie combina tecnología y artesanía, permitiendo personalizar cada modelo de la gama con una innovadora línea de pintura.
El proceso incluye: una sala de exposición renovada con un configurador avanzado y materiales exclusivos; un área de pintura con un proceso de alta tecnología en tres etapas: limpieza, pintura
robótica y secado a 80°C; más de 20 estaciones diarias dedicadas a la personalización de modelos como Grecale, MC20, GranTurismo y GranCabrio; una capacidad de producción de hasta 24 vehículos personalizados por día.
Con más de 4,000 m2 dedicados a esta iniciativa, Maserati planea expandir el equipo hasta 110 empleados especializados en la personalización y pintura artesanal.
MC20 Cielo “Less is More...?”
Para inaugurar Officine Fuoriserie, Maserati presenta el MC20 Cielo “Less is More...?”, un modelo One-Off que representa la máxima expresión del programa de personalización. Inspirado en el movimiento artístico Bauhaus, este MC20 Cielo presenta una carrocería en Blu Corse Matte con una decoración geométrica exclusiva en tonos que incluyen Rosso Capannelle Gloss, Giallo Avia Pervia Gloss y Bianco Audace. Además, incorpora detalles en Azzurro
Himmelblau, Nero y el distintivo Arancio Devil, un homenaje a Maria Teresa De Filippis, la primera mujer en clasificar para un Gran Premio de Fórmula 1 a bordo de un Maserati 250F. Este modelo simboliza la esencia del programa Fuoriserie Bespoke, donde la creatividad no tiene límites y cada automóvil refleja la visión única de su propietario.
Maserati en Paraguay
En Paraguay, la icónica marca Maserati es representada oficialmente por Automotor S.A., una empresa con más de 50 años de trayectoria en el sector automotriz. Como distribuidor exclusivo, Automotor ofrece a los clientes paraguayos acceso a la elegancia, el lujo y el alto rendimiento de los modelos Maserati, con un servicio especializado que garantiza una experiencia premium.
La concesionaria Maserati está ubicada en Av. España 1357, Asunción 001529, donde los clientes pueden conocer de cerca los últimos modelos de la marca y personalizar su vehículo según sus preferencias. Para consultas y atención personalizada, están disponibles el teléfono 0981 500272 y el correo electrónico hola@automotor.com.py.
En los últimos años, Automotor ha impulsado el posicionamiento de Maserati en el país, presentando modelos emblemáticos como el Maserati Grecale, una SUV que redefine la experiencia de conducción con tecnología innovadora, diseño sofisticado y un rendimiento excepcional y el Maserati MC20, es un superdeportivo que combina elegancia italiana con un rendimiento extraordinario. Equipado con el motor Nettuno V6 biturbo de 3.0 litros, que desarrolla 630 HP.
Leé también: Genética ovina paraguaya: Perú y Bolivia están interesados en importar la raza dorper
Dejanos tu comentario
Primera ruta de hormigón en Paraguay: ultiman detalles para el inicio de la construcción
La construcción de la primera ruta de pavimento rígido en Paraguay, en el tramo de la Ruta PY05 que conecta Pozo Colorado con Concepción, se encuentra en fase inicial. Algunos de los preparativos incluyen la instalación de campamentos y los estudios técnicos previos a la intervención con las maquinarias, según precisaron desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Esta etapa consta de instalar servicios básicos y la construcción de infraestructuras necesarias para comenzar la obra. Mientras se alista el terreno, una tarea fundamental es la ejecución de calicatas, excavaciones que permiten evaluar las condiciones de los materiales existentes.
Leé también: Casas de cambio ven en abril un mes difícil para la cotización del dólar
Además, se están efectuando ensayos de materiales en las canteras que proveerán los recursos para el pavimento, con el fin de garantizar que los materiales cumplan con los estándares de calidad exigidos. También se están realizando trabajos de topografía para ajustar a las características del terreno y se llevan a cabo tareas de mantenimiento en la pista.
Respecto a las infraestructuras de los campamentos, se trabaja en la preparación de las bases para oficinas, talleres y viviendas, así como en la construcción de un tajamar para el reservorio de agua, que servirá para abastecer las necesidades de la obra.
Detalles
La iniciativa contempla un total de 90,2 kilómetros de pavimento rígido, distribuidos en dos lotes. El Lote A, que abarca 53,3 km, está a cargo del Consorcio Avanza Chaco, compuesto por Tecnoedil S.A. Constructora, Ocho S.A. y Construpar S.A. El Lote B, de 36,2 km, será ejecutado por Ecomipa S.A. El plazo de ejecución para ambos lotes es de 20 meses a partir de la orden de inicio.
La inversión de la obra es de aproximadamente USD 78 millones, y es financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Este proyecto cumple con la Ley 5.841/17, que establece el uso obligatorio de pavimentos rígidos en obras viales.
Te puede interesar: Ingresos por envíos de productos avícolas crecieron 22 % en el primer trimestre
La normativa busca garantizar infraestructuras más duraderas, seguras y de mayor calidad, al mismo tiempo que promueve el uso de materia prima nacional, lo que fomenta la generación de empleos directos e indirectos en el sector.